Autor: Francisco Castañeda Director Escuela de Negocios U. Mayor
APUESTA RIESGOSA
SEÑOR DIRECTOR: El Presidente Boric planteó el desafío de incrementar la productividad en 1,5% anual, con elfin de impulsar el crecimiento potencial dela economía al 4% y así compensar los mayores costos laborales generados por el aumento del salario mínimo y la posible reducción de horas laborales y mayores aportes previsionales por parte de los empleadores. Esuna apuesta riesgosa, ya que sibienes positivo que esto se coloque enla agenda, también es necesario contar con políticas públicas y educativas que permitan contar con trabajadores más calificados. Junto a ello, es esencial tenerun Estado eficiente y moderno. Porello, muchas reformas microeconómicas eneste ámbito pueden tenerbajoimpactosies quelafutura reforma tributaria do la salida de capitales de la economía chilena. Por otra parte, la productividad siempre se haexpandido en la constante interacción con los mercados, de ahí la importancia de reforzar la inserción de Chile en el resto del mundo.
Así, allegar mayores recursos fiscales para financiaruna expansión del gasto social se vuelve complejo dada, además, la inflación, el bajo crecimiento y los niveles de seguridad ciudadana que impactan en la productividad de regiones específicas al producir desaliento en la inversión. Sin duda, será una arduatarea legislativa con unfinal incierto.