Autor: Carlos Vergara Ehrenberg carlos. vergara@mercuriovalpoucl
"Sí, Valparaíso tiene solución. Muchos privados me han comentando que quieren invertir acá"
"Sí, Valparaíso tiene solución.
Muchos privados me han comentando que quieren invertir acá" E -Y, por último, está la arista patrimonial. ¿ Ahi debe estar la inversión? Yo creo que es fundamental y es asi porque la vida sin recuerdos, sin arte, sin estética, no es vida. Las ciudades que tienen historia y que tienen patrimono, tienen emociones y carlfio, cosas que no se despiertan en lugares que no lo tienen.
Por eso en Europa el patrimono es tan cuidado y tan querido so, tenemos un Maria Maria que es un icono del cerro Concepción, una pastelería Stefani que es la mejor pasteleria de Valparaíso, uno de maridaje de charcuteria y vinos, y tenemos una cervecería alemana. Esa oferta ya es suficiente como para que la gente venga y vuelva a venir.
Además, tenemos las tiendas que ofrecen desde artesanías y libros hasta la del museo, además de un programa de actividades de entretención cultural, con música, teatro, coro y uso intensivo de nuestras dos salas de conferencias. ice el empresario viñaD marino de origen siriolibanés Eduardo Dib Maluk, parado en las puertas de su último sueño hecho realidad, el nuevo centro Destino Valparaíso -que contiene al Museo del Inmigrante en elantiguo Colegio Alemán del Cerro Concepción-, que ya no puede más con la ansiedad. "Si no lo abro pronto, no lo abriré nunca", aclara, intentando explicar por qué finalmente tomó la decisión de permitir el ingreso al público desde el próximo martes 19 a las 10 horas. "Siempre hay detalles. Pero ya está. Ha sido un trabajo enorme, un esfuerzo gigantesco de cientos de personas y yo estoy convencido que está casi todo previsto.
Espero que la gente venga, espero que la Municipalidad nos ayude con eltema de los estacionamientos, porque vamos a tener un lugar únicoen el Valparaiso delsiglo XXI", agrega. ¿ Qué encontrarán los visitantes en Destino Valparaiso? · La gente va a encontrar un lugar de entretención.
Este no es un museo común, es un espacio donde queremos que la gente tenga una experiencia de pasarlo bien, de que esto sea divertido, que haya comida, que haya música, que haya baile, que el museo sea un complemento a todas las actividades adicionales que vamos a hacer. Pero el museo en si mismo es un lugar único, con tecnología de punta, con audiovisuales, con domótica.
Es un museo completamente contemporáneo, hecho con el estado de las artes de lo que hoy dia sucede en el mundo. 66 · ¿ Cuál fue el rol de la alcaldesa Camila Nieto? Extraordinario, La verdad es que no tengo mejores palabras para ella. Ha sido la que nos ha IBamado, se ha puesto a disposición y está preocupada por nosotros de que todo salga bien, cosa que cuesta mucho verlo en otras autoridades, como Rodrigo Mundaca. A ella le ha encantado el proyecto y lo ha seguido y nos ha apoyado muchísimo con las patentes municipales, con los permisos. Realmente ha sido muy proactiva respecto de este proyecto. La veo haciendo su mejor es fuerzo y un esfuerzo que se nota porque está colocando de nuevo al Valparaiso que nosotros queremos, al Valparaiso limpio, al Valparaiso grato.
Esta gestión ha sido de primer orden, lo que no fue para nada en la gestión alcaldicia de Jorge Sharp, que yo deploro, porque si alguna persona le ha hecho daño a esta ciudad, ése fue el alcalde anterior. tuaria, que es muy importante y que creemos que hay que apoyar y desarrollar; la universitaria, la comercial y la del patrimonio, que es donde nosotros estamos y en la que creo que muchos colegas mios quieren meterse. ¿ Usted cree que las universidades han estado a la altura? Yo creo que si, yo creo que las universidades han sido super resilientes. Han seguido invirtiendo: la PUCV, en patrimonio, también la USM, está eleje Brasil de la UV. Yo creo que Valparaiso tiene que ahondar en su vocación universitaria. monio de Valparaiso. Ninguno de los dos se ha tomado en serio lo que significa ser patrimonio de la humanidad. Entonces, pese a los esfuerzos de la Municipalidad, pese a tener la Corporación del Sitio Patrimonio, pese a tener la planificación, la verdad que los recursos no están. Entonces, estamos en el planeamiento, siempre en el planeamiento, pero nunca en la ejecución y yo creo que hay un tema de ideas de cómo hacerlo, pero también de hacerlo. Entonces quise relevarlo de una manera, probablemente dura, pero era la manera de llegar a que las autoridades nos pusieran en carpeta. MÁS INVERSIÓN · ¿ Tiene solución Valparaiso? Totalmente, y esta es una de las de las muestras de que podemos hacer lo que queremos. Yo conozco muchos privados que están interesados en recuperar y en hacer cosas respecto del patrimonio, lo que a nosotros nos convoca hoy dia. Pero además hay interés en los frentes portuarios, en los frentes universitarios.
La ciudad tiene sus vocaciones: la porUsted siempre fue critico de la ampliación portuaria y del Terminal2. ¿ Ahora la apoya? -Si, hoy dia si, porque antes tenixmos otras condicionantes y porque el mundo en el que vivíamos ya quedó atrás. Hoy día Valparaiso realmente lo necesita.
Ponernos obtusos frente a las necesidades no tiene sentido alguno porque la vida se acaba, entonces es mejor hacer las cosas hoy que lamentarse el dia de mañana. ¿ Y qué pasa con el comercio? -Eso tiene otros componentes.
Probablemente lo más difícil de recuperar es el patrimonio económico y la versatilidad que tenía Valparaiso, Pero confio en que el comercio está donde están los clientes y si logramos recuperar poder adquisitivo y fuentes de trabajo para nuestros porteños, el comercio vendrá por si solo. -¿ Quéotracosa le gustariaver en la ciudad? Porque se le sigue viendo como un llanero solitario, el único que invierte en Valparaiso. -El barrio más importante del paraiso es el Barrio Puerto. Es el más importante, por lejos, y hoy no vale nada. Entonces, en algo que hoy vale cero, lo que se le ponga encima va a valer mas y ese es el lugar donde nosotros tenemos que estar. Ese es el lugar al cual nosotros tenemos que apuntar. Con seguridad y con señales. Cuando a mi me dicen que van a hacer el Archivo Histórico, la Biblioteca, el Centro de Arte, háganlo, pues.
Porque eso te da certeza y seguridad. ¿Por último, que significa para usted la inmigración, tanto la del pasado como la de hoy, que es tan compleja y dificil de manejar? Es el desafio más importante que puede tener un ser humano. En el caso de mis abuelos, venían escapando de una guerra que no era de ellos, entre los turcos y los macedonios.
Algo épico: venir desde el Medio Oriente, cruzar el Mediterráneo, cruzar el Atlántico, llegar a Buenos Aires, cruzar la Pampa a lomo de mula y llegar a Valparaiso sin el idioma, sin la costumbre, sin plata, sin la comida y sin conocer que se hacia. Yo lo encuentro de un valor impresionante. La inmigración de hoy tiene otro componente, que yo respeto. Pero ha sido indiscriminada y nos ha causado problemas de segurklad. Necesitamos a los inmigrantes y por supuesto que ha llegado gente muy buena a nuestro país. Pero también ha llegado de la otra. Eso hay que atajarlo. ¿ Cree que pueda ser el nuevo centro de reunión de la ciudad? Si. Alguien me ha dicho que esto tiene que ser un centro cultural. Yo creo que es más que eso: es un centro de entretención, es un centro donde la vida pasa, es la nueva plaza de Valparaíso.
Por otro lado tenemos una oferta de cinco restoranes de primera categoria: un restaurante italiano maravilloHace un tiempo usted publicó una columna muy dura ("Valparaison vergüenza nacional"), que causó cierto escozor entre ciudadanos y autoridades. ¿ Por qué? · Lo hice porque vi que el abogado Juan Carlos Manriquez habla visibilizado y judicializado este problema que estamos teniendo con la decadencia de la ciudad. Como enamorado e inversor en Valparaiso, yo tenia que apoyar lo que él estaba haciendo.
Esa es la primera razón; la segunda, porque yo creo que el gobierno central y el regional tienen una deuda muy importante con el patriLa gestión de la alcaldesa Camila Nieto ha sido de primer orden, lo que no fue para nada en el período de Sharp, que yo deploro, porque si alguna persona le ha hecho daño a esta ciudad, ése fue el alcalde anterior". ENTREVISTA.
EDUARDO DIB MALUK, empresario y director ejecutivo de Destino Valparaíso y el Museo del Inmigrante:. La gestión de la alcaldesa Camila Nieto ha sido de primer orden, lo que no fue para nada en el período de Sharp, que yo deploro, porque si alguna persona le ha hecho daño a esta ciudad, ése fue el alcalde anterior". EDUARDO DIB POSA EN EL TEATRO DEL EX COLEGIO ALEMÁN, UNO DE LOS PUNTOS MÁS SOBRECOGEDORES.