Autor: CRISTIÁN MÉNDEZ
Plátano y banana, diferentes en nutrición y usos en la cocina
EL RECETARIO refleja cuáles eran los alimentos más cotizados de la época. Las preparaciones que destacan en el manuscrito son el cordero con cilantro o pepino con salsa de menta y las frituras de masa con miel. CUENTA LA HISTORIA El original está resguardado en Nueva York y fue restaurado en 2006. Plátano y banana, diferentes en nutrición y usos en la cocina PROVIENEN DE UNA MISMA PLANTA: composición, origen y usos.
CRISTIÁN MÉNDEZ Aunque la Real Academia Española considera la banana y el plátano como sinónimos, sinónimos, lo cierto es que no son iguales, pese a pertenecer ambos a “a la familia de las (plantas) musáceas”, dice Alonso Hernández, académico de la Escuela de Nutrición y Dietética de la Universidad de Talca. A pesar de este origen en común, el profesional añade que tienen diferencias diferencias en relación con sus características organolépticas (formas), propiedades nutricionales y usos culinarios. EL PLÁTANO Proveniente principalmente de Canarias, Canarias, el plátano madura casi completamente completamente en la planta y puede ser cosechado cosechado una semana antes de ser transportado. transportado.
Esta maduración más prolongada cercana a los seis meses le otorga “mayor concentración de nutrientes como vitaminas A, B2, B6 y C”, explica Hernández, lo que contribuye a su bajo contenido de almidón y fibra, facilitando que se consuma en su estado natural. Son más dulces, porque contienen más azúcar, y su mayor índice de humedad, humedad, cercana al 60%, hace que sea más jugoso. Son más pequeños y curvos. Una variedad de esta fruta es el plátano plátano macho. Grande, mucho más alargado alargado y con la piel verde, en lugar de comerse comerse crudo, se cocina como si fuera papa. Es un clásico de la comida caribeña y africana. LA BANANA Más larga, más recta y de diámetro superior superior al plátano, la banana se caracteriza por su tono más blanquecino. Tiene mayor mayor presencia en países como Ecuador, Colombia, República Dominicana, Costa de Marfil y Camerún. Se cosecha con al menos tres semanas semanas de anticipación para que madure durante durante el transporte. “Esta característica hace que tenga una mayor concentración de almidón, por lo que posee una estructura estructura más firme yfibrosa”, siendo más tersa tersa y seca, detalle el académico. “Se cocina y se incorpora en diferentes diferentes preparaciones”, agrega. Con un 80% de humedad, destaca por su aporte de calcio y fibra, así como por su bajo contenido de azúcar, lo que la convierte en un ingrediente nutritivo para platos elaborados. Plátano y banana, diferentes en nutrición y usos en la cocina Cada una de estas frutas presenta su propia SUS CARACTERISTICAS NUTRICIONALES y organolépticas difieren ampliamente..