Autor: El Austral
CFT medirá emisiones contaminantes en Lautaro
CFT medirá emisiones contaminantes en Lautaro ICFT de la Región de La E Araucania medirá las emisiones contaminantes intradomiciliarias y externas en la comuna de Lautaro.
La inédita iniciativa se desarrollará en el marco de un convenio de colaboración sin precedentes entre esta casa de estudios y la municipalidad lautarina, el cual fue suscrito durante el desarrollo del Encuentro Alianzas Públicas Privadas para la Producción Limpia y la Sostenibilidad.
El acuerdo fue suscrito por la rectora(s) del CFT de la Región de La Araucanía, Karoll Ibáñez Gouddeau, y el alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo Galindo, y contempla un trabajo colaborativo entre la Dirección de Aseo y Ornato del municipio y el CFT, con el fin de fortalecer las competencias técnicas y profesionales de los estudiantes de su Escuela de Industria y Energías. VISITAS Y ASESORÍAS Estos estudiantes realizarán una campaña de visitas domiciliarias a viviendas para realizar labores de diagnóstico en terreno de la seguridad y eficiencia energética de sus sistemas de calefacción domiciliaria.
Los estudiantes entregarán asesoría personalizada a las familias de esos hogares, en maIMPACTO EN SALUD PRIMARIA Y POLÍTICAS El alcalde Ricardo Jaramillo manifesto que este convenio no solo permitirá optimizar la gestión medioambiental del municipio, sino también impactará en la atención primaria de salud y en la generación de politicas públicas, a partir de la entrega de la información recopilada a los diferentes ministerios a través de las respectivas seremis La rectora(s) del CFT de la Región de La Araucania, Karoll Ibáñez, se manifestó "muy contenta de que el CFT pueda acoger estas instancias" en las que se generan alianzas a través de las cuales, a partir de los procesos formativos de las y los futuros Técnicos de Nivel Supeteria de uso adecuado de la leña, buenas prácticas de calefacción y estrategias de mejora en la alslación térmica de las viviendas.
Pero además, los estudiantes del CFT realizarán mediciones y análisis sistemáticos de los contaminantes atmosféricos dentro y fuera de las viviendas intervenidas, información que será entregada a la Dirección de Medio Ambiente de la Municipalidad de Lautaro, para que sirva de insumo en la elaboración y mejoramiento de estrategias locales de reducción de emisiones.
ESTAT ARAUCA rior, se pueda aportar a la comuna y la región, mediante la propuesta de soluciones que vayan en beneficio de la comunidad así como de la formación de las y los estudiantes. nbilidad, realizada en la Casa Central del CFT en Lautaro, con la asistencia del seremi de Ciencia y Tecnología, Cristián Peralta, quien calificó como "relevante y muy significativo este encuentro en el que convergen distintos actores, del mundo empresarial y las instituciones públicas, porque dentro del sistema educativo el área Técnica Profesional y los Centros de Formación Técnica son clave en el desarrollo de cualquier región y país.
Esta región requiere de técnicos especializados en distintas áreas estratégicas para el desarrollo regional". La profesional de Vinculación con el Medio del CFT de la Región de La Araucania, Paula Améstica Bravo, detalló que este encuentro se realizó en el contexto del mes de la Educación Técnico Profesional, como parte de la agenda de VinculaENCUENTRO PÚBLICOPRIVADO La firma del convenio se realizo en el marco del Encuentro Alianzas Públicas Privadas para La Producción Limpia y la Sosteción con el Medio de esta casa de estudios y en alianza con la Municipalidad de Lautaro. "Convocamos a empresas yrepresentantes del sector produotivo regional a este encuentro donde lo que buscamos es construir alianzas y colaboración para avanzar en el fomento de la innovación, el desarrollo de proyectos conjuntos y el fortalecimiento del capital humano.
Pudimos observar como la estrategia de desarrollo regional 2040, los planes de acción ante el cambio climático que tiene la comuna de Lautaro, lo que hace nuestro CFT en materia de formación y como instituciones como Corfo contribuyen en el fomento de esta colaboración público privada". "Convocamos a empresas y representantes del sector productivo regional a este encuentro donde lo que buscamos es construir alianzas y colaboración para avanzar en el fomento de la innovación, el desarrollo de proyectos conjuntos y el fortalecimiento del capital humano" Paula Améstica Bravo, profesional de Vinculación con el Medio del CFT de la Región de La Araucania. CASA DE ESTUDIOS SUSCRIBIÓ ACUERDO CON EL MUNICIPIO.
En el marco de su agenda de Vinculación con el Medio, ambas instituciones sellaron esta alianza durante el desarrollo de un encuentro públicoprivado sobre producción limpia y sostenibilidad. "Convocamos a empresas y representantes del sector productivo regional a este encuentro donde lo que buscamos es construir alianzas y colaboración para avanzar en el fomento de la innovación, el desarrollo de proyectos conjuntos y el fortalecimiento del capital humano" EL CONVENIO FUE SUSCRITO POR EL ALCALDE DE LAUTARO, RICARDO JARAMILLO, Y LA RECTORA SUBROGANTE. KAROLLIBÁÑEZ.