Autor: Mauro Álvarez S.
La cruzada de vecinos de Pedro del Río para remodelar su sector
Siete proyectos prometen cambiar la cara del antiguo barrio penquista, donde este 29 de agosto es clave, ya que es la última instancia para que los pobladores entreguen sus observaciones a las iniciativas que se llevarán a cabo.
El barrio Pedro del Río Zañartu de capital regional, emplazado en la ribera norte del río Biobío, se prepara para una gran remodelación, donde los ciudadanos serán gestores delas mejoras del emblemático sector fundado en 1914. Lo anterior, en el marco de un programaimpulsado por el Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu), denominado Regeneración de Conjuntos Habitacionales, el que debe concretarse en un plazo de 10 años. “Este ha sido un trabajo de años. Venimos trabajando hace años con el Minvu y el Serviu y lo que se busca es resolver problemáticas que tenemos en el territorio.
Es un megaproyecto, queimplica una inyección de recursos importantes en el tiempo, que es muy relevante para nosotros, considerando lo antigua que es nuestra población”, destacó la presidenta de Junta de Vecinos y dirigenta del comité de regeneración, Ernestina Gatica. Consulta ciudadana Actualmente los vecinos están trabajando en el proceso de diagnóstico, por ello, a través de una consulta ciudadana, decidirán cómo se llevarán a cabo las mejoras.
Lo anterior, en base a siete proyectos:la remodelación de la Avenida Zañartu; la construcción de un Boulevard de Calle Lastarria; mejoramiento de aceras y calzadas; equipamiento de un espacio multideportivo, el cual incluirá una cancha; mejoramiento integral de departamentos; ampliación y habilitación de viviendas; y la construcción de un centro comunitario yla sede para la Junta de Vecinos N*5. Ernestina Gatica comentó que los proyectos engloban todas las necesidades y requerimientos que nosotros detectamos.
Aquílos vecinos tienenla oportunidad de codiseñar las iniciativas en conjunto con la consultora Asgan”. “Puras carretas” Sobre cómo se está llevando a cabo el proceso, explicó que “ya tuvimos una instancia el miércoles de esta semana, donde por ser día desemana acudió poca gente, pero tenemos una segunda instancia que se llevará a cabo el domingo en nuestra población, donde esperamos acudan más vecinos”. Argumentó que lo que se llevará acabo es relevante, ya que en el barrio está falto de lugares de encuentro y áreas verdes. También es necesario ampliar calles.
“Hoy estamos dentro de puras carreteras, entonces el hacer un boulevard en calle Lastarria, porlo menos le darávida a nuestro barrio, ya que sentimos que perdimos nuestra tranquilidad al estar en medio detodo, lo que ayudará a disminuir la alta velocidad que representa un grave peligro”, enfatizó la líder social, Ernestina Gatica.
Además delas mejoras descritas por Gatica, los vecinos esperan contar con un centro de equipamiento al lado del cerro Chepe, con una gran cancha iluminada, además de un centro de reciclaje y mejoramiento de los edificios de costanera que denominaron “Los hijos e hijas de Pedro del Río Zañartu”. “Estas mejoras barriales tomarán tiempo, porque no es fácil gestionar proyectos, pero si uno quiere lo mejor para los vecinos lo puede hacer, ya que mejorar la calidad delas personas no pasa por pintarles las casas, poner techos o instalar nuevas áreas verdes, sino que por mantener un barrio seguro y en paz, que ayude a mantener una buena salud mental, lo que hoy es complejo, porque no hay preocupación por parte de las autoridades, por saber de dónde salen las armas que ponen en peligro a todos quienes vivimos aquí”, reflexionó la dirigenta vecinal.
OPINIONES Twitter FOTO: RAPHAEL SIERRA P. = AH : 13 Lcd EN UN PLAZO DE DIEZ AÑOS Regeneración del Barrio emblema de Concepción es parte de una iniciativa que lleva a cabo el Ministerio de Vivienda y Urbanismo. La población fue fundada en 1914 gracias a la donación del filántropo Pedro del Río Zañartu, de ahí el nombre del sector penquista.
Resumen
Lo anterior, en base a siete proyectos:la remodelación de la Avenida Zañartu; la construcción de un Boulevard de Calle Lastarria; mejoramiento de aceras y calzadas; equipamiento de un espacio multideportivo, el cual incluirá una cancha; mejoramiento integral de departamentos; ampliación y habilitación de viviendas; y la construcción de un centro comunitario yla sede para la Junta de Vecinos N*5., Además delas mejoras descritas por Gatica, los vecinos esperan contar con un centro de equipamiento al lado del cerro Chepe, con una gran cancha iluminada, además de un centro de reciclaje y mejoramiento de los edificios de costanera que denominaron “Los hijos e hijas de Pedro del Río Zañartu”., “Estas mejoras barriales tomarán tiempo, porque no es fácil gestionar proyectos, pero si uno quiere lo mejor para los vecinos lo puede hacer, ya que mejorar la calidad delas personas no pasa por pintarles las casas, poner techos o instalar nuevas áreas verdes, sino que por mantener un barrio seguro y en paz, que ayude a mantener una buena salud mental, lo que hoy es complejo, porque no hay preocupación por parte de las autoridades, por saber de dónde salen las armas que ponen en peligro a todos quienes vivimos aquí”, reflexionó la dirigenta vecinal.
Tags
barrio, cabo, vecinos