Ciudad cultural del Rey Don Felipe, al sur de Punta Arenas
Ciudad cultural del Rey Don Felipe, al sur de Punta Arenas ? 1 IbÑlcgéhca -?f DnIiz Felipe Felipe d e l-Iibshur go, a quien la posterioridad posterioridad L[arnisá atractlvamenLe “EJ J-ternioso, íue el primer Rey Pelipe en CastilLa y de León. Vivió 28 añOs. Nació Nació en ]a ciudad de Brujas, la mañana deI 22 de julio de 1478.1-lila de dos [neas destinadas a cambiar e] curso de europa y del mando entero.
Su padre Man]liano 1 es el Emperador Emperador del Sacro Lmlwrio Romana Germánico y su madre Maria de Borgoña. aportdasu cuna la Increíble fortuna de unos dominios dominios que parecía sugerir de un poema épic& Cuando ape nas contaba con 4 años el doLor se colocó en su espalda, su ma dre perdió la vida en un Lrágico accidente ecuestre, jL dia el fu [uro de Borgoñarecayósobi-e sria hombros irifanFlies. i-leredó ciudades, villas, lerriLorios Iañ esLensus como e] Mo de sus habItantes. Flandes.
Brabante, Luaeniburgoy los condados de Aztois y Nena-o pasaron a formar formar parte de su vasLo patrimonio, patrimonio, creció cts la CorLe ttsás reñnada reñnada de occidente donde las notas de un Laúd y la cadencia de un violin era la banda sonora sonora de su educación.
Sus tutores son eruditos y diplomáticos se le insLrayó en letras clástcasi clástcasi varias Lenguas; llamerico, fflttttSr latín, pcro parado jalmente el Monarca de Castilla no sabía castellano, sIendo cfl la práctica traducido e interpreLado interpreLado por su cónyuge Juana y eta los intrincados protocolos de la cancillería borgoñona. pero IguatmenLe su formación incluyó lecciones de justa a combate a cabaiio con lanza y esgrirrsa; además jornadas de caza en bosques brumosos, danzas cortesanas que ponian a prueba su agiLidad y ciegancia. ciegancia. A los rs años comenzó a aparecer firmando decretos. Felipe era un losen muy atractivo. Pero, sobre todo describe su carácter y su con ducta.
Urs personaje autucomplacido autucomplacido y presumido. en par ticular sus manos y sus atlas cnn motivo de admiración y a] mismo tIempo frivolo y desinhibido, desinhibido, tnuy en línea de aquelb aquelb Corte de Bruselas donde se había criado.
En tanto, el Rey Francés Luis Xli proclanuS; “Observad, vasallos míos, he aquí un bello Pnnclpe” L2boda de Felipe El Hermosa y Juana hija de los Reyes Católicos se celebró en la Iglesia de San Gumamo Gumamo en Ller, Amberes, Bélgica Bélgica ci 20 de ocLubre de 1496. NacIeron de este matrimonio a hijos. En 1506 fue proclamado Rey de Castilla en las Cortes de Valladolid con el nombre de Felipe 1.
Su nieto es e] Rey Dan Felipe 11 quien se Le impartió impartió una gran educación hispánica corno príncipe bajo la tratela de ayos y profesores como Juan de Zúñiga. casado eÓñ ana notable mujer estatana estatana kstetastfa de Requesens: y Juan Ginés de Sepúlveda. Cama humanista, se erigió una cfudad en su nombre y honor a cincuenta y seis kilómetros sar de la ciudad de Punta Arenas, Región de Maga]bnes y de la Antártica Chilena.
Ciudad Don Rey Felipe II La Ciudad Don Rey Felipe [1 fue fundada el 25 de marzo de 1584 con 5 naves que navegaron navegaron pote] cstrccho de Magallanos Magallanos siendo Las: Nao Santa María de San Vicente o Maria de Castro de 260 toneladas, con su capitán Hernán OrLega Mo rejón. maestre juan de Arrieta, piloto Garcibravo, llevando 131 Lripulantes; Nao Trinidad de 400 toneladas, capitán Mastín de Zubteta, maestre Domingo de Lezais piloto Gonzalo de Mesa. 112 trIpulantes; Nao Ma ría de Villaviciosa de 400 ro1 : -JuarsSdastii Elcano, que tiajea la pÑicesa Leonor. La úúna ceremonia eei recuerdo de la ftcdaódn cte la Ciudad Rey Dan F*e. realizada el pasacbflde marzo cono. casióndeb wialitadd buque Escuela y -1* 1 1 pr rnarzodee4.
Pla, o de la Otalad del Rey Don Felipe, el cual po616 el gobemadoç el de par Antonio, piloto Melchor París, propielarlo del barco el Rey Fettpe II, con unos 554) tripulantes tripulantes a bordo, La Ciudad Don Rey FeLipe 11 será la más austral del mundo por muchos siglos y La más al Polo Sur desde el renaclmiento renaclmiento de la humanidad; se fundó en el territorio de Magallanes. une ciudad metropolitana, por cuenta de Su Majestad y para él y sus descendientes.
La ciudad puerLo fortificada, se establece en 1-a costa de] estrecho de Ma gallanes, se construyó en una forma de fuerte, es decir, con un perímetro de murallas de, j piedra y contaba con cañones dispuestos en dtchos muros, cumpliendo cori La Ley del Reino Reino de Las Indias, capítulo Drdenanaas Drdenanaas de Descubrimiento y Colonlaacidn, tu-mafias por el Rey Don Felipe II el 3 de julio de 1553 La urbe íue emplazada emplazada a la vera de un bosque tupido. tupido. Los españoles hallai-oi-i materiales de construccIón abundanie y sólida. Sarmiento quedó encantado can el lugar. cuyo ambiente natural se le mostró rico y grato.
El gobernadar gobernadar de Magallanes espresó; Los días que estuvinios hizo neladas, capitán Francisco de Nevares, maestre \lichea] de Serasti, piloto Francisco ]iniétse-a; ]iniétse-a; fragata Magdalena de 84) toneladas, capitán Domingo Martínez de Avendaño, maes(re maes(re Baltasar Domingo Moreno, piloto Fuentidueña. propietariO propietariO Rey Felipe U, con ai Frtpulantes; Frtpulantes; fragata Santa Catalina de St) tonciadas, capitán Francisco Francisco de Cuéllar maestre Gas.
Ciudad cultural del Rey Don Felipe, al sur de Punta Arenas calor y ventó sur freno desde las ocho de la mañana hasta las cinco de la tarde; y a esta hora calmada y ioda la noche hizo muy serenas, cielo claro las estrellas ulaaas de muy buen calor, e] aire sin sereno dañoso dañoso Aquí se vieron papagayos y catalinas que es otra especie de papagayos menores que tienen tienen mcd Las cabe-zas coloradas. Oyérorsse cantar ligueros, que es indicIo de tierra tenapbdt Vldrrse rastro de tigres y Eco n& Las vivIendas particuLares particuLares deberán guardar cierta estdtica. estdtica.
LtMl una alLora uniforme para que destacasen la Iglesia. el Palacio Real, La Escuela el reSto de los ediñelos instirudonaies instirudonaies En la Pian princIpal o de Armas estaba el patíbulo. para la efrcoción de la Justicia; una amplia Iglesia denominada “Nuestra Señora de la Encarna ción todo el pueblo caba bolgad. amtnie bolgad. amtnie en elia; la Casa Real para residencia oñclaly depósito; depósito; Casa del Capitán. Casa de las municiones.
Casa fortaleza, Casa de ofsc]a les reales; el Cabildo; Cabildo; la Cárcel; la 1-Terrena; el Hospital; La Escuela y residencia residencia de los educadores franciscanos; y numerosas viviendas. lii todo se cercó con una Cueree empalizada abierta en des tu gares, donde quedaron ertiptazados ertiptazados algunos cañones.
En la Ciudad Don Rey Felipe vivlanuntotalde33o personas, entre ellas unas autoridades poLítIcas; Pedro Sarmiento de Gamboa, gobernador y capitán general dci estrecha de Magallanes; Magallanes; Pedro Iñiguez, maestre de campe: Mulrns de Biedma, artillero mayor: 2 frailes fran ciscares. Sarmiento designé a los mIembros del Cabildo y autorIdades polillas. eiigien do corno primeros alcaldes ordinarios de ]a ciudad Simón Navarro y a DIego Fernández. lInos 177 soldados, S astilleros, 48 marineros. R sarones dvi ies 13 muleres civiles, 10 nióos y nIñas, 2 barberos, ? canteros, & carpinteros. 4 herreros, 3 ca lafates. 5 peones. Escuela Don Rey Felipe El gobernador de MagaLlanes. MagaLlanes.
Pedro Sarmiento de Gam boa luego de hacer las pobLa clones con sus casas, existía una Escuela en que rodos los niños y nlñas. en ese tiem po en cantidad de 10, que se juntaban cada dos seces para que el capelLtn les case-llana o profundiasra a leer y escribir, a santiguarse, seguir e] credo e salve Regia-u. bos educadores eran los franciscanos Jerónimo de Montoya y Antonio Roilrigue-z; Roilrigue-z; que tenían su residencia ermel mismo colegio. hiel Lado izquierdo inferior de la Plaza de Amias prIncipal, se instalaba instalaba una plaza secundaria y al lado de ella una Escuela y residencla residencla de los educaridos, en este caso, de los franeiscanos.
Olros reyes Felipes anides a Magallanes Felipe Rl, el Príncipe FelIpe aprendió entre otras materias, latín, francés. portugués y geometria; geometria; LrabaJó cOn obras de Cicerón, Plutarco, Aristóteles, Guiccsardinl y otros autores, muchos de los cuales tradujo al casteltano Durante su gobierno sobresale Miguel de Carvantes Saavedra publicando su magní tica obra universal El ingenioso ingenioso caballero Don Quijote de la Marcha. Cervantes, consaado corno escritor y viviendo en Madrk[ Madrk[ compartia vecindario con el prestigioso escritor de obras de teatro Lope de Wga [ambldn liria de Góngora y Francisco de Quevedo escribieron durante esta époea. Era 16DB. año en que Bautista Antormefli, arqulteero, ingeniero milItar ItalIano que diseñó La Ciudad de! Rey Don Felipe II, que traba[ó como estratega estratega rrsilltar del Rey Don Felipe Felipe IIT. Pi Rey Felipe III, vlvió4a años. Le sucede su hijo Felipe IV apasionado de las artes, en es pedal de la pinwra y el teatro, inteLigente, culto, añcionado a la caza y los toros. FelIpe Y, su abuelo era el Rey So] Luis XIV de Francia y su abuela María Teresa de Austria y Borbón hija del Rey Felipe IV de Eapaila. FraeelPrimcr Eapaila. FraeelPrimcr Rey de la Casa de Borbdn. Se iratala e] gusto íramscés en el mundo entero.
En su educación influyeron decisivaineme cua tro personas; la duquesa de (it leans, hermana del Rey Luis XIV que procur que el niño superase superase su rLrnidez; el médico t-Ielvetius; t-Ielvetius; la nwquesade Maintenon, que InLentó dotarle de afecto maternal ya que su madre habLa habLa muerto cuando él tenía siete allos;y el teólogo Féneloti, luego arzobispade Qambral. que le in culada una fas lente religiosidat religiosidat A los diecisiete años, Felipe V asumirla las responsabilidades responsabilidades del trono español. Felipe VI, como Príncipe, cursé los estudios parvularios. básicos y bachillerato suilíteado poLivalente en el Colegio Santa Maria de los Rosales de la ciudad ciudad de Madrid.
Se trató en lo posible que fuera educado de la misma manera que el resto resto de sus compañeros de curso, curso, sin recibir un trato especial por razón de su cargo, además recibió lecciones de francés e inglés.
Concluidos los estudios secundarios, realizó el último curso escolar -equivalente al Curso de Orientación UniversitariaUniversitariaen et Lakefae]d College School, en Canadá, Norteaménica Norteaménica De octubre de 198S a junio de ltrn3 estudió en la Universidad Universidad Autónoma de Madrid, donde donde se licencié cts derecho. obteniendo obteniendo e] título de abogada. Es el Primen Rey de Espolia en la historia que posee estudIes universitarIos.
En septiembre de 1993 Inició un Mister en Relaciones Relaciones Internacionales en la Edn-iund Walsli School of Foreign Foreign Service de la Universidad de Georgetown, Washington C. graduándose el 26 de mayo de 199& En 2004 cOntraio niatrimonio niatrimonio con Leticia Ortiz Rocasolano, la ceremonia religiosa se celebró el día 22 de mayo en la Catedral de Santa María La RtaJ de La Almudena de Madrid. Tienen dos hi[as, Leonor, Princesa Princesa de Asturias, nacida el 31 de octubre de 2005, y Sofía, Infan ta de Espaeha. el 29 de abril de 2007, ambas en Nl adrisi. El ¡ 9 de junIo de 2014. Don Felipe pronuncid pronuncid el juramenro que recoge el artículo 61 de la Constitución Española y fue proclamado Rey ante las Corres Generales, con el nombre de FelIpe VI. Es Rey desde 2014.
En 2022 vIsita ChIle con motivo de la asunción como Presidente de la RepúblIca de Chile, del magallánico Gabriel Roñe Font y en 2023 e] Mandatario Mandatario chileno visita al Rey de Ftp-alta Felipe VI. en el PaLacio PaLacio de la Zarzuela de Madrid. En tanto, este 202S, la hija del monarca Felipe. la legítima heredera a sucede rIó, la Princesa Princesa Leonor de Borbón visita Punta Arenas, recorriondola desde el centro de la ciudad hasta Zona Franca.
LaGutLad Cultural del Rey Don Felipe. ubicada al sur de Punta Arenas, sigue siendo una evidencia evidencia histórica del perIodo de renacimiento de La hunianittad hasta lo más austral del planeta tierra. en homenaJe al Rey Felipe. -cT ! “ t9 : __ Rey F*e tEl Hermoso. ReYF*ell. ReyF*e ReyF*et ReyFssV. Ktitanteseriel estredio de MagalaneaL sidoWVl..