Arcadis, socio clave en el desarrollo de una minería responsable, innovadora y sostenible
Arcadis, socio clave en el desarrollo de una minería responsable, innovadora y sostenible C on rumbo a cumplir 45 Chile, Arcadis ha años de presencia en consolidado una oferta completa de servicios, que abarcan desde la asesoría estratégica y gestión ambiental de permisos hasta la ingeniería en todas sus fases y gestión de proyectos.
“Nuestra experiencia local, combinada con el respaldo de una red global de más de 36.000 profesionales y un propósito claro de, acelerar un futuro sostenible para el planeta, nos permite entregar soluciones adaptadas a los desafíos específicos del sector minero chileno”, asegura Luis Soruco, director ejecutivo de Arcadis Chile y Perú. Desde sus inicios como Geotécnica Consultores, en 1981, posteriormente adquirida en 1998 por Arcadis, la compañía ha evolucionado con la misión de contribuir al desarrollo sostenible del país.
Hoy la firma apoya a sus clientes mineros mediante robustas ingenierías y consultorías en tranques de relaves, pilas de lixiviación, plantas de procesos, pipelines/conducciones, plantas desaladoras, así como brinda soporte a la gestión de proyectos, compras adquisiciones y constructibilidad. Todo lo anterior considera sólidos criterios de ESG y estándares internacionales en Sostenibilidad.
“Nuestro enfoque aborda el ciclo completo de vida de los activos de nuestros clientes buscando no solo cumplir con la SIDACRA SIDACRA SIDACRA normativa, sino generar valor compartido y fortalecer la licencia social para operar desde la etapa inicial del proyecto hasta el cierre y post cierre de la faena”, destaca el ejecutivo. SOLUCIONES INTEGRALES El modelo de trabajo de Arcadis se basa en la integración de disciplinas.
Alexandra Belaúnde, directora de Ventas de Arcadis para Chile y Perú, explica que la firma combina ingeniería de clase mundial, gestión ambiental proactiva y asesoría estratégica para anticipar riesgos, optimizar recursos y asegurar la viabilidad técnica, ambiental y social de los proyectos. “Esta visión holística nos permite acompañar a nuestros clientes desde la conceptualización hasta el cierre y post cierre, generando proyectos más robustos y sostenibles”, añade.
Para lograrlo, Arcadis se apoya en innovaciones y tecnologías como el uso de BIM, análisis geoespacial, monitoreo ambiental en tiempo real y simulaciones avanzadas para modelar impactos y optimizar procesos, marcando una diferencia en la planificación, ejecución y monitoreo de proyectos mineros en Chile y la región. “Estas herramientas permiten mejorar la toma de decisiones, reducir riesgos y aumentar la eficiencia operativa, asegurando una ejecución más precisa y sostenible de los proyectos”, sostiene Belaúnde.
DE CARA AL FUTURO En un contexto de la transición energética y el auge de la relevancia de los minerales críticos como el litio y el cobre, Arcadis adapta su propuesta de soluciones para responder a estas nuevas demandas del mercado. En este contexto, la firma está fortaleciendo sus capacidades en proyectos vinculados a minerales estratégicos, incorporando soluciones basadas en economía circular, eficiencia hídrica y descarbonización. “Además, integramos herramientas digitales y modelos predictivos que permiten una planificación más inteligente y adaptable.
Nuestra experiencia en mercados de alto crecimiento nos posiciona como un aliado clave para enfrentar los desafíos de la transición energética”, puntualiza Luis Soruco.. El enfoque integral de la consultora neerlandesa Arcadis acompaña a las compañías mineras desde la planificación estratégica de sus proyectos hasta el cierre sostenible de sus operaciones, integrando criterios ESG, eficiencia hídrica y descarbonización en un sector clave para la transición energética. VISIÓN DE LARGO PLAZO: Luis Soruco, director ejecutivo de Arcadis Chile y Perú. Arcadis apoya a sus clientes mineros mediante robustas ingenierías y consultorías. Alexandra Belaúnde, directora de Ventas de Arcadis para Chile y Perú. Alexandra Belaúnde, directora de Ventas de Arcadis para Chile y Perú.