Autor: FRANCISCA ORELLANA
En cinco horas puede armar un puzzle 3D del castillo de Harry Potter
Rompecabezas en niveles Los puzzles 3D, con volumen o capas, no requieren la ayuda de pegamento ni herramientas. “Se pueden armar figuras con volumen, replicando monumentos y arquitecturas a escala con muchos detalles. Lo entretenido es cómo se va construyendo todo desde piezas planas”, comenta Rokyun Ha, socio de la juguetería Playmoretoys. Cl donde tienen puzzles de diferentes materiales, dependiendo de la marca: “Está Cubicfun, de cartón pluma; Robotime, de madera; y Metal Earth, de metal. Cada una tiene su nivel de dificultad y características únicas”. En total venden más de 400 modelos, con tamaños desde 10 a 144 cm. Su último lanzamiento es una edición limitada Cubicfun de la saga Harry Potter. El puzzle 3D del Castillo de Hogwarts ($30.000 ), para niños de más de ocho años, incluye 197 piezas numeradas de cartón pluma y su plazo estimado de armado es de cinco horas. Una vez listo, tiene una dimensión de 32,5 cm de alto, 32,5 de largo y 45,5 de ancho.
El Callejón Diagon ($21.000 ) trae 273 piezas para armar reproducciones de las tiendas más representativas de la película; su tiempo estimado de armado es de cuatro horas. ¿Más opciones 3D? En su tienda venden el puzzle de una casa de muñecas, la torre Eiffel, un jeep y el Batimóvil; algunos más sofisticados -como el de Titanic o La Casa Blancatraen luces led. Junto al Museo Marítimo Nacional de Valparaíso incluso desarrollaron una línea de la corbeta Esmeralda de Arturo Prat. “Logramos producir uno de los veleros más hermosos que se puede armar”, afirma el emprendedor. “Una vez terminados es impactante lo bonitos que son. Después de haber dedicado tiempo y esfuerzo prácticamente quedan como un trofeo.
Se pueden desarmar y volver a dejar en las plantillas; lo hemos hecho, pero al desarmarse se requiere ser más cuidadoso y también más tiempo”. -¿ Algún consejo para armarlos bien? -El armado no se trata de una carrera. Hay que disfrutar el proceso, que es prácticamente una terapia antiestrés. Se deben seguir bien las instrucciones; muchas veces saltarse pasos y no fijarse bien en la orientación de la pieza causa un estancamiento en el proceso. El puzzle 3D del Castillo de Hogwarts ($30.000 ) tiene 197 piezas numeradas de cartón pluma. Especialistas en educación destacan que los rompecabezas mejoran la motricidad fina, la memoria y el trabajo en equipo. “Hay que disfrutar el proceso, es prácticamente una terapia antiestrés”, promete emprendedor Agrupando piezas Dafna Magendzo, gerenta general de Explorakids. Cl (https://bit.ly/3ma Winx), dice que la venta de puzzles se ha triplicado en pandemia. “La gente busca actividades que los relajen y se puedan ir haciendo a través del tiempo”, dice.
Entre las novedades empezaron a vender rompecabezas de la marca italiana Clementoni, con piezas de papel reciclado y sorters, bandejas para agrupar las piezas por color (“así se facilita armar el rompecabezas”). Hay puzzles desde 500 piezas (para niños) hasta 3.000 (para adultos); incluyen colecciones de maestros del arte como Vincent van Gogh hasta afiches de películas y series como “Friends”. Memoria + paciencia Encajar piezas no sólo sirve para divertirse, sino también desarrolla habilidades cognitivas como la atención, memoria, razonamiento, capacidad de asociación y definición de metas: así lo explica Miriam Pardo, sicóloga, doctora en Sicoanálisis y docente de la carrera de Sicología de la U. Andrés Bello.
“Si esas habilidades se ejercitan se favorece el aprendizaje, relacionado a prestar atención a los detalles, a clasificar, seriar, secuenciar, ejercitar la ubicación en el plano -derecha, izquierda, arriba, abajo-, memorizar al recordar piezas ya vistas, generalmente a corto plazo, en el momento mismo en que se está haciendo el puzzle”, detalla.
Tatiana Tatter, educadora de párvulos y directora Docente de Pedagogía en Educación Parvularia y Educación Básica para Primer Ciclo de la Universidad Mayor, agrega que manipular puzzles también promueve las habilidades sicomotoras finas: “Ayudan a mejorar la precisión en el movimiento.
Deben seleccionarse según la edad y nivel de desarrollo para que provoquen una experiencia gratificante”. Armar puzzles en familia, añade, “se convierte en una tremenda experiencia para fomentar el trabajo en equipo, la comunicación, paciencia y diversión”.
Resumen
El puzzle 3D del Castillo de Hogwarts ($30.000 ), para niños de más de ocho años, incluye 197 piezas numeradas de cartón pluma y su plazo estimado de armado es de cinco horas., Entre las novedades empezaron a vender rompecabezas de la marca italiana Clementoni, con piezas de papel reciclado y sorters, bandejas para agrupar las piezas por color (“así se facilita armar el rompecabezas”)., Memoria + paciencia
Encajar piezas no sólo sirve para divertirse, sino también desarrolla habilidades cognitivas como la atención, memoria, razonamiento, capacidad de asociación y definición de metas: así lo explica Miriam Pardo, sicóloga, doctora en Sicoanálisis y docente de la carrera de Sicología de la U. Andrés Bello.
Tags
armar, piezas, puzzles