Salud niega riesgos por registro de vacunas vencidas
Salud niega riesgos por registro de vacunas vencidas ARGUMENTO.
Según dijo subsecretaria tras informe de Contraloría, se trata de un problema de registro de "sistemas que no estaban preparados". redacción asubsecretaria de Salud L Pública Andrea Albagli salió a enfrentar los resultados de un informe de Contraloría que detectó miles de registros de vacunas contra el Covid-19 supuestamente aplicadas fuera de plazo.
Según el documento, existen más de 18 mil dosis anotadas como administradas en fechas posteriores al vencimiento alcanzando lapsos de hasta 903 días de diferencia entrelas fechas de caducidad dela dosis y la de vacunación, además de registros de inoculaciones con RUT de personas fallecidas. Al respecto, la autoridad descartó problemas enla aplicación: "Estamos ante un problema de registro y no ante un problema de administración errónea", sostuvo en entrevistacon TI3 Finde.
Ejemplificó que hubo un consultorio donde se registró un lote con fecha de vencimiento previa a la administración de las dosis: "Nunca llegó aeseconsultorio, esuno de los primeroslotes que se presentó cuando comenzó la estrategia, y que por ende, fue priorizado a hospitales de alta complejidad, a personas que estaban dentro de unidades de cuidados críticos, y se utilizó por completo.
Por ende, es extremadamente poco plausible que, años después, se hayan administrado vacunas de ese lote en otro consultorio". En esesentido, dijoquesetrata de "un problema estructural" y "nosotros ahora nos estamos haciendo cargo delarespuesta de esto: estamos actualizando el programa de registro, o sea, AGENCIAUNO, AGENCIAUNO, el sistema deregistro, con dos cosas esenciales.
La modificación que vamos a hacer es que si alguien escoge, al momento de administrar una vacuna un lote que ya ha caducado, eso va a levantar un sistema de alerta, y vaa haber unsistema de confirmación y chequeo de queel Rut está correctamente digitado, para que no tengamos el problema de registro". Junto con insistir que estos errores se repitieron en 2017 y 2021, la subsecretaria subrayó que "no hay riesgos alaseguridad delaadministración de las vacunas, lo que hay, es una dificultad legítima de registro de sistemas muy complejos y de altísimo volumen, en sistemas queno estaban preparados paLA CONTRALORÍA DETECTÓ INOCULACIONES A 436 PERSONAS QUE FIGURABAN COMO FALLECIDAS. ra detectar ese error(... ) nosestamos haciendo cargo de una solución estructural a un problema de larga data". Recalcó quelos errores detectadosequivalen a menos del 0,1% deltotal de la campaña de vacunación, la más masiva en la historia del país, con más de 60 millones de dosis aplicadas. De hecho, indicó quevarios de los lotes cuestionados nunca llegaron a los centros donde fguran como utilizados.
REGISTRO DE VACUNADOS Otro delos hallazgos de Contraloría dio cuenta de que enel Registro Nacional de Inmunizaciones (RNI) del Ministerio de Saludseregistraron436 casos de inoculaciones con el sos de inoculaciones con el RUN de personas fallecidas. Al respecto, la Subsecretaría tendráun plazo de 60 días hábiles para acreditarlas correcciones efectuadas en el RNI.
Sobre estasituación, Albagli argumentó limitaciones técnicas del sistema: "Hoy día no tenemos un sistema que asegure que ese RUT que yo estoy digitando correspondeala persona aquien yo le estoy administrando la vacuna". Finalmente, la autoridad deSalud reiteró que no setrata de una negligencia sanitaría sino de una dificultad de gestión de datos en un sistema complejo. "Lo que hay es una dificultad legítima, realmente entendible de registro", concluyó Albagli.. cg tro", concluyó Albagli.. cg.