Mujeres y regiones al centro de la innovación agroalimentaria
Mujeres y regiones al centro de la innovación agroalimentaria Las postulaciones estarán abiertas hasta el 23 de septiembre de 2025 Las postulaciones estarán abiertas hasta el 23 de septiembre de 2025 Mujeres y regiones al centro de la CAMPO SUREÑO n base a los tres lineamientos estratégicos de la agencia FIA (Fundación para la Innovación Agraria) -gestión sostenible de los recursos hídricos, adaptación y mitigación del cambio climático, y sistemas alimentarios sostenibles-, la convocatoria busca apoyar proyectos que fortalezcan el desarrollo de innovaciones y faciliten la generación de información para implementar soluciones innovadoras frente a los desafíos y oportunidades del sector. La convocatoria representa la posibilidad concreta para que productoras, productores y organizaciones del sector silvoagropecuario y agroalimentario accedan a conocimientos, tecnologías y redes que impulsen soluciones innovadoras adaptadas a la realidad local. El Jefe de la Unidad Territorial deFIA, Ignacio Delfino, expresó que "debido al éxito de la Última convocatoria de instrumentos complementarios, FIA ha hecho un esfuerzo por abrir una segunda convocatoria este año 2025.
Pero, esta vez, apuntando a dos ejes claros en el quehacer de la institución: la descentralización y el rol de la mujer en los proceso de innovación en el sector silvoagroapecuario y agroalimentario nacional". Delfino invitó a todas las personas interesadas a participar en esta nueva convocatoria, destacando que "será una gran oportunidad para visibilizar el aporte de las regiones a los ecosistemas de innovación y para reconocer y valorar el rol de la mu¡ er campesina, productora y profesional en el agro chileno". MUJERES AGROINNOVADORAS Se busca impulsar la innovación liderada por mujeres en el agro, apoyando giras naciona les con enfoque de género para que productoras, investigadoras y profesionales compartan experiencias y conozcan soluciones sostenibles frente a los desafíos del cambio climático. innovación agroalimentaria Desde 2022 se impulsa el Programa Mujer Agroinnovadora, que busca aumentar la participación femenina en el sector silvoagropecuario, donde hoy solo el 22,9% del empleo corresponde a mujeres.
INNOVACIÓN Estas acciones buscan fortalecer los procesos de innovación en el agro, aprovechando la información y el trabajo desarrollado durante 2024 y 2025 en cada región, con énfasis en los lineamientos estratégicos y rubros definidos por FÍA, y valorando las capacidades locales para resolver problemáticas reales y vigentes.
Aunque el sector agrícola en Chile ha incrementado levemente su inversión en investigación y desarrollo, aún enfrenta grandes desafíos: la tasa de innovación en el sector silvoagropecuaFIA abre convocatoria 2025 para apoyar giras, consultorías y eventos que impulsen soluciones sostenibles en el agro, con énfasis en descentralización y liderazgo femenino. rio es de solo un 14,7%, una de las más bajas del país, debido en gran parte a la falta de acceso a conocimiento especializado y de personal calificado. Para revertir esta situación, la convocatoria busca apoyar iniciativas que impulsen la aplicación de tecnologías y prácticas innovadoras mediante consultorías y acciones concretas, promoviendo un desarrollo más sostenible y competitivo. EVENTOS Los Eventos para la Innovación en Sistemas Alimentarios Sostenibles (SAS) ponen el acento en el aporte de las mujeres agroinnovadoras al desarrollo del sector agroalimentario nacional.
Su objetivo es compartir información y experiencias que inspiren a productoras, productores y empresas del sector silvoagropecuario y de la cadena agroalicuario y de la cadena agroalii i mentaria, entregándoles herramientas para tomar decisiones que impulsen innovaciones en SAS.
Las actividades incluyen seminarios, donde especialistas comparten información y avances tecnológicos; conversatorios o foros, que reúnen a expertos para debatir y ofrecer distintas miradas sobre un tema; y ferias tecnológicas, donde se exhiben productos, servicios y experiencias innovadoras ya desarrolladas y disponibles para su uso. Las Bases y detalles del presente concurso están disponibles en el sitio de FIA y el plazo para postular vence el 23 de septiembre del presente año.
Las consultas se pueden realizar en: gi rasOfia. cl; consultoriasGfia. cl y eventosOfia. cl La postulación se realiza a través del siguiente link: https: //convocatoria. fia. cl https: //convocatoria. fia. cl FIA abre convocatoria 2025 para apoyar giras, consultorías y eventos que impulsen soluciones sostenibles en el agro, con énfasis en descentralización y liderazgo femenino..