CARTAS: Neutralidad
Neutralidad Señor Director: Debate ha suscitado el rumbo que tomarán las siguientes decisiones de política monetaria. El mercado se encuentra algo dividido en cuanto a si en la próxima reunión el ente rector debe poner término a la pausa que inició hace algunas reuniones atrás. En lo grueso el mercado anticipa una rebaja de 50 puntos bases en la TPM para lo que resta del 2025. Esto es avalado por las proyecciones que hace el ente rector en su último IPo M.
Con todo, el último corredor de la tasa muestra un rango amplio para la tasa neutral (en torno a 3,5-4,5% aproximadamente) que es la coherente con un PIB en su senda de equilibrio tendencial y una inflación en la meta.
Por lo tanto, estamos bastante cerca de la llamanda neutralidad en términos de política monetaria. esto es importante de tener presente y, por tanto, no podemos seguir esperando que la política monetaria afirme la tasa de crecimiento de nuestra economía.
En un contexto en donde las brechas se encuentran próximas a cerrarse, y la economía está en clara convergencia inflacionaria, precisamos mirar con atención políticas que permitan apuntalar la alicaída tasa de crecimiento tendencial, y que a la vez permitan dinamizar la generación de empleo de nuestro mercado laboral. Rodrigo Montero Decano Facultad de Administración y Negocios U. Autónoma