Autor: Redacción La Estrella Quillota.Petorca
Quillota abordó nuevos desafíos para su planificación urbana
Quillota abordó nuevos desafíos para su planificación urbana construyendo Bien Gienessa hacia Puchuncavi, Quintero, produce más integración y más oportunidades para los que quieran invertir en Quillota". "La ciudad necesita organizarse, necesita desarrollar sus distintas virtudes que tiene para ser, como dice el alcalde de Quillota, para ser una ciudad de bienestar, de mejor calidad de vida, porque aquí estamos trabajando para las personas, las que habitan la ciudad son personas, las que trabajan, las que la visitan, las que estudian, y todos necesitamos tener una ciudad amigable. Y por eso es bueno que estos temas se pongan sobre relieve y podamos tener una instancia para conversar los temas de la planificación urbana", explicó Osvaldo Urrutia, presidente de la Comisión de Ordenamiento Territorial.
Para finalizar, el seminario dejó de manifiesto la voluntad de autoridades locales, regionales, profesionales y gremios por avanzar en una planificación urbana participativa, con enfoque sostenible y humano, que permita a Quillota consolidarse como una ciudad de bienestar, con mejor calidad de vida. O Quillota Municipalidad quillota. cl, 8 0 0 0 Quillota da y sostenible.
La nueva planificación urbana e intercomunal: desafios y oportunidades en la ciudad de Quillota", se denominó el seminario cuyo propósito fue profundizar en los nuevos instrumentos de planificación territorial y el posicionamiento estratégico de dicha comuna como motor de desarrollo urbano sustentable en la región.
El evento, realizado en el Open Hotel fue organizado por la Municipalidad de Quillota, el Gobierno Regional de Valparaíso, la Cámara Chilena de la Construcción (CChC) y la Universidad de Viña del Mar (UVM), con el propósito de analizar los alcances de la Ley 21.718, que establece nuevos lineamientos para la planificación urbana, y su impacto directo en la provincia.
Durante el seminario, el municipio de Quillota, a través de la Secretaría Comunal de Planificación (SECPLAN), presentó los principales avances en materia de planificación territorial, en línea con el modelo de ciudad de bienestar impulsado por el alcalde Luis Mella Gallardo. En su intervención, Carlos Aguirre Asencio, director de SECPLAN, destacó el trabajo técnico que se ha venido desarrollando con una mirada estratégica.
La exposición abordó avances concretos en el Plan Regulador Comunal, proyectos de integración urbana y articulación publico-privada, destacando también el rol de la academia como aliado clave para enfrentar los desafios de crecimiento urbano de manera creativa, ordenadad". Además, hizo énfasis en la necesidad de trabajar en una visión metropolitana que integre a las comunas vecinas como La Cruz, Calera, Hijuelas, Nogales, Limache y Olmué, avanzando en conectividad con el litoral norte: "Estamos conformando un conjunto de ciudades que forman una gran metrópoli y que busca tambien tener relacion con el litoral norte.
Todo nuestro trabajo con Puchuncavi, Quintero, para tener un camino directo VISIÓN MACRO El alcalde de Quillota, Luis Mella, subrayó la relevancia del momento actual para la comuna, que se posiciona como un nodo estratégico dentro del desarrollo regional: "Quillota tiene una oportunidad histórica, de nosotros depende cómo la aprovechamos.
Hay mucha gente mirando a Quillota, mirando su futuro, y mirando el poder realizar inversión en nuestra ciu-. Autoridades regionales, locales, académicos y del mundo empresarial se reunieron en la comuna para repensar en un ordenamiento urbanístico a gran escala. EL SEMINARIO SE LLEVÓ A CABO EN EL HOTEL OPEN.