Postergado Teleférico Bicentenario operará desde 2026
Postergado Teleférico Bicentenario operará desde 2026 Luego de más de una década de postergaciones, las obras del Teleférico Bicentenario, que conectará en solo 13 minutos Ciudad Empresarial (Huechuraba) y el sector del Costanera Center (límite de P r o v i d e n c i a y Las Condes), comenzaron ayer con un acto que encabezó el Presidente Gabriel Boric.
El Ministerio de Obras Públicas espera que el nuevo sistema de transporte público --en el que un c o n c e s i o n a r i o privado invierte US$ 80 millones-comience a funcionar en el primer semestre de 2026.
Habrá tres estaciones: una en la intersección de avenida Vitacura con Tajamar, cerca del metro Tobalaba; una intermedia en la cumbre del cerro San Cristóbal, en el Parque Metropolitano; y otra en avenida Santa Clara con avenida El Parque, en Huechuraba. Cuando esté listo, movilizará a 3 mil pasajeros por hora en cada sentido, en 122 cabinas con capacidad para 10 p e r s o n a s c a d a una. La tarifa se pagará con una tarjeta sin contacto y se trabaja con el Ministerio de Transportes para integrarla al resto del sistema Red.
Para la ministra de Obras Públicas, Jessica López, "esta es una solución que tendrá un impacto importante en 30 mil personas que vienen a trabajar a Ciudad Empresarial, ahorrando 30 minutos en cada viaje". Unirá Huechuraba y Providencia: Postergado Teleférico Bicentenario operará desde 2026 Presidente Boric dio inicio a las obras concesionadas de US$ 80 millones. J. P. GUZMÁN VENTAJAS. --Las autoridades destacan la reducción de 30 minutos en el tiempo de viaje y que se trata de un transporte eléctrico. MOP 122 cabinas tendrá este sistema de transporte público. Cada una estará diseñada para llevar hasta 10 personas. 3.000 pasajeros se podrán movilizar por hora en cada sentido..