Autor: Marcelo González Cabezas
Por que el cineasta Nicolás López fue liberado y que viene en su caso
Corte Suprema. Máximo tribunal resolvió sólo respecto de la prisión preventiva. Quedó con arraigo y firma mensual. Está condenado. Pena de cinco años y un día por dos delitos de abuso sexual sigue vigente, pero hay apelación pendiente.
La decisión de la Corte Suprema -en fallo dividido por a1que le dio la “libertad inmediata” al cineasta Nicolás López, quien el pasado lunes 16 de mayo fue condenado a la pena de cinco años y un día de cárcel efectiva por ser hallado culpable de dos delitos de abuso sexual cometidos entre 2015 y 2016. Nicolás López, de 39 años, primero fue enviado al penal Santago 1 y después llegó al Centro de Detención PrevenCasablanca, desde donde el miércoles en la noche salió en medio de una gran batahola. Su abogada, Paula Vial, presentó varios recursos que aún deben ser resueltos, y ala espera de ello es que su representado estaba en prisión preventiva. Ahora libre, quedó con arraigo nacional, firma mensual y prohibición de acercarsealas víctimas. El juicio duró cuatro años tras las denuncias en 2018 de ocho actrices y modelos nacionales, quienes lo acusaron de acoso y abuso sexual. “La prisión preventiva es una medida distinta de la cárcel efectiva. Por la primera alguien puede ser detenido transitoriamente por motivos justificados, comoeldesarrollo de unainvestigación, para evitarlafuga o porque su libertad implica riesgo para o las víctimas.
En este caso, la Corte Suprema dejó sin efecto la prisión preventiva por considerar que había sido malconcedida, debiendoregirlo queya había resuelto en su oportunidad el Tribunal de Juicio Oral de Viña del Mar al momento de pronunciar veredicto, que estimó que no era necesario que Nicolás López estuviera privado de libertad a la espera de la determinación y aplicación de su condena”, explica a Publimetro Pablo Cifuentes, socio de CBC Abogados.
El abogado y docente Alejandro Birman, director de la Clínica Jurídica de la Universidad del Alba, agrega que “ladefensa de Nicolás López presentó un recurso de amparo y la Corte Supremale dio la razón, tras pasar el caso por el Tribunal Oral en lo penal y la Corte de Apelaciones. Perola opinión pública debe saber que no hay que confundir la eliminacion de una medida cautelar, la prisión preventiva, con absolver. Nicolás Lópezestá condenado, pero esa sentencia no se encuentra a firme y ejecutoriada, porloque aún quedan algunos recursos pendientes”. El profesional se explayó luego sobre lo que puede venir en este mediático caso.
“En esesentido, su situación puede cambiar si así los tribunales superiores de justicia lo ameritan, ya que existe un recurso de nulidad presentado por la defensa, que aún no está resuelto y busca dejar sin efectoel juicio completo. Si logran eso, debería ser repetido eljuicio.
Aquiademáses se mantengan elarraigonacional y la firma mensual, para resguardar el proceso y evitar que como losucedidocon la exalcaldesa, Karen Rojo”, cerró Birman, en alusión a la exjefa comunal de Antofagasta, quien huyó del país el mismo día que se conoció su condena por fraude al fisco.
Caótica fue la salida de López desde el Centro de Detención Preventiva de Casablanca. / aron
TAE “La defensa ha utilizado prácticas bien feas, como mandar a la prensa fotos sexys de las denunciantes” BLANCA LEWIN Actriz “Dejaron alagresor sexual Nicolás López en libertad. Justicia de mierda” DANIELA NICOLÁS Actriz “Hay privilegiados que estána favor de Nicolás López, pero no nos vana callar enla búsqueda de justicia” PAOLA LATTUS RAMOS Actriz, presidenta de Sidarte
LA VOZ DE SIDARTE Ratifican apoyo adenunciantes La presidenta del Sindicato de Actores y Actrices de Chile. Sidarte, Paola Lattus Ramos, entregó en TVN un fuerte testimonio de cómo en el ambiente artístico la liberación de Nicolás López. “Fue muy fuerte lo que pasó, pues no esa decisión. Esto es un retroceso cuando en el país se anhela una justicia con perspectiva de género.
Hay privilegios que están a favor de Nicolás López, los que durante los cuatro años del juicio no estuvieron con las sobrevivientes y las denunciantes”. La también fundadora de la Red de Actrices Chilenas añadió que “no podemos dejar de pensaren la revictimización de las afectadas. Ratificamos que les creemos, que las apoyamos y que vamos aseguir luchando para que en este caso la sentencia sea la cárcel efectiva, pues él culpable. Estamos con desesperanza pues esto se alarga, pero no nos van a callar en esta búsqueda dejusticia”.
8 Fueron las mujeres que en 2018 denunciaron a Nicolás López de acoso y abuso sexual. La justicia lo condenó por dos delitos de abuso sexual.