CARTAS: el vaso medio lleno
CARTAS: el vaso medio lleno Señor Director: "El Mercurio" publicó ayer datos de exportaciones chilenas en julio, destacando una baja de 0,4% en los envíos totales respecto de igual mes de 2024. Me parece que esta cifra no puede ser analizada por sí sola, sino en el contexto de una seguidilla de récords en el valor exportado de bienes y servicios no cobre, no litio. Si se amplía la mirada a los primeros siete meses de este año, estos envíos subieron 7,9% respecto de igual período del año anterior, superando los US$ 28.600 millones.
Nuestros alimentos están rompiendo récords de exportación, con más de US$ 14 mil millones en envíos entre enero y julio, 8,7% más que en los mismos meses de 2024; al igual que los servicios, cuyas exportaciones subieron 13,5% hasta superar los US$ 1.800 millones en los primeros siete meses del año, según datos del Servicio Nacional de Aduanas.
Estas son muy buenas noticias para una economía tan abierta como la nuestra: nos muestran una continua diversificación de los bienes y servicios que enviamos al mundo y la resiliencia de nuestro sector exportador, incluso en un contexto de incertidumbre del comercio global. Debemos seguir trabajando para que estas buenas noticias se mantengan, monitoreando las cifras y la situación de los mercados internacionales, pero creemos que el sector exportador chileno puede mirar hoy el vaso medio lleno. IGNACIO FERNÁNDEZ Director general de ProChile.