Autor: Investigadores U. de Boston y UCD
Jornada laboral de cuatro días reduce los problemas de sueño
Jornada laboral de cuatro días reduce los problemas de sueño enos problemas de Msueño y de fatiga, mayor rendimiento laboral: la semana laboral de cuatro días, sin reducción salarial, mejora la salud física y mental de las personas y la salud economica de las empresas, señaló una investigación publicada ayer por la prestigiosa revista Nature.
El artículo recogió las conclusiones de un estudio llevado a cabo con 2.896 empleados que disminuyeron sus horas de trabajo semanales en 141 empresas en seis países: Australia, Canada, Nueva Zelanda, Reino Unido, Irlanda y Estados Unidos.
Entre esos 2.896 trabajadores que tuvieron reducción de jornada, los investigadores de la Universidad de Boston (EE.UU. ) y el University College de Dublin (UCD, Irlanda) armaron tres grupos: uno que tuvo una reducción de ocho o más horas (y organizó su jornada en cuatro días laborales): otro grupo tuvo reducción de cinco a siete horas; y un tercer grupo, de una a cuatro horas.
Los investigadores compararon los datos de salud de las personas que recortaron su jornada laboral. sin ver su sueldo afectado. con los de 285 trabajadores de 12 empresas que no tuvieron ningún tipo de rebaja de horas de trabajo. mo la jornada laboral de seis horas o la reducción del 20% del tiempo de trabajo "Nuestro estudio subraya el potencial que tienen las empresas y los responsables políticos para mejorar el bienestar de los empleados reduciendo las horas de trabajo", enfatizaron los autores. La Ley de 40 horas laborales en Chile entró en vigencia el año pasado, mediante una reducción paulatina de jornada, que pasó de 45 a 44 horas. En abril de 2026 se alcanzarán las 42 horas. O mente, mejoran mucho en calidad del sueño.
Los empleados con una reducción de ocho horas o más por semana laboral declararon haber experimentado una mayor reducción del agotamiento, mejor salud mental y más satisfacción laboral, que los de empresas que del grupo de control que no redujo la jornada.
Los trabajadores que trabajaron entre una a cuatro horas menos a la semana y entre cinco a siete horas reportaron efectos beneficiosos del mismo tipo que los que tuvieron una jornada de cuatro días y ocho horas menos: menos problemas de sueño y niveles de fatiga, y mejora de la capacidad de trabajo individual.
Pero esos beneficios fueron inferiores a los que trabajaron cuatro días (ocho horas menos a la semana). Los investigadores recordaron el potencial de iniciativas que existen en todo el mundo para reducir las horas de trabajo por sus beneficios para la salud y la productividad, coMENOS ES MÁS Los resultados arrojaron una conclusión clara: las semanas laborales de cuatro días sin reducción salarial aumentan la satisfacción laboral y la salud fisica y mental de sus empleados, que rinden más, están mediante el analisis de encuestas que durante seis meses fueron respondiendo los trabajadores.
Este material fue contrastado con los indicadores relacionados con el empleo y la salud (incluidos el agotamiento, la satisfaccion laboral y la salud mental y fisica) antes y después de la intervención. menos fatigados, reportan menos problemas de salud en general, y, particularSubraya el potencial que tienen empresas y políticos para mejorar el bienestar de los empleados". Agencia EFE.
Un estudio realizado en 141 empresas de seis países arrojó mejoras en la salud física y mental de sus trabajadores. [TENDENCIAS] Subraya el potencial que tienen empresas y políticos para mejorar el bienestar de los empleados". LOS EMPLEADOS CON REDUCCIÓN DE JORNADA RINDIERON MÁS Y ESTABAN MENOS FATIGADOS.