Fintech usan lA para personalizar su oferta de productos financieros
Fintech usan lA para personalizar su oferta de productos financieros CRISTIÁN MÉNDEZ Las fintech llegaron con la promesa promesa de democratizar el mercado financiero, financiero, acercándolo a personas que no tenían acceso a él.
Y en el proceso, proceso, ha tomado un rol protagónico la inteligencia Artificial y su capacidad de analizar grandes cantidades de datos de los usuarios de manera rápida rápida y precisa, identificando patrones patrones de comportamiento y pref erencias, de una manera mucho más detallada detallada que antes. ¿Qué significa esto? Que, en lugar de tratar a todos los usuarios uniformemente, uniformemente, “las fintech podemos segmentarlos en grupos más específicos específicos en función de sus intereses y comportamientos individuales, para ofrecerles productos de acuerdo con sus necesidades”, explica Felipe Felipe Naranjo, Head lndividuals de Mercado Pago.
Fija rse en la persona Para Ricardo Seguel, director académico académico del Diplomado en Transformación Transformación Digital de la Universidad Adolfo Ibáñez, la penetración de las fintech se debe justamente a este hecho, y a que “sus servicios van ganando ganando confianza en la medida que funcionan bien, entregan lo que dicen, dicen, nofallanytienen alta disponibilidad disponibilidad similar a la de las instituciones ya establecidas”, comenta.
Un ejemplo de esta convergencia tecnológica es el uso del código QR, que ha significado mayor comodidad, comodidad, ahorro de tiempo y más opciones opciones de pago a los usuarios, a lo que también han contribuido las cuentas digitales. “A medida que la lA se vuelve más sofisticada, la segmentación de su público se ha hecho más precisa y eficiente. Esto tiene implicancias significativas para la personalización de la experiencia del usuario y, por ende, para la satisfacción y lealtad del cliente”, asegura Naranjo. En alza Ello ha redundado en un aumento permanente de los usuarios.
Por ejemplo, Mercado Pago llega hoy a tres millones de usuarios registrados registrados en la Comisión para el Mercado Financiero (CMF), y su cuenta digital anota cerca de 400 mil transacciones transacciones mensuales, con un crecimiento promedio mensual de más del 40% en los usuarios que ingresan dinero en sus cuentas. Dentro de todo este crecimiento y democratización de los productos f inancieros, inancieros, el ejecutivo subraya la importancia importancia de la educación financiera.
A medida que la lA desempeña un papel más destacado, es necesario que las empresas establezcan “algunos “algunos preceptos como la transparencia y educación, ser capaces de informar a nuestros usuarios sobre cómo se utiliza la lA en la plataforma (políticas de privacidad y seguridad de datos) y cómo se benefician de ella”. \V1 A CADA USUARIO: Fintech usan lA para personalizar su oferta de productos financieros De esta manera, dicha tecnología apoya la democratización del acceso a las finanzas..