Autor: TORREALBA Vicerrectora de Investigación y Doctorado, U, Andrés Bello y exsubsecretaria de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación ANDREA RODRÍGUEZ Vicerrectora de Investigación y Desarrollo, U. De Concepción MARÍA ANGÉLICA FELLENBERG Vicerrectora de Investigación y Posgrado de la Pontificia Universidad Católica
Concursos ANID: una perspectiva distinta
Señor Director: El reciente debate en torno al no miento de centros en el concurso de Centros de Excelencia ANTD ha tomado un giro inesperado.
Esta política pública, con 25 años de resultados notables, se basa en una evaluación internacional rigurosa, donde la renovación competitiva es una realidad hace más de 15 años. no es de sorprender que iniciativas nuevas hayan sido mejor evaluadas que otras de gran trayectoria, Así funciona el sistema de asignación de fondos —por cierto, limitados— en Chile y el mundo: con competencia y la evaluación por pares. Esto garantiza que quienes tienen trayectoria deban mantenerse altamente competitivos, y quienes inician el camino deban elaborar ideas novedosas para ser competitivos.
El debate no es cuáles iniciativas se financian —ni menos discutir ello por la prensa, descalificando indirectamente a quienes han sido preseleccionados—, sino cuántas se financian, Es preocupante que, de 181 propuestas, se financien solo 29; que, de 34 proyectos presentados a Institutos Milenio, apenas dos recibirán apoyo. Queda un sabor amargo al ver que muchas iniciativas evaluadas con puntaje máximo no podrán desarrollarse. Respaldamos el proceso de evaluación competitivo, internacional y por pares que lidera la ANID, tal como se ha venido haciendo por décadas. Es un proceso conocido y validado, aunque también perfectible. No obstante, urge que el Gobierno destine recursos adicionales al presupuesto 2026 para las decenas de propuestas evaluadas positivamente y que, sin ese apoyo, quedarán en el papel. Esa es la forma de seguir levantando la investigación científica en nuestro país, y de paso contribuir a la competitividad de Chile en el escenario mundial.