Esto es lo que se debe hacer y lo que no ante una pelea de perros
Esto es lo que se debe hacer y lo que no ante una pelea de perros Estas disputas, que ocurren cotidianamente, son altamente estresantes y peligrosas para el animal y sus dueños. estresantes y peligrosas para el animal y sus dueños. Ignacio Arriagada M. as peleas entre perros L son situaciones estresantes y peligrosas, pues pueden derivar en lesiones graves y traumas tanto para los animales como para quienes intentan separarlos.
Sin embargo, con una mezcla de prevención y un eficiente plan de intervención, es factible minimizarla ocurrencia de estas disputas. "Las peleas entre perros suelen tener como origen conflictos de comunicación y gestión de emociones, no necesariamente una agresividad pura", parte precisando a este medio Nicolás Escobar, médico veterinario y director de la citada carrera en la Universidad de Las Amérila Universidad de Las Américas (UDLA). Según el especialista, las principales causas que, usualmente, desatan las peleas entre perros son: -Territorialidad: cuando uncan siente amenazado su Las peleas entre perros suelen tener como origen conflictos de comunicación y gestión de emociones, no necesariamente una agresividad pura.
NICOLÁS ESCOBAR MÉDICO VETERINARIO espacio vital (hogar o espacios conocidos). -Problemas de socialización: los perros que no fueron correctamente expuestos de forma positiva y gradual a otros animales durantesu etapa crítica de desarrollo pueden tener dificultades para comunicarse y resolver conflictos pacíficamente. -Miedo o inseguridad: muchos canes que atacan lo hacen como una estrategia hacen como una estrategia hacen como una estrategia defensiva ante una amenaza que ellos sienten. -Dolor o enfermedad: un animal con dolor puede ser más reactivo y tener una baja tolerancia ala interacción con mayor irritabilidad.
Competencia hormonal: aunque cada vez es menos común en poblaciones con alta esterilización, perros enteros (sin esterilizar) pueden mostrar conflictos por situaciones reproductivas. ¿CÓMO PROCEDER? Saber cómo anticiparse, actuar y reaccionar correcta 'mente durante estas disputas es fundamental para proteger la integridad de los animales y las personas involucradas, priorizando siempre su bienestar. "Una pelea entre perros puede durar apenas unos segundos, pero sus consecuencias pueden ser físicas, emocionales y también legales.
Por eso, la educación, la observación temprana y el manejo respetuoso de las emonejo respetuoso de las emonejo respetuoso de las emoSHUTTERSTOCK Una convivencia segura y responsable entre los canes depende de la educación que se le ha dado.
Una convivencia segura y responsable entre los canes depende de la educación que se le ha dado. ciones de los animales son las claves de una convivencia segura y responsable", cia segura y responsable", tar un actuar adecuado de los dueños delos canes y de las personas que pretenden involucrarse en te tipo de conflictos, el médico veterinario entrega las siguientes recomendaciones: -Mantener la calma. Evitar gritar o moverse bruscamente. -No usar violencia física. Golpear o patear solo incrementa el nivel de agresión. menta el nivel de agresión. menta el nivel de agresión. «Distracción auditiva o visual. Hacer un ruido fuerte (sin violencia) puede ayudar enalgunos casos a romper el foco de atención. -Uso de barreras. Introducir un objeto amplio (una manta, una tabla, una tapa de basurero) entre los perros para cortar la interacción visual y fisi Separación segura. Si se cuenta con ayuda, cada tutor puede levantar al perro de la zona dela pelviso patas traseras, alejándolos en línea recta. Esta técnica, tipo carretilla, Esta técnica, tipo carretilla, minimiza el riesgo de mordedura hacia el tutor. La reacción instintiva de los dueños agravar la situación y, en el peor de los casos, poner en peligro aellos y alos animales.
En ese contexto, Nicolás Escobar detalla cómo no se debe proceder: "No meter las "manos entre los canes, no tomarlos del collar, cuello o cabeza, no gritarles o golpearlos, no separarlos sin protección osin un plan claro y no enfrentaral tutor del otro perro de forma hostil". rro de forma hostil"..