Autor: HÉCTOR OPAZO M.
El remo y el ciclismo mantienen a Chile encumbrado en los Panam Junior
El remo y el ciclismo mantienen a Chile encumbrado en los Panam Junior La cosecha no se acaba. En el tercer día de finales del remo, dos nuevas medallas de oro sumó el Team Chile en la bahía de Asunción, ratificándose como potencia continental de la disciplina.
Emilia Liewald y Camila Cofré ganaron el dos sin timonel (ya se habían coronado en el cuatro sin), mientras que el ocho con timonel, en el que remaron junto a Amanda Araneda, Felipa Rosas, Emilia Rosas, Emily Serandour, Josefa Ceballos, Antonia Pichot y Antonia Liewald sumó otro título continental.
Además, el doble par de Felipa Rosas y Antonia Liewald cazó la medalla de plata, por lo que a falta de un día de competencias, la delegación nacional suma nueve medallas en total (seis de oro, tres de plata), ganando cómodamente el medallero de la disciplina, por delante de Brasil (2-1-3). “Me siento increíble, muy orgullosa y emocionada. Es todo lo que queríamos y, aunque mañana (miércoles) nos queda otra final, vamos apuntando para arriba, vamos 100% por otro oro”, arengó Cofré, que buscará sumar su cuarto título panamericano en Asunción. El éxito ratifica el gran momento del remo, que ya logró la corona continental en los Panamericanos de Santiago 2023 a nivel adulto, un triunfo que se replica en todas las categorías. “La actuación ha sido increíble. Es un orgullo ver a todos los chicos compitiendo, siendo súper guerreros en el agua. Siento mucho orgullo por las chicas, porque somos compañeras y en un futuro podríamos estar remando ELIHCMAET / ALLIDABZOÑUMRACSO juntas. Es súper lindo ver cómo vienen creciendo y obteniendo resultados”, festeja Antonia Abraham, campeona panamericana junto a su hermana Melita.
Y aunque el head coach actual es el español Julen Erauzkin, también le cabe mérito a su antecesor, su compatriota Bienvenido Front, que llegó a revolucionar la disciplina hace más de una década y cuyos frutos siguen multiplicándose.
“Bienve sembró algo durante 10 años, creó un sistema, una estructura; mientras que Julen en este año y medio HCOC / ADNARIMNÁITSABES que lleva en Chile se ha encargado de que los chicos remen muchos kilómetros y se preocupen mucho de la técnica y eso les ha ayudado un montón”, advierte Abraham. Pedaleando al oro Recuperando glorias que parecían olvidadas, el ciclismo vuelve a convertirse en potencia continental. En la persecución por equipos, prueba que brillara en la época de Luis Sepúlveda y Marco Arriagada, el equipo nacional se colgó la medalla de oro. Superó en la final a Argentina, cuarteta a la que cazó en el velódromo antes de los 4 mil metros, con Diego Rojas, Martín Mansilla, Josafat Cárdenas y Raimundo Carvajal en la formación. “Trabajamos dos meses esta prueba, sabíamos a lo que veníamos, pensábamos que podíamos ganar, pero no esperábamos la diferencia”, confesó Rojas.
La verdadera sorpresa la brindó el equipo femenino, que hace años no consolidaba una formación ganadora y que se impuso, con Javiera Garrido, Maite Ibarra y Martina y Marlen Rojas, a Colombia, también sin necesidad de completar la distancia. “Colombia es potencia mundial, tienen una gran calidad, pero el trabajo que hemo hecho nos permite aspirar a mucho más con este equipo”, valoró Garrido, hija de Paola Muñoz.
Por último, el judo sumó dos preseas, una plata de Kharla Casas (más de 78 kilos) y un bronce de Marko Figueroa (100 kilos), mientras que Mariano Lazzerini se quedó con un bronce en los 200 metros pecho de la natación.
Más detalles en www.elmercurio.com/deportes Drama en Chengdú: muere deportista italiano tras colapsar en competencia el cuerpo para enfriarse: sudoracabeza producto de la caída, en una La tragedia enluta los Juegos ción, vasodilatación, etcétera, pero jornada con una temperatura de 35º Mundiales en Chengdú.
Luego de llega un punto en que el mecanismo y una alta humedad. pasar cuatro días internado tras falla, la temperatura sube y genera “No puedo describir con palabras caer desplomado mientras competía un cuadro convulsivo que puede la profunda tristeza que siento por en la competencia de orientación de producir un paro cardiorrespiratoesta trágica pérdida. Acompañamos la cita, el italiano Mattia Debertolis NÓI rio”, explica el doctor Luis Herrada, en el dolor a todos los que lloran a (29 años) falleció en el hospital. CAT jefe de urgencias de la clínica UniMattia”, declaró el presidente de la El deportista se desmayó a mitad NEIR versidad de Los Andes. Federación Internacional de Oriende la prueba, que consiste en una OE En tanto, en la competencia, el tación, Tom Hollowell, que anunció mezcla de cross country por terrenos D.
TN chileno Alejandro Carvajal perdió que se revisarán los protocolos para inhóspitos y encontrar la ruta con INO en los cuartos de final del billar competencias que se disputen con una brújula, y aunque fue atendido ICA (5-2) ante el sudafricano Jason Thealta exigencia climática, para evitar por los servicios médicos que lo RED ron.
Anoche comenzaba el patinaje vivir otra tragedia. hallaron cuando su GPS de compeE F en velocidad, el deporte más prolífi“Cuando hay tan elevadas tempetencia dejó de moverse, no logró Debertolis fue 31º en el último co para Chile en los Juegos. raturas, hay mecanismos que activa sobrevivir al colapso y al golpe en su mundial de orientación..