Autor: Redacción
Antofagasta figura entre las regiones más desarrolladas de América Latina
Socienan. Según estudio, la zona destaca en los indicadores de salud, seguridad y educación.
As regiones de Antofa ES Metropolitana, Valparaíso, Magallanes y Atacama se ubicaron dentro de las 10 más desarrolladas de América Latina, de acuerdo al Índice de Desarrollo Regional de Latinoamérica (IDERE LATAM). El estudio que mide el desarrollo a nivel territorial de ocho países en los ámbitos de salud, educación, actividad económica, bienestar y cohesión, instituciones, género, seguridad y medio ambiente, fue elaborado por el Instituto Chileno de Estudios Municipales (ICHEM) de la Universidad Autónoma de Chile y el Instituto de Economía (IECON) de la Facultad de Ciencias Económicas y de Administración de la Universidad de la República del Uruguay. Según la medición, las regiones chilenas, en comparación con el resto del subcontinente, tienen un rendimiento positivo. Dentro de las primeras 20 con mayor desarrollo en Latinoamérica, 9 son nacionales: Metropolitana, Antofagasta, Valparaíso, Magallanes, Atacama, Los Lagos, Tarapacá, Aysén y Biobío. Las peor ubicadas en el índice, que fueron Maule (lugar 31), Coquimbo (33), La Araucanía (36) y Los Ríos (38), siguen estando dentro del 25% más aventajado a nivel latinoamericano.
“Pese a que en Chile tenemos enormes desafíos en cuanto a desarrollo regional y reducción de brechas territoriales, estos son aún más pronunciados en buena parte de América Latina”, señaló el doctor Camilo Vial, vicerrector de Vinculación con el Medio de la Universidad Autónoma de Chile e investigador del ICHEM. Para Vial esto se advierte, primero, porque ninguna región latinoamericana logra alCanzar el nivel de desarrollo muy alto.
Estose debe a queen la metodología parte importante de los rendimientos de las variables -con los que se construye el IDERE LATAM-están tomados de los países más aventajados del mundo o de máximos teóricos y/o normativos -difíciles, perosusceptibles de lograr. Asítambién lo cree el decano dela Facultad de Economía y Administración de la UCN, doctor Dusan Paredes, quien sostiene esta región del continente esta muy por debajo de los estándares europeos. “Latinoamérica es por lejos una delas zonas con asimetrías más grandes en la provisión de bienes públicos en comparación con el resto del mundo. Por lo tanto cuando nosotros decimos que las ciudades o regiones chilenas están en top 10, eso equivale al top 60 de cualQuier país europeo”, aclaró el académico. ANTOFAGASTA Antofagasta fue la segunda región de Chile mejor posicionada en el IDERE, ubicándose en el puesto 5, con un desarrollo muy alto. Por dimensiones, sus mejores indicadores los obtuvo en salud, seguridad y educación.
Respecto al buen desempeño que alcanzaron en esta medición algunas regiones del país, Cristian Delgado, director de la carrera de Ingeniería Comercial de la Universidad Santo Tomás, sede Antofagasta, enfatiza que en buena medida esto se debe a que la economía chilena ha presentado en el largo plazo una tendencia de crecimiento promedio superior al resto de los países de Latinoamérica, “lo que inevitablemente se refleja en el desarrollo Económico de las distintas regiones del país, por supuesto, con cierta variación”. El académico agrega que nosorprende que dentro delas regiones mejor posicionadas del país se encuentren la Metropolitana, Valparaíso, Magallanes y Antofagasta, puesto que asegura hay un patrón importante de concentración económica en estas zonas.
“Tanto la concentración en el centro, como el dinamismo de estas regiones extremas, produce un proceso de atracción de mano de obra, de capital humano más avanzado, lo que hace aumentar el promedio de escolaridad de esas regiones, las rentas son más altas, por lo tanto el indicador renta mejora, así también la inclusión de la actividad servicios”, puntualizó.
En el caso puntual de la región de Antofagasta, Delgado Señala que “el buen desempeño de la región de Antofagasta se debe a su especialización en un sector altamente dinámico que se ha traducido en buenos indicadores económicos, y a su vez también en la atracción de mano de obra calificada.
A pesar de estar especializada en minería, la región tiene un buen componente de participación laboral en el sector de servicios, servicios sociales, hotelería y turismo, lo que también impacta en los indicadores de desarrollo regional”. CONTRASTES “Si bien, los datos del estudio reflejan que Chile está comparativamente bien con respecto al resto de América Latina, en prácticamente todas las dimensiones tenemos algunos rendimientos preocupantes al compararlos con el subcontinente”, dice Vial.
Por ejemplo, los resultados de Chile en la dimensión de Género están muy lejos de los mejores niveles de América Latina: 11 de 15 regiones medidas no alcanzan a estar entre las 100 con mayor rendimiento. La Región Metropolitana, que es la mejor evaluada del país, se ubica recién en la 19? posición.
En la dimensión Actividad Económica se observan grandes contrastes: la Región Metropolitana es la mejor posicionada en América Latina Latina), seguida más atrás por Antofagasta (9) y Valparaíso (22). No obstante, ello convive con los preocupantes rendimientos de Arica y Parinacota (147), La Araucanía (94) y Los Ríos (93). El índice para elaborar este estudio es una medida geométrica de sub-índices normalizados entre O y O expresa el mínimo desarrollo y 1 el máximo). 3
Montevideo millones de habitantes, Montevideo resalta por encima de otras ciudades dela región clima, ambiente social, estándar de salud y calidad de educación, políticas sociales, servicios públicos, vivienda y entorno natural, entre otras características.
R. Metropolitana En ella se concentra más del 40% dela producción económica de Chile y esla sede de la gran mayoría de las empresas nacionales e internacionales. Está dotada de modernos edificios, autopistas, metro, así como de centros urbanos y grandes áreas verdes,
Maldonado El departamento de Maldonado, con 183.887 habitantes, es el tercero más poblado de Uruguay. Su actividad económica está centrada en el turismo, agricultura, ganadería y explotación minera e industrial. También cuenta con una amplia oferta académica.
Es la capital y ciudad más poblada de la República Argentina. Esreconocida por ser una ciudad cosmopolita y un importante destino turístico. Ademas destaca en materia de salud, educación, infraestructura, transporte terrestre, fluvial y aéreo.
R. Su principal actividad económica es, sin lugar a dudas la minería, que produce más del 65% del Producto Interno Regional. Su importante desarrollose debea las actividades portuarias eindustriales, ligadas a la minería que se realiza en la zona.
RANKING DE REGIONES LATINOAMERICANAS POR DESARROLLO IDERE Bienestary Actividad 1 Uruguay 0,6872 Alto 0,7939 0,7330 0,7678 0,6231 0,7172 0,5992 0,6360 0,5880 2 Chite 0,6504 Alto 0,8025 08177 05965 0,6791 0,5328 0,5477 0,8132 0,4694 3 Uruguay 0,6421 Alto 0,6467 06098 07318 0,4440 0,7254 0,5890 0,6991 0,8047 CABA Argentina 0,6339 Alto 09496 0,7447 07820 0,8650 0,4721 0,613 0,6619 0,2079 s Chile 06258 Alto 0,8077 08325 0,7007 0,6225 0,4701 0,4455 08091 0.4094 6 Chile 0,6250 Alto 0,7872 0,8034 05416 0,5662 0,5409 0,4340 0,8435 0,5834 7 0,6234 Alto 0,7867 0,7665 0679 0,4467 0,4463 05216 0,8556 0,6616 Uruguay 0,6229 Alto 0,6603 0,6768 0,7136 0,3742 0,6968 05657 07811 0,6477 Rio Negro Uruguay 0,6081 Medio Alto 0,6242 0,6509 0,6908 0,4018 0,6245 0,5381 0,8014 0,6581 10 Chile 0,6075 Medio Alto 0,7450 0,8363 0,5929 0,4767 0,4942 0,4134 0,8738 0,5785 1 Uruguay 0,6057 Medio Alto 0,6182 0,6464 07436 0,4370 0,6935 05201 0,8404 0,4426 12 Chile 0,6017 Medio Alto 0,6931 0,7483 0,4823 0,5393 0,5060 0,4166 0,8536 0,7504 Flores Uruguay 0.6008 Medio Alto 0,6407 08284 07204 0,3840 0,6718 05254 0,6428 0,4648 12 A chie 0,5972 Medio Alto 0,7479 08500 06212 0,4591 0,4441 0,4953 0,8435 0,4703 15 Argentina 05961 Medio Alto 07518 0,7774 06129 05106 05236 0,4669 0,6297 05141 16 Brasil 0,5914 Medio Alto 0,6375 08436 05780 05412 0,4726 0,5640 05771 05571 17 FU 0,5909 Medio Alto 0,7471 07479 05765 0,4437 0,4605 0,5330 0,7303 0,6015 13 Uruguay 0.5902 Medio Alto 0,5567 0,5691 0,7441 0,3591 0,6790 0,5496 0,7666 0,6640 19 Chile 0,5893 Medio Alto 0,6940 0,8048 04913 0,5404 0,5550 03773 0,8394 05261 20 05861 Medio Alto 0,5907 0,6675 0,7057 0,3835 0,6754 05140 0,8132 0,4544 21 Uruguay 0.5822 Medio Alto 0,6747 06814 0,3534 0,6451 0,4960 0,7527 05103 22 Brasil 05815 Medio Alto 0,6137 0,7826 06825 0,6536 0,5050 0,5497 0,5003 0,3615 23 Chile 05814 Medio Alto 0,6639 07892 04879 0,5088 0,5528 04000 08273 0,5317 24 Chile 0.5804 Medio Alto 0,7690 0,8681 0,5958 0,3302 0,4422 0,4353 0,7990 0,6708 25 Brasil 0579 Medio Alto 0,6697 0,8315 05882 05601 0,4685 0,5986 0,4337 05121 26 Argentina 0,5764 Medio Alto 0,8575 08035 04927 0,6032 0,4042 0,4647 0,6106 0,4672 27 Uruguay 05737 Medio Alto 0,5833 05796 0,7115 0,3082 0,6409 0,4974 0,8513 0,6498 28 Argentina 05732 Medio Alto 0,7991 0,7232 07964 0,4892 0,3439 0,4481 07611 0,4036 29 05711 Medio Alto 0,6176 0,6383 06773 03212 0,6529 0,5564 0,8234 0,4560 20 PP Uruguay 0,5673 Medio Alto 0,5853 05965 0,3759 0,6510 0,4566 0,8063 05901 E Maule 05659 Medio Alto 0,6333 0,7774 0584 0,4875 05710 0,3884 0,8576 0,4870 E Rocha Uruguay 0,5640 Medio Alto 0,6327 05565 06572 0,3280 0,6649 0,4957 0,6531 0,6578 a Chile 05634 Medio Alto 0,6670 08285 04763 0,4586 05178 0,3491 0,8334 05375 Paraná Brasil 0,5609 Medio Alto 0,5829 08494 05739 0,6107 0,4950 05252 0,3407 0,5356 35 Uruguay 0,5572 Medio Alto 0,6269 0,5729 0,6386 0,3241 0,6168 0,4532 0,8315 0,5727 36 Chile 0,5562 Medio Alto 0,6692 0,7499 0,4310 0,4330 0,5300 0,3645 0,8414 0,6192 37 Colombia 05545 Medio Alto 0,6874 08452 04721 05551 0,3727 0,6002 0,4032 0,6308 38 Chile 0,5540 Medio Alto 0,6915 07640 04973 0,4332 0,5389 03783 0,8253 0,4342 22 EXT Argentina 0,5528 Medio Alto 0,8099 0,8280 0,6090 0,5793 0,3590 0,4824 0,5019 0,3473 40 Vi Uruguay 0.5526 Medio Alto 0,6193 0,7430 0,5565 0,3129 0,6041 0,4874 0,7904 0,4784 21 Argentina 05518 Medio Alto 08412 08506 05710 05278 03817 04828 0722 02477 42 Argentina 05510 Medio Alto 0,8265 08427 05103 05716 0,3554 0,4188 0,6062 0,4030 43 Argentina 0,5504 Medio Alto 0,7699 08135 06695 0,4964 0,3387 0,4406 0,4618 05141 34 Argentina 0,5494 Medio Alto 08166 0,7773 05013 0,4891 0,3456 0,4860 0,6327 0,6196 as Cr 05491 Medio Alto 0,5852 0,7581 05576 03138 0,6233 0,4962 0,6104 05708 Asunción 0,5488 Medio Alto 0,7983 0,7223 0,4232 0,5190 0,3286 0,4970 0,6850 0,6241 47 Argentina 0,5460 Medio Alto 0,8388 0819 05607 0,4652 0,2927 0,4364 0,7661 0,4368 48 Argentina 05433 Medio Alto 08080 0,8090 06568 055315 0,3216 0,4898 0,5436 0,3262 a9 ET Argentina 05433 Medio Alto 0,8102 08282 05461 0,3376 0,3482 0,4143 0,7067 0,6252 so EPT Argentina 0,5420 Medio Alto 0,7457 0,8000 05558 0,5683 0,4256 0,4800 05714 0,2727 51 ETIT Uruguay 05411 Medio Alto 0,6661 0,6240 0,6292 0,2703 0,6441 0,5250 0,8409 0,3683 52 Argentina 05404 Medio Alto 0,8722 0,7849 04237 0,5082 0,3084 0,4525 0,7079 05018 53 México 0,5402 Medio Alto 0,6327 0,8089 0,4300 0,5586 0,3536 0,4788 0,5676 0,6277 EW Rio Grande Do Sul Brasil 0,5366 Medio Alto 0,5877 0,7735 05741 0,6095 0,4567 05281 0,3266 0,4510 ss Paraguay 05361 Medio Alto 0,5855 0,7423 0,3734 0,6271 0,2424 0,4997 0,7666 09125 56 Uruguay 05353 Medio Alto 0,6089 0,6427 05764 0,3514 0,6255 03897 07587 0,4380 57 Argentina 05343 Medio Alto 0,8500 07252 05232 0,3831 0,2938 05035 06254 0,6252 58 CE — Uruguay 0,5340 Medio Alto 0,6310 05612 06280 0,2497 0,6531 05441 0,8030 0,4483 59 Brasil 0,5338 Medio Alto 0,5794 07756 05072 0,5320 0,4069 0,5447 04135 0,5629 Minas Gerais Brasil 0,5326 Medio Alto 0,5776 0,8080 0,4728 0,5343 0,4454 0,5338 0,4579 0,4652 61 Argentina 0,5322 Medio Alto 0,8122 0,7307 04627 0,4132 0,2922 0,5244 0,6553 0,6252 62 Brsi 05312 Medio Alto 0,5584 0,7854 04894 05711 0,4840 05312 0,2640 0,6657 63 EXA Argentina 0,5294 Medio Alto 08199 07420 05498 05179 0,3393 0,4584 0,6697 0,2978 64 ETT Colombia 0,5280 Medio Alto 05813 0,7775 03609 05452 0,4153 0,5598 0,4577 0,6655 os (RUTA Brasil 05261 Medio Alto 0,5554 0,7586 05010 0,6221 0,4369 05167 0,2640 0,6513 66 Argentina 05246 Medio Alto 0,8039 07942 05563 0,4231 0,3644 0.4422 05176 0.4030 67 México 05232 Medio Alto 07516 08181 04615 0,6350 0,2381 05576 03756 0.6022 68 Colombia 05199 Medio Alto 05486 0,7750 04136 0,4655 0,4221 0,5991 0,3748 0,7145 69 (ERA Argentina 0,5092 Medio 0,8507 0,7187 0,4960 0,3822 0,1963 0,5040 0,7500 0,6252