Editorial: Presencia en la Expo Osaka 2025
Editorial: Presencia en la Expo Osaka 2025 L a participación de la región en la Expo Osaka de Japón 2025, es una excelente oportunidad para impulsar el desarrollo local y también fortalecer la colaboración público-privada como principal mecanismo para accionar el futuro. Autoridades, empresarios y emprendedores han cooperado para llevar muestras de la zona a ese gran espacio internacional, donde miles de miradas están puestas este año. La muestra es la más importante que se realiza a nivel mundial.
Comenzó en abril y desde su inicio, Los Ríos ha participado en las diferentes "semanas temáticas" expuestas en el pabellón de Chile, construido con la cobertura de un gran manto tejido por artesanas de La Araucania y con el concepto de "albergar" la gran diversidad natural, humana y económica que el país tiene para compartir.
En ese lugar -que ya ha recibido un millón de visitantesse ha podido apreciar el paisaje sureño a través de grandes imágenes, como también productos, desde lácteos a juegos de mesa, que hoy ya se exportan al mercado japonés.
La presencia local se intensificará aún más en septiembre, cuando una delegación vinculada a las industrias creativas sea protagonista de la exhibición, difundiendo el Festival Internacional de Cine, la música para videojuegos, arquitectura, diseño y también los sonidos del territorio: las criaturas del mar y la biodiversidad de los humedales. Esto último especialmente recalcado, pues la nominación de Valdivia Ciudad Humedal abre puertas a vínculos con las ciudades japonesas que también ostentan esa distinción, Izumi y Niigata.
Además, entre las actividades para los asistentes habrá degustaciones de quesos de Colún, carnes de la zona, cerveza, vino, vodka y sidra, con el objetivo de difundir esa gran variedad que sabores que caracteriza a la región y que busca abrir nuevos mercados.
El grupo que viajará a Osaka es integrado por particulares, pero encabezado por ProChile y financiado por el Gobierno Regional, porque la idea es un trabajo conjunto en beneficio de Los Ríos como territorio, siguiendo los lineamientos de la Estrategia Regional de Desarrollo, que incluye vínculos con otras naciones. Osaka es un evento que finaliza en octubre. Pero los lazos que en él se pueden tejer, son de largo plazo. De ahí la importancia de asistir y apoyar a quienes lo hagan.. Es importante el esfuerzo público-privado que realiza la región para salir al mundo. E Editorial