Autor: JOAQUÍN CASTRO MAURO.
Magnitud del triunfo del PC pone presión a La Moneda en temas de política exterior y reformas clave
Magnitud del triunfo del PC pone presión a La Moneda en temas de política exterior y reformas clave En concreto, uno de los grandes peros que ha mostrado la colectividad es el umbral del % de votación que implicaría, al entender delos congresistas de la tienda, “que se meta la mano en la uma” y han votado en contra en las sesiones donde se ha tramitado el proyecto e incluso se ha comentado en los comités políticos de los lunes en el Palacio de la Moneda. También se menciona el férreo re¡ azo de loscomunistas al voto de losextranjeros en las elecciones de noviembre. “Cerrar Punta Peuco” Otra de las prioridades en la agenda del PC desde el inicio del gobierno de Boricesel cierre definitivo del penal Punta Peuco, anhelo que se ve bastante lejano.
Durante la Cuenta Pública de este año, el mandatario anun ció que enviará un sentir del PC frente Segegob, Educación proyecto de ley para convertir la cárcel en o Un penal corriente, bien iniciativa que si fue aplaudida por el oficialismo, no dejó del todo conformes a los militantes del PC que esperaban el cierre definitivo. Aunque poser una idea que Jara impulsase como. dría promesa de campaña, desde su equipo señalan que sería contraproducente porque fue un ministro PC, Jaime Gajardo, quien está liderando la puesta en marcha del proyecto. “El no a SOM” Uno de los temas que más tensionó a los candidatos a la primaria fue el acuerdo para poner enmarcha la empresa nacional del litio enuna alianza con SQM.
Punto que fue abordado en los debates y donde Jara expresó el a esto e incluso marcó su distancia con el Presidente Boric. yo escucho y parece que le tuviéra“Aquí mos que dar las gracias a SOM, que SOM está haciéndole un favoral Estado”, manifestóJara, El Presidente de la República, Gabriel Boric, votand Fue el primero, aseguran en el oficialismo, en felicitar s a Jeannette Jara por fo de ayer en las primarias. Pasada horas, el Presidente Gabriel Boric llamó ala ahora abanderada del oficialismo.
No fue una sorpresa en La de Jara (PC) Moneda la victoria en las primarias del oficialismo, pues para allá apuntaban los sondeos que manejaban en PaLa gran duda era saber lacio. por cuánto margen esto se daría y de qué forma el resultado impactaría a las fuerzas del oficialismo. Tanto las relaciones entre las colectividades como la influencia ejercida por los parti dos dentro del comité político podrían sufrir un cambio tras el resultado de ayer.
La posición del PC se ve fortalecida con el claro resultado la figura de Jara adde ayer y quiere mayor relevancia y fuerza dentro de la coalición, al mismo tiempo que dota de mayor impulso a los temas y posturas que promueven.
El mandatario también fel tó ayer a Jara por redes sociales, asegurando que “pasa de inmediato a encabezar las fuerzas del progresismo hacia el futuro, que con claridad la ha elegido como líder”. Durante la tarde de ayer, algunos ministros fueron a esperar los resultados, en su calidad de militantes, al ICAL, donde está la sede del comando de Jara en el barrio Brasil.
El PC ya cuenta con tres ministros: Camila Vallejo (Segegob), Nicolás Cataldo (Educación) y Jaime Gajardo (Justicia) En el Ejecutivo están conscientes de que la colectividad suele mantenerse firme detrás de sus doctrinas y posturas en diverterior del Gobierno, pero también dentro de las filas del oficialismo, donde se han visto involucrados en varias controversias como el cierre de Punta Peuco, indultos, Venezuela, entre otros.
Justamente, esto fue abordado ayer por el ministro del Interior, Álvaro Elizalde (PS), quien al ser consultado si es que estas diferencias pueden pesar al momento en que todas las fuerzas oficialistas tengan que ponerse detrás de la militante del PC, contestó que “cuando se participa en una elección primase elige finalmente a una persona llamanria, doa liderar una coalición.
Por cierto, esa persona tiene una militancia, tiene una historia, pero se elige a una persona, en este caso a Jeannette Jara, que tiene el rol de conducir al progresismo en el marco de la elección presidencial de este año”. Cuba, China y Ucrania Uno de los temas en que el Presidente Gabriel Boric ha marcado discrepancias con el PC es la postura por democracia y derechos humanos en algunos países.
La condena del mandatario al régimen venezolano de Nicolás Maduro, por ejemplo, ha sido clara y directa, calificándola como dictadura en divel sas ocasiones, diferencias que incluso llev: ron a que se rompieran relaciones con el país a principios de este año. Vocería de Aisén Etcheverry y Álvaro Elizalde en La Moneda. Estas declaraciones han marcado un distanciamiento con el sector del PC que lidera Lautaro Carmona, quien ha mostrado abiertamente sus diferencias con el mandatario y con Jara.
“Hay matices, no solo lo que diga la candidata, en calidad de candidata, porque no quiero disminuir los matices que hay entre todos nosotros, Hay una posición que en forma oficial e institucional representa el presidente del partido, pero aquí hay un tema que es mucho más importante en nuestra cultura”, dijo el timonel comunista Otros temas en que la postura oficial del PC y el resto del oficialismo han diferido giranentomoal régimen nicaragiienseo la histórica defensa que el partido hace de Cuba, aunque en la última semana Jara exhibió diferencias al respecto con la directiva de la colectividad. También ha mostrado el PC una actitud distinta acerca de la agresión rusa a Ucrania, distanciándose de la condena del Presidente Boric. Otro tema mencionado es la actitud del Partido Comunista ante China.
La colectividad mantiene vínculos estrechos con Beijing, idea que se ha visto reforzada con las conver saciones que se han revelado de la diputada Karol Cariola. ¿Cuánto podría influir esto en la postura por la guerra comercial?, es otra duda expresada en la dirigencia política.
Anoche, en su discurso luego de imponerse, Jara remarcó esto haciendo alusión a que “mantendré una política internacional basada en la independencia y el multilateralismo, defensora de los DD.HH. en cualquier lugar del mundo donde se violen, en línea con lo que ha sido nuestra tradición como Estado”. Respecto alas diferencias, el senador Daniel Núñez (PC) dijo ayer que “la realidad que se vive en el mundo, donde tenemos países tan diversos, no puede ser parte de lo que es una campaña en la que se debe poner el foco en lo que pasa en Chile, no en el extranjero”. Sistema político y voto extranjero Otra de las materias en las que el PC ha tomado una postura diversa a ma político que actualmente se está tramila del resto de la coalición tiene que ver con la reforma al sistetando en el Congreso. TRES ministros tiene actualmente el Partido Comunista: y Justicia. 66 Saludo y abrazo a Jeannette Jara por el tremendo respaldo obtenido hoy.
Pasa de inmediato a encabezar las fuerzas del progresismo hacia el futuro, que con claridad la ha elegido como líder”. GABRIEL BORIC PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA 66 El PC es un partido internacionalista que ha sentido la solidaridad de otros pueblos y en ese sentido existe reciprocidad, pero con los derechos humanos estamos muy claros”. FARES JADUE ALCALDE DE RECOLETA. 66 Mantendré una política internacional basada en la independencia y el multilateralismo, defensora de los DD.HH. en cualquier lugar del mundo donde se violen”. JEANNETTE JARA CANDIDATA DEL OFICIALISMO. 66 Esa persona tiene una militancia, tiene una historia, pero se elige a una persona, en este caso a Jeannette Jara, que tiene el rol de conducir al progresismo en el marco de la elección presidencial de este año”. ÁLVARO ELIZALDE MINISTRO DEL INTERIOR Postura oficial de los comunistas por Ucrania o Venezuela ha sido distinta a la del resto de la coalición. La colectividad también se ha mostrado contraria al umbral del 5% y el voto de los extranjeros.. Resultado afecta la correlación de fuerzas del oficialismo: o en Punta Arenas.