Gestión sostenible de residuos: Eje estratégico del plan de desarrollo turístico de Aysen
Gestión sostenible de residuos: Eje estratégico del plan de desarrollo turístico de Aysen Por su parte, Loreto Inostroza, del Complejo Turístico Shangrila de Puerto Aysen, quien cuenta con certificación de sustentabilidad desde el año 2007, destaco el trabajo colaborativo que ha desarrollado junto a "Reciclajes Martino" en materia de economía circular. "Nosotros segregamos TREN la Municipalidad de Aysen, Loreta Conuecar, quien visualiza esta materia como unos de los ejes estratégicos en la elaboración del Pladetur. "Hemos podido detectar en los talleres de participación ciudadana desarrollados hasta la fecha, que uno de los sueños de la comunidad local es que vivamos en un lugar que sea sustentable, sostenible y responsable con los entornos que se recorren y visitan, por ende, considero que será uno de las líneas de acción principal de este Pladetur" puntualizó.
Puerto Aysén -. Con un trencito ecológico a propulsión eléctrica y la instalación de un "Punto Limpio" para la clasificación de residuos plásticos, latas y vidrio, se hizo presente la Empresa Reciclajes Martino, en el hito de lanzamiento del Plan de Desarrollo Turístico para la comuna de Aysén.
La actividad se desarrolló en el recinto Polideportivo de la ciudad de Puerto Aysen y reunió alrededor de medio centenar de emprendedores y empresarios turísticos, autoridades locales y regionales, representantes de la comunidad y organizaciones productivas y sociales. De manera conjunta y colaborativa, se espera que estos actores participen en la elaboración del instrumento de planificación que definira las acciones y estrategias para el desarrollo sostenible de la actividad turistica en Aysen.
Al respecto, Christian Martino, Representante de la Planta de Tratamiento de Residuos Sólidos Inorgánicos Domiciliarios e Industriales en la Región de Aysen, puso énfasis en la importancia en el tratamiento y destino final de los residuos que genera la industria del turismo en la comuna de Aysén, para lo cual ya se ha iniciado un trabajo conjunto y responsable por parte de algunos proveedores de servicio y empresarios del sector turismo. "La planificación del turismo en nuestra hermosa comuna de Aysen debe considerar y tener muy presente la economia circular y sustentabilidad de nuestro territorio.
Algunos empresarios gastronómicos y dueños de cabañas ya están clasificando sus residuos y los disponen en nuestra Planta; del mismo modo, nosotros también efectuamos el retiro y transporte de estos materiales, desde sus instalaciones para el proceso de reciclaje, un adecuado destino final y su correspondiente certificación posterior" subrayó. y separamos los residuos; también instruimos a nuestros clientes y pasajeros al respecto en pos de la sustentabilidad y la promoción del turismo en nuestra comuna", agregó.
Desde el rubro gastronómico, Patricia Gallegos, del Restaurant "El Meson de la Patiko" de Puerto Aysen, hace lo propio en materia de tratamiento y clasificación de residuos, poniendo en valor las buenas prácticas que hacen mas sostenible el turismo en la comuna. "Hoy en dia nos estamos convirtiendo en una ciudad turistica y es muy importante que esta forma de abordar el cuidado de nuestro medio ambiente, se vea reflejada en nuestro entorno, que esté libre de basura, plásticos y botellas y al mismo tiempo estas buenas prácticas fortalezcan nuestros emprendimientos", indicó.
La implementación de prácticas sostenibles en el sector turismo de Aysen, no solo beneficia al medio ambiente, sino que tambien contribuye a mejorar la experiencia de los visitantes y a promover un turismo responsable en la región. Asi lo destacó la Encargada de la Unidad de Turismo de.