Autor: Daniel Navarrete Alvear
Explora Los Ríos reconoció labor de profesionales históricos del programa
Explora Los Ríos reconoció labor de profesionales históricos del programa CONGRESO REGIONAL EXPLORA uego de dos jornadas en Let Hotel Villa del Rio en tad de las que 18 equipos de investigadores escolares de la región mostraron sus propuestas, el Congreso Regional de Explora Los Rios finalizo ayer con actividades en la Universidad Austral de Chile. Durante la mañana las delegaciones de niños y jóvenes de establecimientos educacionales de Valdivia, Mariquina, Rio Bueno y Panguipulli visitaron diversas facultades en el Campus Isla Teja.
Luego se reunieron para la ceremonia de termino del evento en el Auditorio de Medicina, con participación de la Orquesta Infantil Juvenil CIFAN PROYECTO PLORA DESTACADOS Además del balance general realizado por Carla Christie, directora de Explora Los Rios, el hito central fue el reconocimiento público a profesionales históricos que han sido parte del programa que a nivel nacional celebra tres décadas de funcionamiento.
Los galardonados fueron: En la categoria Docentes: Armin Hemmelmann (Colegio Bcentenario Crucero Oscar Daniel de Rio Bueno) y Carola Boettcher (Liceo Las Animas de Valdivia). En la categoria Educadoras de Párvulos: Alicia Ortiz (Escuela Fray Bernabé de Lucerna de San Jose de la Mariquina) y Leticia Cossio (Jardin Infantil Arcoiris de Rio Bueno). En la categoría Asesores y asesoras científicas: María Paz Miró (Universidad Santo Tomás Valdivia) y John Quiroga (LACh) En la categoría Espíritu Explora Estudiantes: Mateo Marchant y Elena Godoy. Ambos fueron escogidos por sus pares durante el congreso. Austral Roberto Matamala. "Llegamos al final de estos tres dias intensos en que hemos compartido muchísimo. Han sido largas jornadas llenas de emociones, de nuevos conocimientos, de encuentros entre compañeros y compañeras de distintas escuelas, colegios y liceos de nuestra región.
También fueron dias para coTambién fue destacada la labor realizada por la excoordinadora de Explora Los Rios Lilian Villanueva, a quien se le deben, entre otras cosas, unrenovado impulso de la divulgación de las ciencias en Valdivia y Los Rios gracias a iniciativas de artes escénicas en las que fue fundamental el actor, dramaturgo y exacadémico Universidad nocernos más entre docentes y asesores, todos unidos por la motivación de incentivar las ciencias y la innovación en nuestras comunidades educativas.
Durante este congreso aprendimos, practicamos y mejoramos la forma de comunicar nuestras investigaciones e innovaciones, pero también jugamos, nos reímos y disfrutamos", dijo Carla Christie. (55 Representantes del territorio · El Programa Explora Los Ríos es ejecutado por la UACh a través de su Dirección de Vinculación con el Medio. En el congreso los equipos de investigadores de enseñanza básica y media recibieron retroalimentación de diversos cientificos. Fueron presentados proyectos de investigación e innovación en ciencias médicas, sociales y naturales. También en humanidades y tecnologia. Para cada propuesta, nacida de las necesidades de cada comuna, hay dos años de desarrollo junto a un profesor guía.. ENCUENTRO. Docentes, asesores científicos y la excoordinadora regional Lilian Villanueva fueron galardonados en ceremonia de cierre de congreso que se realizó por tres días en Valdivia. Representantes del territorio · El Programa Explora Los Ríos es ejecutado por la UACh a través de su Dirección de Vinculación con el Medio. En el congreso los equipos de investigadores de enseñanza básica y media recibieron retroalimentación de diversos cientificos. Fueron presentados proyectos de investigación e innovación en ciencias médicas, sociales y naturales. También en humanidades y tecnologia. Para cada propuesta, nacida de las necesidades de cada comuna, hay dos años de desarrollo junto a un profesor guía. EL CIERRE DEL CONGRESO FUE EN DEPENDENCIAS DE LA UNIVERSIDAD AUSTRAL DE CHILE, QUE EJECUTA EL PROGRAMA EXPLORA LOS RÍOS.