Un club que se fortalece en lo deportivo e institucional en el cesto regional
Un club que se fortalece en lo deportivo e institucional en el cesto regional baskeTconce Un club que se fortalece en lo deportivo e institucional en el cesto regional Dentro del ámbito del baloncesto local, hay varias instituciones que han realizado un trabajo importante para el desarrollo de nuevos talentos. Una de ellas es Basketconce, que en el último tiempo junto con mantener un foco en lo competitivo, también ha realizado varias labores para fortalecerse desde lo estructural, en su infraestructura.
Carla Chovar, presidenta del club, se refirió a este presente y comenzó hablando de lo deportivo, en relación a las competencias y categorías que tienen actualmente. "Hoy, participamos de la Liga Biobío en categorías U15 y U17 varones (yenemos expectativas de sumar la serie U13 pronto). Además, con las series adultas competimos constantemente en La Liga de Los Ángeles (damas y varones), y con los varones adultos contamos con dos equipos participando de Copa Concepción". Al respecto, agregó que "en serie damas estamos también participando del Torneo Municipal de Chillán.
Hemos obtenido muy buenos resultados, sobre todo con las series adultas que vienen trabajando en un proceso de varios años, con varones y damas fuimos campeones de la Liga de Los Ángeles el año pasado; y del torneo Aniversario de Mulchén.
Además cada verano participamos de la Copa Lacustre, un abierto nacional categoría todo competidor en damas y varones en Villarrica". Respecto a su staff técnico, detalló que "está integrado por cuatro profesores: el head Coach y fundador del club, Maximiliano Brandau, a cargo de la dirección técnica general; el DT Bastián Cabrera (serie U17), el asistente técnico Jaime Venegas y el preparador físico Kevin Gutiérrez.
Además, los profesores Bastián y Kevin son jugadores de la categoría adulta". Sobre las series y jugadores, Chovar comentó que "cada categoría se conforma por alrededor de 15 jugadores, esto en varones U15 y U17; damas adulto tiene cerca 18 jugadoras y adulto varones está conformada por 38 personas por lo que competimos en dos planteles.
En total contamos con 85 jugadores en este momento". Seguir creciendo En este proceso, Basketconce también ha tenido un importante crecimiento institucional. "Estos últimos años han sido muy significativos en cuanto a la mejora de los espacios deportivos. Desde hace algunos años celebramos un acuerdo de colaboración con el Liceo Balmaceda, al alero del Servicio Local de Educación Andalién Sur. Hemos ido paulatinamente recuperando espacios del liceo que cuenta con una infraestructura amplia, pero que se encontraba un poco abandonada.
Gracias a la buena disposición de las autoridades el año pasado se rehabilitó un sector de salas y camarines abandonados para transformarlo en nuestro box de entrenamiento funcional y acondicionamiento físico". Al respecto, la presidenta del club añadió que "inauguramos esas dependencias en agosto de 2024, y recientemente este año logramos concretar un proyecto de alta inversión para remodelar la cancha del liceo donde entrenábamos, ya que contaba con desperfectos en la superficie, algunos desniveles y problemas de separación en la loza.
Para esto realizamos una inversión de casi 8 millones de pesos para un trabajo de nivelación, pulido, reparación de desperfectos y tratamiento de superficies, lo que nos permite hoy contar con una cancha nivelada, pintada y de buena adherencia". En cuanto a las metas para el 2025, Chovar señaló que "tenemos altas expectativas en lo deportivo para este semestre, ya que la remodelación de estos espacios permite realizar amistosos y partidos de local en el Liceo.
Esto igual mejora la calidad de nuestros entrenamientos y podemos aspirar a mejores resultados en nuestras competencias, para conseguir estar dentro de los top4 finales de cada uno de ellos". OPINIONES Twitter @Diarioconce contacto@diarioconcepcion.cl Con varios años de trabajo en el ámbito formativo, el equipo ha obtenido importantes resultados y también logros que le permiten fortalecer su infraestructura, clave para hacer una mejor labor. Ricardo Cárcamo Ulloa ricardo.carcamo@diarioconcepcion.cl FOTO: yayO FOTOgraFia.