Autor: Rodrigo Sáez Gutiérrez Director regional de Aguas DGA del MOP Atacama
Columnas de Opinión: MOP - DGA cuida a Atacama
Columnas de Opinión: MOP DGA cuida a Atacama n un año en el que parece consolidarse en un sector el rela del individualismo y la dureza del discurso de que todo esta mal y que no se ha hecho nada en estos últimos cuatro años, el Ministerio de Obras Públicas a través de su Dirección General de Aguas, se ha dedicado a trabajar y cuidar de Atacama durante el Gobierno del Presidente Gabriel Boric.
Por ejemplo, mantener, conservar y mejorar una red de más de 80 estaciones hidrometeorológicas La búsqueda permanente satelitales que ofrecen seguridad y certeza sobre cuánto y dónde está lloviendo, así como los caudales de crecida que segeneran, con el único objetita y anticiparnos a cualquier evento aluvional de gran escala, es una señal clara del cuidado permanente de los atacameños y las atacameñas. Además, la fiscalización, gestión y colaboración con el sector privado para recuperar el tramo del Río Copiapó en el Parque Kaukari ha permitido mejorar la calidad de vida de todos y todas.
De hecho, que un niño o una niña pueda jugar en el rio, lanzando una piedrita al agua, es una oportunidad para valorar su entorno y sin duda cimenta la estructura de una persona con mayor conciencia sobre una sociedad sana. En materia económica, autorizar permisos DGA que viabilizan inversiones por más de 50 millones de dólares contribuye al crecimiento y genera más oportunidades para las personas que viven en nuestra región.
Atender a más de 700 usuarios de agua con el fin de ayudarles a regularizar, protegiendo sus derechos de aprovechamiento y el agua con la que desarrollan su vida, es evidencia de un trabajo claro para entregar seguridad hídrica a esas personas.
Por otra parte, cuidar también es planificar, por lo que la elaboración del Plan Estratégico de Recursos Hídricos de la cuenca del Rio Huasco, en conjunto con la participación de diversos actores que conforman la Mesa Estratégica de Recursos Hídricos, es un gesto de futuro que permitirá al valle del Huasco guiar su desarrollo.
En fin, la estrategia de cuidados ha sido diáfana, priorizando el bienestar de la Región de Atacama y la búsqueda permanente de la seguridad hídrica, que no es más que asegurar el agua en cantidad y calidad para el consumo humano, la función ecosistemica y el desarrollo económico.
Ese es el sello de estos cuatro años de Gobierno. de la seguridad hídrica, que no es más que asegurar el agua en cantidad y calidad para el vode seguir cada tormen consumo humano.. C Columna de la seguridad hídrica, que no es más que asegurar el agua en cantidad y calidad para el vode seguir cada tormen consumo humano.