Simular para aprender
Simular para aprender Soy profesor de ingeniera y así te explicó omo funcional realidad vial e as faenas Esteban e puso ls lentes de realidad virtwaly «nun instante, dejó atrás su escritorio: ahora estaba parado frente a una pala coradora en plena faena minera, A su lado, un superior con aseo blanco --de voz áspera y ono direcolelanzó una advertencia: Nte acerques anto al borde, cabro! " No era real, pero lo parecia Ese anfitrión vital, con personalidad e "veto de terreno", no solo guaba la visita, también evaluabe su comportamiento como sí realmente estuviera en tereno Hasta hace poco, aprender mineria implicaba competir por escasos cupos en vists reales, «compartidos entre decenas de carreras de n= geniería en Minas, Geología y Metalurgia.
La experiencia práctica dependía de la isponibilidad de empresas, restricciones de seguridad y logística Hoy ealimitaión se st superando gracias a entornos inmersvos que simulan mihas subterráneas a celo abierto y laboratorios de mecánica de tocas Nose trata de Simples visualizaciones: los estuiante interaction, toman decisiones, enfrentan situaciones de reso y pican eros tércos en tempo Estosentomos no reemplaza larsidad pero Si preparan mejor para ell. Conceptos complejs como la estabilidad del macizo rocoso, «el diseño de fortificaciones o la ventilación ¿ e túneles dejan de ser abstractos cuando Se pueden recorrer visualmente, mariular y experimentar en escenarios virtuales. Ash el experimentar en escenarios virtuales. Ash el experimentar en escenarios virtuales.
Ash el aprendizajenosolo se vuelve más profundo, sino También más significativo, Este cambio cobra aún más sentido con la par ción de programas deformación 100% remotos, úrentados a trabajadores que yaestánen faena incluso fuera del paí. Para es la vitualización noes un lujo: es una condición hebitante. Con acceso a estos entonos, pueden continuar sus estucos Sin interrumpir a vida laboral ni lrasladars fisicamente La formación deja de estar anal la 0 alterno: ahora puede ocurrir desde cualquier parte del mundo. Además esas herramientas abren una puerta la inclusión. Persona que por motivo geográficos, familiares o económicos antes quedaran fuera de la formación especializada, hoy pueden acceder a experiencias formativas de alto nivel. Se reduce así una brecha structural entre el conocimiento yl teritorio Desde el punto de vista industrial, este po de competencias tiene un valor creciente. Las operaciones minera ya se están igitalizando: los Centros ntegrados de Operaciones (10) funcionan en tempo real con datos, simulaciones y decisiones a distancia.
Saber desenvolverse en entomos virtuales, planificar con modelos estocásticos y anticipa escenarios desde plataformas digitales es parte del perl profesional que hoy demanda la industria Mientras Eteban avanzaba por la mina Vital, esquivando un talud inestable y evaluando su entorno, pensaba en todo eto.
La minería del futuro no solo se construye con nuevas tecnologlas en Faena, sino tamblén con nuevas formas e enseñary aprende. ese futuro ya comenzó. e enseñary aprende. ese futuro ya comenzó. e enseñary aprende. ese futuro ya comenzó..