La diabla Francisca Tala cuenta cómo es su vida de médico en Cesfam de Huechuraba
La diabla Francisca Tala cuenta cómo es su vida de médico en Cesfam de Huechuraba MARCO VALERIA MARCO VALERIA para jugar, con Las Diablas, el torneo Preolímpico de Hockey Césped, que se disputará en India, entre el 13 y 21 de enero, pero también tiene que cumplir con su trabajo de médico en el Centro de Salud Familiar (Cesfam) "Dr. Salvador Allende Gossens", de la población La Pincoya, en Huechuraba.
La jugadora egresó de la Universidad de Chile en 2022 y ahora se encuentra en el programa de servicio al país, requisito para cursar una posterior especialización. "Luego de cumplir mis cuatro años acá, en que espero hacer hartas cositas, dejar un poquito de mi huella, pretendo hacer la especialidad en Ginecología.
Y, quizás, si Dios quiere, después estudiar Ginecología y su efecto en el deporte, porque creo que se me hará muy difícil desligarme del deporte", explicó. "Mi abuelo, José Zacarías, es médico pediatra, también de la Chile y además fue futbolista. Jugó de arquero, en Universidad de Chile, antes del Ballet Azul. Ahora tiene 93 años. Siempre quise ser como él. Le copié la carrera, la universidad y el deporte, aunque yo elegí el hockey. Quiero seguir sus pasos, porque él fue mi inspiración. Desde chicas, nos decía que teníamos que ser médicos.
Mi hermana mayor, María José, es enfermera, y la menor, Javiera, también es médico". ¿Aparte de laborar en el Cesfam, podría hacerlo en una clínica, por ejemplo? "Sí, pero tengo un contrato de 44 horas semanales, por lo que tengo todo el día ocupado.
Digo que trabajo de ocho a cinco, porque es lo normal, pero como juego hockey tengo un horario especial". ¿Horario especial por los entrenamientos y partidos? "Cuando entreno en las mañanas, que es la mayoría de los días, entre las siete y 10.30, entro acá a las 11 de la mañana y salgo a las ocho de la noche". ¿Y cuál es su rutina de médico? "Ahora que estamos entrenando por las tardes, por la Selección, trabajo de ocho a cinco. Parto en las mañanas con el trabajo administrativo. Me dedico a ver las interconsultas.
A eso le dedico como una hora o dos Fara a Tala (29) se prepara La jugadora de hockey césped trabaja y entrena La diabla Francisca Tala cuenta cómo es su vida de médico en Cesfam de Huechuraba Lleva un año y medio en el Centro de Salud Familiar de la población La Pincoya, donde atiende cuatro pacientes por hora. pacientes por hora. DAVID VELASQUEZ La Diabla jugará el Preolímpico entre el 13 y 21 de enero, en India. al día.
Y entremedio, veo pacientes, pacientes, pacientes, de todo tipo, desde los niños más chiquititos hasta los adultos mayores, con mayor cantidad de patologías". ¿Cuántas personas atiende al día? "Son cuatro pacientes por hora, aunque algunas prestaciones duran 20 minutos o media hora, depende de la complejidad del paciente. Hay algunos con morbilidades, que vienen por algo que les está pasando en el momento, ya sea por dolores lumbares, cefaleas y mucho resfrío. lumbares, cefaleas y mucho resfrío. lumbares, cefaleas y mucho resfrío. Tala trabaja desde las 8 hasta las 5 de la tarde, pero aveces entra a las 11, por los entrenamientos. entrenamientos. entrenamientos.
RUBEN GARCIA Otros vienen por sus patologías crónicas, como diabetes, hipertensión, sedentarismo y sobrepeso, que he tratado de combatir". Este es un sector más bien pobre. ¿Cómo se refleja eso en su trabajo? "En dar instrucciones, porque hay que darlas con un poquito más de detalle. Todavía existe un poco de población analfabeta, con la que hay que trabajar con más detalle. Hay que explicarles bien cómo tomarse los medicamentos. También en la importancia de la salud y entender qué es estar sano". ¿Además hace un taller de hockey? "Sí, justo al frente del Cesfam hay una canchita de cemento, donde juegan fútbol y básquetbol.
Pedí permiso para hacer un taller de hockey con los niños que están inscritos en el Cesfam y que son parte del programa *"Acompañamiento", que son los que tienen harto riesgo social o les va mal en el colegio, porque son muy dispersos o tienen déficit atencional. Partimos como con seis niños y ahora vamos como en 15, entre los seis a los 14 años, hombres y mujeres". ¿Ha descubierto algún crack? "Hay un par bien bueno. Fuimos a un campeonato que nos invitó la federación y lo hicieron increíble. De partida, las instalaciones del Club Manquehue les encantaron. Jugaron en una cancha de tamaño real, fue increíble. Jugamos contra unos colegios que entrena la federación y ganamos todos los partidos". ¿El equipo se llama Francisca Tala? "Nooo.
Le pusimos Patria Nueva porque la Junta de Vecinos que está frente a la cancha se llama así, pero en realidad todavía no tiene nombre". ¿Cómo ha sido la relación con las demás personas del Cesfam, la reconocen como atleta, como una diabla? "Llegué a un lugar muy privilegiado. La directora, desde el primer día, me dijo que me iba a apoyar en lo del hockey. El alcalde, Carlos Cuadrado, es bien cercano atodos los atletas de Huechuraba, que fueron a los Juegos Panamericanos, por ejemplo. Hubo un reconocimiento precioso. Y mis compañeros de trabajo son increíbles, los médicos, los técnicos, los funcionarios administrativos, sicólogos, enfermeros, dentistas. Todo muy bacán". meros, dentistas. Todo muy bacán". meros, dentistas. Todo muy bacán"..