Estrategia del Litio tendrá un desafío en el Congreso
no ti cias Estrategia del Litio tendrá un desafío en el Congreso Diego Hermosilla P. La Estrategia Nacional del Litio que presentó el Presidente Boric tiene pasos claros, pero también uno que no depende del Ejecutivo: la ley que creará la Empresa Nacional del Litio. El Gobierno no tiene mayoría en el Congreso y hasta ahora ha indicado que buscará el diálogo, pero no ha dado detalles del articulado que deberá negociar y debatir el Parlamento.
En su punto principal, la empresa pública tiene como objetivo asegurar que el Estado esté presente en todo el ciclo productivo del mineral y con el aporte de los privados. "Estamos trazando un camino de largo plazo para nuestro país. Y ahí, las diferencias que podamos tener en el Congreso se van a quedar pequeñas a la luz de la historia, no van a entrar. Es importante que estemos a la altura", adelantó el Mandatario. "Crear una Empresa Nacional del Litio no es la mejor alternativa. La exploración y la explotación minera requiere de mucho capital, recursos que el Estado hoy no dispone.
Es mejor una alianza público-privada, donde el Estado ponga las reglas y los privados coloquen el capital, como ya se hizo en nuestro país con el cobre mediante las concesiones mineras", opina Rodrigo Saens, economista y académico de la Facultad de Economía de la U. de Talca. "Chile tiene una tremenda oportunidad para transformarse en el principal productor mundial, pero para cumplir dicho desafío se requiere también atraer mucho capital. Y el control estatal de las empresas claramente no es la mejor forma para incentivar la inversión privada en el litio", agregó. Ese control estatal y lo que queda para los privados le significaron fuertes críticas gremiales.
El presidente de la Confederación de la Producción y el Comercio, Ricardo Mewes, dijo en radio Agricultura que "si sólo el Estado requiere el capital de los privados y estos no van a tener acceso a controlar, es un Albemarle es una empresa privada que ya procesa litio al sur de Antofagasta. / AGENCIAUNO Por ley. Plan del Gobierno incluye crear una empresa estatal que esté sobre los privados.
No todos están convencidos. desincentivo. ¿Quién va a querer poner plata cuando no tiene el control?". Desde la Sofofa también rechazaron la "señal de desconfianza". La organización, liderada por Richard von Appen, expresó que "se relega al sector privado a un segundo plano.
Ambos roles son complementarios, tal como ocurre en la industria del cobre y otras, promoviendo exitosamente la competencia y la innovación de todos los actores". El ministro de Economía, Nicolás Grau, resumió que "la Estrategia tiene en su corazón la articulación público-privada. El Estado tiene un rol muy relevante en los salares más importantes de articulación, de salvaguardar los intereses del pueblo de Chile.
Y vemos en el sector privado un aporte con sus capacidades de innovación, en el capital y, en muchos casos, en el tiempo acumulado y en los conocimientos en el caso particular del litio". La visión parlamentaría será clave.
La diputada Yovana Ahumada (Avancemos Chile) y presidenta de la Comisión de Energía y Minería asegura que "primero tendría que ver muy bien el proyecto, tenemos algunas aprensiones como comisión, principalmente después de haber escuchado a los trabajadores de Codelco. Es importante hacer un cambio en cómo se lleva a cabo el trabajo gerencial. No hay que copiar, hay que aprender de los errores, acá hay que dar espacio para el debate y el análisis.
Crear una empresa estatal nueva no es algo que se tenga que hacer corriendo". Su par Francisco Undurraga (Evópoli) indicó en CNN que antes de aprobar la ley "tenemos que estudiar en qué situación queda el Estado" y que "no sería bueno que los recursos se utilicen para montar esto, cuando los privados ya tienen expertiz". Mientras, la senadora Paulina Núñez (RN) sostuvo que "los gremios están alertas, lo que no se hubiese producido si hubiese salido algo más conversado con todos", indicó. "Las diferencias que podamos tener en el Congreso se van a quedar pequeñas a la luz de la historia". gABriel Boric Presidente de la República. b b b "El control estatal de las empresas claramente no es la mejor forma para incentivar la inversión privada en el litio". roDrigo sAens Economista y académico UTalca. "Tenemos algunas aprensiones. Crear una empresa estatal nueva no es algo que se tenga que hacer corriendo". yovAnA AHumADA Diputada, pdta. Comisión Minería. Estrategia del Litio tendrá un desafío en el Congreso.