Autor: Efe
Trump ordena al Pentágono atacar con fuerza militar a los principales carteles de droga
Trump ordena al Pentágono atacar con fuerza militar a los principales carteles de droga NITED S' Laactual Administración intensifico los vuelos secretos de drones sobre México para rastrear laboratorios de fentanilo. dounidenses lleven a cabo operaciones militares directas y umilaterales en territorio extranjero contra los carteles.
Según lasfuentes, que hablaron bajo condición de anonimato, el alto mando militar de EE.UU. ya habria comenzado a elaborar planes sobre cómo implementar estas acciones. 1 presidente de Estados E wiekks, Donald Trump, defendió ayer enviar tropascontra los carteles del narcotráfico en América Latina para "proteger" a su pais, una maniobra que supondría ir un paso más allá en la guerra contra el fentanilo "América Latina tiene muchos carteles. Hay mucho tráfico de drogas. Queremos proteger nuestro país. Tenemos que proteger nuestro país. No lo hemos hecho durante cuatro años", respondió a los periodistas en la Casa Blanca después de que le preguntaran sobre este posible movimiento. El mandatario reconoció que "libran un juego dificil" aunque justifico que lo hace por su pais. Sin embargo, no dio más detalles del operativo.
El republicano fue interrogado horas después de que The New York Times publicara en exclusiva que ya habría firmado una orden secreta instruyendo al Pentágono a utilizar la fuerza militar contra los carteles, de acuerdo con fuentes familiarizadas con la decisión. De acuerdo con el diario neoyorquino, se trataría de la medida más agresiva adoptada hasta el momento por la Administración de Trump contra estas organizaciones, catalogadas por Washington como grupos terroristas desde enero pasado.
La orden presidencial proporcionaria una base legal para que las Fuerzas Armadas estaFENTANILO La decisión deatacar a estos grupos se enmarcaría dentro del combate de Trump contra el tráfico de fentanilo, un opioide sintético que según Washington es producido principalmente por los carteles mexicanos mediante productos químicos proveREACCIÓN DE SHEINBAUM Sobre la información publicada por The New York Timese, la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, djoayer que "EE.
UUL. nova a venir a México con los militares, cooperamos, colaboramos, pero no va a haber invasión, eso está descartado, absolutamente descartado". Preciso que esta supuesta orden "no tiene nada que ver con el territorio mexicano, tiene que ver con su pais (. .. ) Es al interior de EE.UU. ". (f nientes de China y traficado a EE. UU, que sufre una grave crisis de muertes por sobredosis.
El Gobierno de Trump designóen febrero como terroristas a los seis principales carteles mexicanos: el Cartel de Sinaloa, el Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG), el Cartel del Noreste, el Cartel del Golfo, Carteles Unidos y la Nueva Familia Mexicana.
También a la banda venezolana Tren de Aragua y a la salvadorefia Mara Salvatrucha (MS-13). En julio pasado, agregó en la lista al Cartel de los Soles, que según Washington estaria liderado por el presidente venezolano, Nicolás Maduro, algo que niega Caracas.. EE.UU. El mandatario defendió enviar tropas contra organizaciones narco de Latinoamérica para "proteger a nuestro país". También incluyó al Tren de Aragua. EL PRESIDENTE DE EE.UU. DEFENDIÓ AYER ENVIAR TROPAS CONTRA CARTELES DE LA DROGA EN AMÉRICA LATINA.