Frente Amplio con la plata congelada por "18 chico” y otros gastos rechazados
Frente Amplio con la plata congelada por "18 chico” y otros gastos rechazados Frente Amplio con la plata congelada por "18 chico" y otros gastos rechazados gastos rechazados gastos rechazados gastos rechazados gastos rechazados Es primera vez que el partido, ad portas de cumplir un año, pasa por esta situación. Reconocen que la fusión significó desafios administrativos y financieros. administrativos y financieros. Nicolle Peña y Joaquín Pérez Nicolle Peña y Joaquín Pérez on las cuentas congeladas e: el Frente Amplio.
El Servicio Electoral (Servel) decidió retener el aporte de $257 millones correspondiente al último trimestre del año pasado, debido a gastos rechazados en el balance del último año auditado (2023). Es decir, el Servel revisó el último año en que Revolución Democrática (RD) y Convergencia Social (CS) actuaron como partidos independientes antes de su fusión, ocurrida en marzo del año pasado. Las acciones de cada uno por separado, tuvieron consecuencias monetarias para el conglomerado, siendo ésta la primera vez que le congelan los aportes públicos. A partir de 2016 -tras los casos de financiamiento ilegal de la política la ley prohibió los aportes de personas jurídicas alos partidos y estableció que se solventarían con aportes fiscales. Estos son entregados por el Estado a través del Servel en cuotas trimestrales a las colectividades que cumplan con las condiciones estableque cumplan con las condiciones establecidas en la Ley. No se pagará, señala el Servel, a los conglomerados que tengan sanciones pendientes o balances anuales que no hayan sido aprobadas por el mismo Servicio.
Los recursos, de acuerdo a la norma, "deben destinarse exclusivamente a la atención de los gastos de funcionamiento del partido, la adquisición o arrendamiento de bienes inmuebles, el pago de deudas, el desarrollo de actividades de formación cívica de los ciudadanos, la preparación de candidatos a cargos de elección popular, la formación de militantes, la elaboración de estudios que apoyen la labor política y programática, el diseño de políticas públicas, la difusión de sus principios e ideas, la investigación, el fomento a la participación femenina y de los jóvenes y en general a las actividades contempladas en la ley". De chorizos y salsa de alcachofa En el caso de CS, los gastos rechazados ($1,7 millones) incluyen principalmente actividades, como "Gran peña del trabajo, conversatorio sindical, agitación trabajo, conversatorio sindical, agitación y propaganda regiones, peña del trabajo frente trabajadores" ($554 mil), compra de alimentos e insumos voluntarios ($505 mil), centro de acopio ($300 mil) y olla coComo Frente Amplio enfrentamos un proceso de fusión de dos grandes partidos, Revolución Democrática y Convergencia social, no solo en términos políticos y orgánicos, también administrativos y financieros, lo que ha significado un gran desafío", desafío", Andrés Tagle, Presidente del Servel. mún comunidades mapuche ($215 mil). En montos menores, pero también objetados, hay $101 mil invertidos en un "stand agitación propaganda/stand niñeces", celebración del 18 chico ($41 mil) y almuerzo "después de Romería para voluntaries de seguridad" ($40 mil). Sin embargo, desde el FA aseguran que no se cuestionó la naturaleza de estos gastos, sino que el respaldo de ellos. "Como Frente Amplio enfrentamos un proceso de fusión de dos grandes partidos, Revolución Democrática y Convergencia social, no solo en términos políticos y orgánicos, también administrativos y financieros, lo que ha significado un gran desafío", comentan desde la colectividad.
Agregaron que confían en que lograrán la aprobación de su balance, En cuanto a RD, se observaron gastos por $12.389.616 que no cumplen con el artículo 2 de la Ley de partidos políticos (que define las actividades de los conglomerados). Entre ellos hay más de $3,6 millones en servicio de catering, "tablas de aperitivo", desayunos, chorrizos parrilleros, 100 empanadas, $66 mil en "salsa de alcachofa, té y jugos", $723 mil en servicio de" cafetería, sandwich, tortas y tabla mixta" y $550 mil en "servicio de coffe almuerzo para 65 personas", entre otros.
Intentan regularizar finanzas Desde la directiva del FA comentan que la vorágine electoral del año pasado también pudo incidir de alguna manera, ya que la aprobación de estos balances toma tiempo. "Durante noviembre y diciembre estábamos también con la rendición de la campaña, por lo tanto, no solamente hubo dificultad de los partidos en general para responder ante los requerimiento del Servel, sino que también ha habido demora del Servel", indican.
Aseguran que cuentan con recursos para seguir operando, ya que en octubre pudieron retirar "el primer aporte del FA desde su nacimiento". Y esperan resolver la situación durante este mes para que, no más allá de las primeras semanas de marzo, el conglomerado pueda recuperar su regularidad. A fines de abril presentarán los balances 2024, esta vez los primeros como FA, como FA,.