Pocochay celebrará los 50 años de la Festividad de la Virgen María Auxiliadora
Pocochay celebrará los 50 años de la Festividad de la Virgen María Auxiliadora IActividad IActividad contará con seguridad privada y presencia de carabineros para resguardar el orden ante la inminente llegada de cientos de fieles Este jueves 14 y viernes 15 de agosto, la comunidad de Pocochay, Pocochay, en La Cruz, celebrará el 50 aniversario de la Festividad de la Virgen María Auxiliadora, una de las tradiciones religiosas más importantes de la provincia provincia de Quillota. El evento reunirá reunirá a cientos de fieles, familias y agrupaciones religiosas, en una jornada marcada por la fe, la cultura y el respeto.
La actividad es organizada por la Agrupación Centro Cultural Cultural y Religioso María Auxiliadora Auxiliadora de Pocochay, con el apoyo de la Municipalidad de La Cruz, Carabineros, la Seremi de Salud y la Delegación Presidencial Presidencial Provincial, quienes han dispuesto un plan especial de orden y seguridad para resguardar resguardar el buen desarrollo de la celebración. La alcaldesa Filomena Navia Hevia destacó el carácter especial especial de esta edición y valoró el trabajo colaborativo con la comunidad y las autoridades. Por su parte, el presidente del centro organizador, Marcelo Marcelo Cortez, anticipó una alta convocatoria, con más de una decena de bailes religiosos y visitas destacadas, como la de los obispos de Valparaíso. Como parte de las medidas, se prohíbe la venta de alcohol durante el evento y se exigirá a los comerciantes cumplir con horarios y zonas establecidas. Además, se recalcó que no está permitido “marcar” o asegurar puestos antes de la delimitación delimitación oficial; quienes lo hagan serán retirados por la fuerza pública. Los puestos podrán instalarse desde las 17:00 horas del jueves 14, cuidando de no bloquear el tránsito.
Finalmente, el municipio hizo un llamado al respeto y la colaboración, recordando que la festividad se realiza en un sector habitado, donde vecinos deben movilizarse a sus trabajos trabajos y niños y niñas asistir a clases. Por ello, todas las medidas medidas buscan resguardar tanto la tradición como la vida cotidiana de la comunidad..