Más de 4l mil personas en la Región de Coquimbo arrastran deudas del CAE
Más de 4l mil personas en la Región de Coquimbo arrastran deudas del CAE SEGUN INFDF?ME NACMONAL 4, Mas de 41 md personas en la Reg ion de Coquimbo arrastran deudas del CAE FQUPOHJWkLF NO Hij tquftii Según & último informe sobre a d sr bución de deudores del Cred to çjn Aval del btado (CAE) a n vol pais le Pr4giñn de Coquimbo ocupa el ortnvn Ligar en el rnk ng na o onal. Esta cifra ubioa a a zona precisamente en Li media necon&, eQnienc ando el mp acto negatnio y persistente dcd sistema do hnanc a miento estud antil en zonas fuera d& eje metropoHtano.
Al ser consultado sobre la situación oc& &serem deEducaçión Nicolás Pérez, exp icó que en [a Reg ñn de Corruimbo mded1 ni 1 OT5fli5 vivar s consecuenoias de un sistema qe delá una carg finano era dfic O de sostener para muuhas íamiil as.
Este nuno mecarismo no solo busca aflvlar esa carga, sirio también ga ranUzar que & acceso a la educación no signifique un desafío ad cional para [as familias del pa Es De acuerdo con el informe, el desglose desglose por comuna revela cueLa Serena idem el nirking de la zona non 1$ ?? deudores sequ darCnquimbocnn 13825 y Ovalle con 5,77g r El pasado 20 de agosto, la Cnara de Diputadas y putados aprobó [a niciativa presentada por e gobierno para garantizare1 derecho oçial a a educanión supe rior a través de rin nuevo irrstrurnentode financiamiento mas eficier-te responsati e y iusto. La propuesta fue apio hade por la Sala y enviada a segurdo trmite. El proyecto de eiecutivo unifica los actuales sstomas def nanc amiento.
Así en este mareo se inckiyen; re compra de cartera, recarga. ejecución de garantías aplicación de a Ley ?O 634becasyEnndo Solidario de CrÁdito Ljriversitzrr rseu insti t uci onal ida d actual y recupe ración de cródi tos de educación superior Los imporlantes berelacios que traerá esta lnlciat va fueron destacados destacados por la seromi de Gobierno, Paul na Mora. qu en manifestó que el ejecutivo espra ag lidad para su debate en e parlamento Terminar con el CAE y avanzar hacia e Fondo de rinanciamnto Sohdario (S} osuna den sión que busca aliv ar a millones de fami ias agobiadas por una deuda injusta. Es hora de delar atrás la lógica de la bancanzac dn y constru r un sistema sistema de financiamiento másjusto y responsab e f[scalmente Hoy e pais observa con atención y esperanza. Hacemos un O amado al Congreso: esta es una oportunidad Instór ca y todos debemos estai a la altura del desafio expresó la vocera reglona.
Los futuros benefrciar os deberán estar rnatr culados en una institu ción adscrita alnuevo nsçrjirnento Además deberán si iritare hereficio con e compromiso de retribuir una vez insertos en el mercado labora, También aceederón quienes se en cuentren actua mente fi nanciard o su educación supo dor a trasós del CAE o de Fondo So Idario.
El FES no generará una deuda formal para os estudiantes que o util cen y no considerará a os bancos No habrá un préstamo ni tasas de nterés, ççmç ocurre con los créditos actuales Tarripoco requeriró aval o garantía para su asiqnación.
Cami a Valdiv a deudora del CAE ndicó que este nuevo proyecto vendría a sol una solución a mu cli os problemas quc me ha traido el CAE. [sta deuda has do una carga constante en mi vida Saber que el FES oodra condonar parte de esa carga me devuelve la esperanza.
Li E S t fk r H Con ci objetivo de informar sobre el proyecto de ley que ponefinal CL la Omsión de Drgan zac iones Scciales (DOS) de Ministerio Secretaria General de Gobierno y a seremi de Educación se han desplegado por dversascornunasde a reg de para 1 ear a cabo un ciclo de Diálogos Ciudadanos denominado Hacia un nuew Linanciamiento para la educación superior (FES) En esta actividad han oartcipado más de 160 personas entre ellas representantes de a sociedad civil incluidas personas deudoras del CAE y sus fam has ascomoes tud antes de enseñanza ried a y de educación superior de las comunas de La Serena Coqu mbo y Oval e. Durante el mes de septiembre estos Deudores en b reqón CanLildad de deudores d á ngosseestaránrealizandnen la provincia ríe Choapa. En la Reg de de Coqu rnbo, más de 41 mil historias se entre asan cor e CAE, usto cuando el pais debate el futuro del financiamiento estudianti, Le frnrr.
Coás*a yOmMt srrnoprderr, sen fri cvnanesc mayercnaY*4Je tWoros dpíCh( en Entretanto el gobierno continúa afinando los detaUes del nuevo Financiamlonto de la Educación Superior IFESk La zon& en tanto, concentra el 33% del total nacional de afectados.
Comuna AadacolLe Canitarbetf Csplmbo Hlapd La Higuera La Serena Los Viles Monte Patria UaNe Paihueon Puaaqd Rio Hurtado Vicuña Total Rcf nal S1U 283 477 ¡ 3125 1345 SU 14922 544 sal 5r9 “3 305 BU 1587 1101 4L63E.