Autor: EQUIPO EL DÍA
Coquimbo conmemora 10 años del terremoto y tsunami de 2015
Coquimbo conmemora 10 años del terremoto y tsunami de 2015 Coquimbo Cuando falta poco más de un mes para conmemorar los 10 años del terremoto 8.4 del 16 de septiembre de 2015, el municipio de Coquimbo realizará una jornada de reflexión, ciencia y memoria. El evento se llevará a cabo el martes 12 de agosto, entre las 9:00 y las 13:00 horas, en el salón auditorio municipal de Coquimbo. ubicado en el edificio consistorial. en calle Varela 1112. La actividad es gratuita y abierta a toda la comunidad. El programa contempla exposiciones a cargo de reconocidos geocientíficos e investigadoras. además de representantes de organismos clave en la gestión del riesgo, como SENAPRED y SERNAGEOMIN. También habrá un intermedio artístico y una mesa redonda final con participación ciudadana.
Para el encargado de la Oficina de Patrimonio del Departamento de Cultura de la municipalidad de Coquimbo, Frank Vicencio. ese día se vivirá una jornada muy significativa para los habitantes de la comuna. "Esta conmemoración no solo busca recordar lo que vivimos en 2015, sino también fortalecer nuestra memoria colectiva y poner en valor el conocimiento que nace desde la comunidad y la ciencia. Es una invitación a reflexionar sobre cómo nos preparamos, cómo actuamos y cómo construimos juntos una ciudad más resiliente frente a los desastres naturales", explicó. CIENCIA, ARTE Y REFLEXIÓN COLECTIVA La jornada comenzará con tres charlas especializadas: "Aprendizajes del Terremoto y Tsunami de 2015 en la Región de Coquimbo", con el Dr. Gabriel Easton; "Sismicidad y Fallas Activas en la Región de Coquimbo", a cargo del Dr. José González Alfaro y "Tsunamis Históricos y Prehistóricos en la Bahía de Tongoy" con la Dra. Cristina Ortega. A las 10:30 horas se presentará un intermedio artístico con una proyección visual de la Fundación Coquimbo Patrimonial, seguido por un ensamble de flautas de la Fundación Orquesta Patrimonial Filarmónica de Coquimbo. Luego, a las 10:50 horas, se desarrollarán dos charlas institucionales: "Respuesta ante el Terremoto y Tsunami de Illapel 2015. Lecciones aprendidas y compromiso institucional de SENAPRED" a cargo de Angelo Hernández y "Plataformas digitales SERNAGEOMIN: ¿ Cómo encontrar la información geológica?" a cargo de Natalia Garrido.
El cierre de la jornada será a las 11:40 horas con la mesa redonda "Comunidad, Ciencia y Gestión del Riesgo: Diálogos para la Resiliencia", un espacio participativo de memoria, escucha activa y construcción conjunta de saberes.
La actividad es organizada por la municipalidad de Coquimbo en colaboración con la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile, el Departamento de Geología, la Fundación Coquimbo Patrimonial, SERNAGEOMN, SENAPRED y la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo.. A una década del devastador sismo de 8.4 Richter y posterior tsunami que afectaron fuertemente a la región el 16 de septiembre de 2015, la municipalidad de Coquimbo realizará una jornada conmemorativa para reflexionar en torno al aprendizaje colectivo.
CON JORNADA DE REFLEXIÓN, CIENCIA Y MEMORIA EL DÍA Una de las imágenes más impactantes de aquel septiembre de 2015: los barcos sobre el destruido borde costero tras ser arrastrados por el tsunami que azotó la costa tras el movimiento sísmico.