Grau y empresas de litio: “Corfo tendrá que estudiar si hace un nuevo llamado”
Grau y empresas de litio: “Corfo tendrá que estudiar si hace un nuevo llamado” Hoy en la mañana, el ministro de Economía, Nicolás Grau, se refirió al fallido llamado del Ejecutivo a empresas interesadas en agregar valor al litio extraído del Salar de Atacama. La semana pasada se supo que las dos compañías que habían sido seleccionadas para este proceso, BYD y Yongajing (filial del grupo Tsingshan), desistieron de continuar en él. Tras esto, la Embajada de China en Chile emitió un ambiguo comunicado en el que señaló que las empresas chinas aún mantienen interés en la industria del litio chileno.
No quedó claro si el mensaje se refería a inversiones en general o especificamente a aquellas vinculadas a la cadena de valor del litio, dado que la semana pasada el Ministerio de Bienes Nacionales informó a La Segunda, mediante una carta, que BYD había desistido en su búsqueda de un terreno para instalar su proyecto Como ha dicho el embajador chino, las empresas siguen interesadas en general en invertir en Chile y, en particular, en el litio. En este mecanismo específico, para conseguir mayor valor agregado en la producción de litio, nosotros seguimos con una estrategia.
De hecho, Corfo ya ha llamado a otros concursos con la cuota de litio de Albemarle", señaló el ministro Grau durante una conferencia internacional organizada por Cooperativas de las Américas, el INAC de Corfo y coorganizada por la CEPAL. Respecto a BYD y Yongging, el secretario de Estado agregó que "Corfo tiene que estudiar si hace un nuevo concurso