Se despliega campaña “¡Volvamos a Clases!: El aprendizaje lo construimos en comunidad”
Se despliega campaña “¡ Volvamos a Clases! : El aprendizaje lo construimos en comunidad” Se despliega campaña “jVolvamos a Clases! : El aprendizaje lo construimos en comunidad” A dos semanas de iniciarse el segundo semestre semestre en la Región de Aysén continúa desplegándose en la región la campaña de asistencia asistencia “Volvamos a Clases! : El aprendizaje lo construimos en comunidad”, con el objetivo de crear conciencia sobre la importancia de ir a clases para el desarrollo y protección de niñas, niñas, niños y adolescentes.
La seremi de Educación de Aysén Katherinc Katherinc Miqueles, explicó que la asistencia a clases es importante “porque en las escuelas y liceos no sólo ocurre el aprendizaje formal, sino que también se aprende a convivir, a tratarnos bien, a compartir con estudiantes mayores o menores que uno, o con personas que vienen de otros países.
En la sala de clases adquirimos valores y nos reconocemos en la diversidad”. “Esperamos que en este segundo semestre la asistencia no se interrumpa, porque cuando cuando eso pasa los estudiantes no solo dejan de sumar y leer, sino que ocurre algo más complejo complejo aún, que es que dejan de relacionarse, de aprender a resolver sus conflictos, y se pierden de todo aquello que ocurre en la educación pública”, agregó Katherine Miqueles. La campaña busca movilizar a todos los actores actores de la comunidad educativa para que asuman asuman un compromiso con la asistencia escolar. Se destaca que cada día de clase es una oportunidad oportunidad para aprender, socializar y desarrollarse. La campaña incluye diversas estrategias para promover la asistencia, como: Se realizan reconocimientos a aquellos estudiantes con buena asistencia y a las familias que apoyan la asistencia de sus hijos. Se organizan actividades actividades en el aula y fuera de ella para hacer de la escuela un lugar atractivo y divertido. Se promueve una comunicación fluida entre la escuela y las familias para abordar posibles problemas de asistencia. Se ofrecen incentivos y premios a los cursos con mejor asistencia, fomentando la participación y el compromiso. Se brinda apoyo a estudiantes que presentan dificultades de asistencia, con el objetivo de identificar y abordar las causas del ausentismo. Aumento de la asistencia escolar Se espera que la campaña logre un aumento significativo de la asistencia a clases, tanto en educación parvularia como en educación básica básica y media. Se espera que una mayor asistencia se traduzca en una mejora de los aprendizajes de los estudiantes. Se busca que la campaña contribuya al desarrollo socioemocional y a la formación de hábitos positivos en los estudiantes. estudiantes. Se espera que la campaña fortalezca el vínculo entre los estudiantes, las familias y la escuela.. - -