Red de Hospitales: MOP proyecta resolución de Comisión Arbitral durante segundo semestre de 2025
Red de Hospitales: MOP proyecta resolución de Comisión Arbitral durante segundo semestre de 2025 Política REVISIÓN DE ANTECEDENTES Red de Hospitales: MOP proyecta resolución de Comisión Arbitral durante segundo semestre de 2025 Esto para conocer la continuidad o no de la empresa encargada de construir los recintos de salud en Coronel, Lota, Nacimiento y Santa Bárbara. Asimismo, desde Obras Públicas informaron que actualmente existen avances menores al 1% mensual.
En marzo de este año, el Ministerio de Obras Públicas decidió, mediante la Dirección General de Concesiones, acudió a la Comisión Arbitral de Concesiones (la que actúa como un tribunal especializado en contratos de concesión de obras públicas) para resolver si la empresa española OHLA continúa con el proyecto de la Red Biobío de Hospitales, que contemplaba recintos asistenciales en las comunas de Lota, Coronel, Nacimiento y Santa Bárbara, o si se declara que se ponga fin al contrato, en base a un incumplimiento grave de contrato señalado por el MOP.
Ahora, un aspecto relevante a considerar en torno al avance de la construcción de los inmuebles asistenciales es que no existen plazos determinados para el trabajo de resolución en el que se decidirá si la empresa continuará con la ejecución o si se debe relicitar la concesión de la red.
No obstante, a pesar de esa arista, desde OO.PP. señalaron que proyectan que la resolución de la comisión se conozca durante el segundo semestre del año en curso, afirmando que buscan que el futuro de los cuatro hospitales se decida durante el actual gobierno. "No hay plazos, así como tan específicos, pero todo entendemos que durante este segundo semestre nosotros vamos a tener una claridad con respecto a la toma de decisión de la parte de la Comisión Arbitral.
Eso es un poco con lo cual nosotros estamos motivados y, obviamente, una vez que tengamos la resolución de la Comisión Arbitral, que esperemos que acoja los argumentos dados por el Ministerio de Obras Públicas, o que se genera algún tipo de acuerdo que permita, efectivamente, dar continuidad", detalló el seremi de Obras Públicas, Hugo Cautivo, en conversación con Diario Concepción. veró el seremi. Avances Vale recordar que el contrato con la empresa OHLA permanece vigente en la medida que aún no exista resolución por parte de la Comisión Arbitral.
Por lo tanto, la firma aún es responsable de continuar con las obras en las cuatros comunas, independiente de su nivel de avance, y su resguardo. "Como el caso, por ejemplo, de Nacimiento, que significó la reubicación de algunas de las unidades que estaban funcionando en el hospital para poder ejecutar obras. Ellos tienen el compromiso de seguir haciendo toda la mantención, conservación y avanzar lo que más se pueda", indicó Cautivo. De acuerdo con el reporte del MOP, el seremi indicó que, de acuerdo a nivel de ejecución, "las obras continúan, pero con un nivel de avance muy bajo.
Estamos teniendo niveles de avance menores al 1% mensual". Conversaciones En OO.PP. puntualizan en que, a la par del trabajo de la comisión arbitral, se han mantenido conversaciones con la empresa para ver, según sostuvo Cautivo, "si es posible todavía rescatar el contrato y realizar acciones en esta materia.
El Ministerio ha estado abierto desde el punto de vista de poder escuchar la argumentación y, sobre todo, de esperar un plan por parte de la concesionaria que nos permita recuperar los tiempos perdidos que tenemos hasta la fecha". "Lo que a nosotros nos interesa es asegurar a la ciudadanía que estos hospitales van a ser construidos", cerró el encargado regional de Obras Públicas. Municipios Por su parte, el alcalde de Coronel, Boris Chamorro, se refirió al escenario en el que se encuentra la construcción de los hospitales en la comuna coronelina, Nacimiento, Santa Bárbara y Lota. En esa línea, el jefe comunal enfatizó que "seguimos todavía a espera de la notificación oficial del informe del Ministerio de Obras Públicas. Hay un compromiso de la ministra Jessica López.
Nosotros esperamos que este compromiso del Estado de Chile, de poder avanzar en la construcción de nuevos hospitales para Coronel, no tan sólo Coronel, Lota, Santa Bárbara, Nacimiento, se haga realidad". A su vez, el alcalde adelantó que el próximo 18 de agosto sostendrán una reunión con la ministra Ximena Aguilera, titular de la cartera de Salud, organismo mandante del proyecto.
Aquello con el objetivo de "poder hacer esfuerzos que nos permitan poder resolver el tema de la construcción de nuevos hospitales de Coronel, Lota, Nacimiento y Santa Bárbara, porque, vuelvo a reiterar, es un compromiso del Estado de Chile que se tiene que realizar". OPINIONES Twitter @DiarioConce contacto@diarioconcepcion.cl Aníbal Torres Durán anibal.torres@diarioconcepcion.cl FOTO: MOP BIOBIO Entendemos que durante este segundo semestre nosotros vamos a tener una claridad con respecto a la toma de decisión de la parte de la Comisión Arbitral Hugo Cautivo, seremi de Obras Públicas Biobío Asimismo, Cautivo complementó que la incertidumbre en torno a la continuidad de la construcción de los cuatro recintos de salud "no es un tema que nosotros queramos proyectar o pasar a un próximo gobierno, queremos que sea la toma de decisiones que tenemos que hacer nosotros durante este periodo, esperamos que sea la mejor decisión y que ofrezca una alternativa que pueda recuperarse en el menor tiempo posible, el reinicio, la retoma de todo lo que significa los planes generales de obra de cada uno de los hospitales". "Todo dice que durante este segundo semestre van a estar estas decisiones tomadas", ase.