Crean lámpara que funciona con agua y Sin sol, sin enchufes y fabricada con plástico reciclado
Crean lámpara que funciona con agua y Sin sol, sin enchufes y fabricada con plástico reciclado 1.21 Empresa emergente TARAPACÁ REGIÓN SOSTEN IBhi 1 Domingo 20 de julio de 2025 TRS StartUp Crean lámpara que funciona con agua y S1I: Sin sol, sin enchufes y fabricada con plástico reciclado Do flQ E rancia Romero Virla tiertn capackbd degenerar enagi. Nos pieguntanx si la sal en el agua podía lograr un el&to sinÍlar, ytrasvaiiosensaos comprobamos que si. Hoy La Mnipara ftindona wnaina, agua de niaro agua dulce con saL No necesita baterías,, ni enchufes, ni sol. Solo un liquido conductor y ya está L&aparailuminast Cómo nació b ideaclecrearuna lámparaquefunciona solocon uay CCLalnspimck5n mrglóviencbun videoasiá&o donde usaban orino para generar electricidad. Nos pareció increible y comenzamos a preguntamos si en p edesarmllaralg similar en(hle, pero mejoradoyadapradoanuesico mejoradoyadapradoanuesico contexto. Así nació esta versión (2úlean Way.
Des pués de seis meses de pniebas, errores y ajustes, logramos fabricar rna lámpara ftmdonal con cern ponentes recidatlosyrecnologia 3D. ¿Porqué decidieron desanti lar una sdud&ienergétka tan po wnwndonaP wnwndonaP -No queriamcs crear un pmducrosolobonicoo para vitrinas. Nuesim objedvo objedvo era resolver un problema real. Querernos que las emgesasycomunidades emgesasycomunidades nos vean corno aliados para rransfomrnr residuos en soluciones concretas.
Esta lámpara nace pensando en las caletas del noi-te de Chile, donde [ny prao nula conedóna redeseléaricasestables, ydordeelagua saladaestáclisponible de forma a -ciiénesson bscreadoresdetras del proctoyquerdescumpffii? FI equipo está fonmdo por personas comprometidas con la innovación y lasosrenibilidad. En lagerenciade operadonesesrá Juan Soro Espinoza, MBA. El núcleo creatiob lideran Kaila ASalo y Gloria Cirineo, responsables responsables de las ideas, clisefn mnceptualy mejoras continuas.
En el área rérnka, Jat4erAréwrlo rérnka, Jat4erAréwrlo realiza el mcdelada3Dy dibujo d4fl mientras que Carlos AÑvalo esá a o de operarIas Írnpresoras3flygenerar losiriformes losiriformes de calidad y fabricación. -(*jé dificultades enfrentaron al desarr& lar el prototlp& Fi mayordesafiofinvitarlasíiltradones. flaguasalacla escontivu, por lo que nivimos que probar muchos materiales, mejorar uniones y redisefiar redisefiar estructuras. Finalmente, conseguimos un modelo estable que puede ñmcionar por 20 dkis seguidos (unas 480 horas de luz continua) antes de necesitar limpier4 con agua dute yrecaia& liqtídoconductor. Haiprobado bhriçanentenenoosobenbbaratado? bhriçanentenenoosobenbbaratado? -Quévenlajasconcrelasotrece esta lámparafrenteaotrasfuentesdelluminación? lámparafrenteaotrasfuentesdelluminación? -Tlenevarlosberr&iosclave nodependedel sol, no necesita bureríasni energía eléctrica yfuncinnacondemerzosicilesdeconsegufr. Es segura, liviaria, ecológicaypuedeser umdaenlqgan5 remotos, ensituacionesde emergencia ocarásimfes. Además, sudlseñoperniitefabiicada defonna Iocaly abjocco, usandoresiduosplásticosmediante impresión 3D. ¿Quéplanestienenparaenlarestainno, adón Querenios seguir closcarninos. Por un lado, aumentarla pmdrrck5n paraofrecerlacornercialmente paraofrecerlacornercialmente a bajo costo. Por otro, generar una línea comunitaria comunitaria ccxi foco en donacinnes a nnas vulnerables. Siempre manteniendo manteniendo la impresión 3D, el reciclajey la labricación local como parte del proceso. Nuesiro compromiso es que esta solución siga siendo sostenible y accesible. ¿Hanrecihidoapoyoinstkucional, xadéntooemprarW? Lamentablemente. rio liemos recibido apoyo formaL Si ha habido interés, interés, niudms palabras de adniitadúo, pero ningún respaldo concreto.
Algunas Algunas empresas han comprado unidades pan regalarlas a sus clientes, lo cual agradecemos mucl pero creemos que estainnovadón merece ma3orinversióny ma3orinversióny colaboración, -jiene pens do Iniplementarla en auna zoi especlffca del país? Nos encantaría llegara todo (hile. Partimos pensando en el norte, Tanpacá, Tanpacá, principalmente; Pero esta solución puede ser útil en sonas rurales del sur, en asentamientos precariosdel centro o en comunidades ¡ ndenas. ¡ndenas. También creemos que tiene potencial ezqxutador, especialmente en paises ron alta nualiladoprdilemas de acceso eneigérico. -uéimpactocreen quetieneeakmnovaciónen bsdesafiosdesostentilldady bsdesafiosdesostentilldady juldad energética? Enorme. Muctiasveces, lasgrandessokrdonesenergdúcas no llegan a quienes máslo necesitan. l paracmiiaesal(caes pequeña, eficiente eficiente y accesible. Al usar impn?sión3D y materiales reddados, también reduce la Iiiellaanibiental. Esiamosconwrddos deque es un aporte concreto concreto hacia una transición eneqdcajustaysastentable. L paraustedescomoequo, quéhailficalo desarrolbrata bsnpara? Hastio un proceso transformador. Nos ha unido más, nos ha desafiado conioprolesionalesycomopemonas. Nos haenseñadoque lacreatMdad, cuando se une con compromiso social, puede generar cambios reales. Nuestrosueño es que esta lámpara llegue a quienes más la necesitan, que otros la repliquen yqueseentiendaquedesckQille tambiénsepuedelirnovar tambiénsepuedelirnovar con sentido.
Segura, ecológj ca y de bajo costo, esta innovación desarrollada en iquique no necesita electricidad ni baterías parci funcionai: Utiliza agua con sal (incluso orina) y puede usarse en zonas remotas, ema gen cias o lugares sin eneigía. Está impresa en 3D con residuos plásticos; lo que permitefabricarla localmente. En Tarapacá Región Sostenible conversamos con Juan Soto, gerente de Operaciones de Chile Respoasable, quien nos contó más detalles de esta iniciativa. te, más dundera y op timizando la producción con materiales recidados.
Documentamos Documentamos todo el proceso para podercompartidocon comunidades u organizacbnes organizacbnes irieresadas. -Cómolo-aronqueunamezcta tan si nwle como agua con sal generaraeleciricidad? generaraeleciricidad? Partimos sabiendoquelosmineailesdelaoiina sabiendoquelosmineailesdelaoiina “Muchas veces, las grandes soluciones energéticas no llegan a quienes más lo necesitan. Esta láni pan cambia esa lógica”. Juan Soto, gerente de Operacbnes Chile Responsable -Sí, realizamos pruebas tanto entaN entaN llercomo ea condiciones reales. La lámpara respondió bien en antas, marteniendosuintensiantas, marteniendosuintensi4 dad luminosa durantevanos di. di.. Adnialmenreesramosen una rs segruxia fase de pruebas, ajustando ajustando detalles para para hacerla aún más resisten.