Celebran con conversatorio abierto los 42 años de la Biblioteca Regional de Atacama
Celebran con conversatorio abierto los 42 años de la Biblioteca Regional de Atacama tantes del Circulo de Amigos de la Biblioteca -quienes por más de 3 décadas han acompañado el desarrollo de la institución-, Comunidad Budista Atacama Medita, Biblioemprendedoras, Arte Vivo Atacameño, Inacap y el Liceo José Antonio Carvajal.
En este sentido, Lastenla Portilla Guzmán, de la Agrupación Biblioemprendedoras, creada oficialmente en 2012, valoro en la jornada que desde la Biblioteca regional "nos dieron el espacio para poder mostrar nuestras artesanías y como personas nos ayudó mucho a desarrollarnos en el ámbito en quese manejan los artesanos y los emprendedores de la zona". Cabe destacar, que enelsalón de exposiciones de la Casa Maldini-Tornini se encuentra actualmente una muestra fotográfica que da cuenta del desarrollo de la Biblioteca Regional de Atacama en estos cuarenta y dos años, la que es abierta y gratuita para todo público. (s 1 21 de junio de 1983 fue E guirado el emblemápor muchos años mas". Por su parte, Marcela González, directora de la Biblioteca regional de Atacama, manifesto su agradecimiento "a todas y todos quienes nos acompafaron en esta jornada, donde quisimos poner en valor la memoria de nuestra institución en relación a la labor que se ha desarrollado, pero también quisimos dentro de esta historia relevar la parte humana, es decir, desde lo que ha sido la vinculación con las personas y tambiên de nuestras funcionarias y funcionarios" En la actividad estuvieron presentes el destacado escritor Victor Munita Fritis y representico edificio de la Biblioteca Regional de Atacama en Copiapó, un lugar que ha promovido durante más de cuarenta años el fomento a la lectura a través del acceso a la información, conocimiento y recreación, recibiendo durante este tiempo a miles de personas, siendo sin lugar a dudas un espacio de encuentro para toda la comunidad.
A muy poco de su reapertura con una infraestructura totalmente renovada, que permitirá entregar cada vez mejores servicios a las usuarias y usuarios, en la Casa Maldini-Tomini se realizó un conversatorio para conmemorar estos 42 años de historia, un acto de memoria que congregó a agrupaciones, escritores, artistas, familias y funcionarias y funcionarios algunos con más de años 30 años de carrera en la Bibliotecaen el que se pudo compartir experiencias y paralelamente proyectar el futuro de esta importante institución.
Catisis Lobos, directora regional del Servicio del Patrimonio Cultural, destacó que "con mucha satisfacción celebramos los 42 años de la Biblioteca Regional de Atacama, destacando su rica historia, siempre orientada a los servicios que se han entregado a varias generaciones de atacameñas y atacameños, pero al mismo tiempo proyectando lo que será la reapertura de una infraestructura y mobiliarios totalmente renovados, que permitirá seguir impulsandola como un lugar de encuentro para las personas. HITO. Uno de los espacios culturales más emblemáticos, que es parte del Servicio del Patrimonio Cultural del Ministerio de las Culturas conmemoró más de cuatro décadas. EL RECINTO LLEVA 42 AÑOS FOMENTANDO LA LECTURA Y EL CONOCIMIENTO.