Preparan Plan Integral de Emergencias para la Provincia de Curicó
Preparan Plan Integral de Emergencias para la Provincia de Curicó En su última fase de elaboración se encuentra encuentra el Plan Integral de Emergencias Emergencias de la provincia de Curicó. En el documento se reúnen estudios, análisis análisis y conclusiones de distintos organismos, organismos, principalmente públicos, que están están vinculados a la atención de riesgos que pudieran afectar a la población.
Este trabajo está en su etapa culmine, faltando la incorporación de algunos organismos que son esenciales en la atención de emergencias, por ejemplo, la Dirección de Obras Hidráulicas o la Dirección General de Aeronáutica, recordando que la zona posee cuencas de riego y un aeródromo. Afinar aspectos El delegado presidencial de la Provincia Provincia de Curicó, José Patricio Correa, tras la última reunión de la mesa de trabajo, dijo que aún faltan por afinar algunos aspectos de este plan integral. La autoridad explicó que la iniciativa aborda toda la provincia, los riesgos existentes, los puntos críticos, las zonas zonas de seguridad, las acciones preventivas, preventivas, y las acciones pos emergencia, entre otros aspectos.
“En este plan se describen eventuales riesgo y puntos críticos, como los que pudieran producirse en nuestra cordillera cordillera en torno al complejo volcánico Planchón Peteroa, o los efectos de la cuenca del Mataquito en la zona costa, o las zonas de mayor peligro de incendios incendios forestales, y también se describen falencias de la provincia, como la falta de sistemas de comunicación”, argumentó. argumentó.
Próximo invierno Correa indicó que se abordaron las acciones que pudieran ser requeridas, por ejemplo, durante el próximo invierno invierno en sectores como los que recorre recorre la cuenca del Mataquito, o puntos específicos como el sector Zapallar en la zona oriente de la comuna de Curicó. Curicó. Acotó respecto a este último sector que había finalizado un estudio de medidas medidas preventivas.
Sobre los plazos, José Patricio Correa reiteró que el plan se encuentra prácticamente prácticamente finalizado, con la participación participación de una serie de organismos como Senapred, municipios, organismos de emergencias, y sector privado como las empresas eléctricas y las concesionarias concesionarias de la ruta 5 Sur. Preparan Plan Integral de Emergencias para la Provincia de Curicó r It!:. Jí 1 ij.