Autor: Crenko periodista:@elpinguino.com
Rinovirus, Adenovirus y Metanuemovirus: los 3 virus respiratorios que predomina en Magallanes
Rinovirus, Adenovirus y Metanuemovirus: los 3 virus respiratorios que predomina en Magallanes D e acuerdo al más reciente informe de la Semana Epidemiológica Nº26 (correspondiente al periodo entre el 22 al 28 de junio), elaborado por el equipo de Epidemiologia de la Seremi de Salud de Magallanes junto a referentes respiratorios del Servicio de Salud, se observa lo siguiente: La positividad a virus respiratorios en laboratorios centinelas de la región fue 35,5%, disminuye levemente en comparación a la semana anterior donde alcanzó 37,6%, Los virus que predominan actualmente en la región son el Rinovirus (30,2% ); Adenovirus (22,2% ); Metaneumovirus (15,9% ); Parainfluenza (15,9% ); Infuenza A (9,5%); VRS (4,8%); SarsCov-2 (1,6%) e Influenza B (0%) En cuanto a las consultas por causas respiratorias en servicios de urgencia, estas representaron el 27% del total, lo que también significa una leve baja frente a la semana anterior (28,5% ), Esta tendencia descendente se refleja también en la atención primaria, donde las consultas por causa respiratoria fueron un 39,4%, versus 41% de la semana anterior. A nivel de establecimientos hospitalarios, las consultas respiratorias en urgencias representaron un 15,6%, disminuyendo desde un 16,4% la semana anterior.
El grupo de edad con mayor proporción de consultas respiratorias en urgencias fue el de 0 a 4 años, con un 42,9%, seguido por el grupo de 5 a 14 años con un 36,5%, mientras que en adultos se observa una tendencia a la baja y en personas mayores de 65 años y más aumenta a un 19,8% (18,9% en semana anterior) El porcentaje de Infecciones respiratorias agudas graves en hospitalizados fue 1,8%, identificando 8 casos.
Disminuye respecto de semana anterior donde fue 2,7 % (12 casos). CEDIDA Exige tus derechos Gobierno de Chile Servicio anes El proceso de vacunación en la región ha permitido evitar grandes complicaciones por enfermedades respiratorias. · Las consultas por causas respiratorias en servicios de urgencia, representaron el 27% del total, lo que también significa una leve baja frente a la semana anterior (28,5% ). Circulación viral continúa disminuyendo.