Autor: POR CLAUDIA MARÍN
"ESTE PREMIO DA CUENTA DE UN COMPROMISO ÉTICO DE LAS EMPRESAS CON SUS TRABAJADORES"
"ESTE PREMIO DA CUENTA DE UN COMPROMISO ÉTICO DE LAS EMPRESAS CON SUS TRABAJADORES" dentro de las activi¡ ¡ activi¡ ¡ La construcción está dades más riesgosas que hay, después del transporte, y eso sin duda que nos compromete, porque tenemos que preocuparnos de que los trabajadores vuelvan a sus casas”. Con estas palabras, el presidente de la Comisión de Seguridad Seguridad y Salud Laboral de la Cámara Cámara Chilena de la Construcción (CChC), Francisco Castañeda, resume el enorme desafío que tiene la industria en esta materia. Y con ello, el valor que le da a los esfuerzos que hacen las empresas empresas que forman parte del Cuadro de Honor en Seguridad y Salud Laboral de este año.
“Este premio va mucho más allá de los números: da cuenta de un compromiso ético al interior de las empresas con sus trabajadores, trabajadores, y también de los acuerdos que se van generando al interior interior de las organizaciones para El presidente de la Comisión de Seguridad y Salud Laboral de la CChC, Francisco Castañeda, analiza los desafíos y avances del sector en el camino a consolidar una cultura de seguridad. POR CLAUDIA MARIN mejorar la gestión en seguridad y salud laboral. Eso es lo que destaca destaca este premio, que se traduce después en excelentes índices de accidentabilidad y siniestralidad”, recalca. Con 25 años de historia, el reconocimiento ha sido testigo de la evolución de este tema en la industria, marcada sobre todo por la profesionalización de la gestión y prevención de riesgos.
“Antes nos preparábamos para los accidentes que iban a ocurrir y la preocupación era que los trabajadores tuvieran una buena atención hospitalaria; hoy eso es secundario, queremos prevenir y que aquellos que lleguen a los hospitales de las distintas mutualidades sean atendidos de la mejor manera”, sostiene. Este avance, sin embargo, sigue pendiente en las pymes de la industria, a muchas de las cuales aún les falta generar planificaciones y procedimientos para mejorar sus condiciones de seguridad, profesionalizando con ello esa gestión.
Se trata de un requisito que muchas grandes compañías exigen a sus contratistas, contratistas, dice Castañeda, aunque reconoce que “hay una brecha aún en que en algunas ocasiones se contratan empresas solamente por el precio y no por su gestión en prevención de riesgos”, algo que ha venido cambiando en los últimos años. Incorporar a las pymes al Cuadro de Honor es uno de los desafíos de este instrumento hacia el futuro, así como también que más empresas logren cumplir cumplir con los requisitos para ser reconocidas.
“La principal forma es que haya un liderazgo visible, que los dueños de las empresas, sus directores, los gerentes, estén en terreno, conversen con los trabajadores, hablen con los prevencionistas y constaten ellos mismos cómo están funcionando sus faenas”, remarca. “ESTE PREMIO DA CUENTA DE UN 1 COMPROMISO ÉTICO DE LAS Emri_ CON SUS TRABAJADORÉ 1 p -=-w 1 1 Ic ii. Por su alto compromiso en Salud y Seguridad Laboral. EN EL CUADRO DE HONOR 2025 DE LA CCHC