Allison Gohler cuenta por qué se despierta a las 3.30 am
Allison Gohler cuenta por qué se despierta a las 3.30 am "No quedo con sueño", afirma la meteoróloga de CHV Allison Gohler cuenta por qué se despierta a las 3.30 am FERNANDO MARAMBIO FERNANDO MARAMBIO lunes a viernes a las 3.30 de la madrugada", cuenta la meteoróloga Allison Góhler, rostro matinal de Chilevisión.
A continuación plantea que para ella es una sorpresa que este hecho llame tanto la atención. "Siempre me preguntan cómo lo hago y por qué lo hago", explica antes de decir que con cinco horas diarias le bastan. Claro, ¿por qué lo hace? "Debo llegar al canal a las 6 de la mañana.
Yo me despierto mucho antes porque reviso mucho material de meteorología, cómo estará el tiempo, las proyecciones, busco material y videos para mostrar al aire los huracanes, marejadas y alertas en el mundo para saber qué pasará. Además leo la prensa". ¿Pero no sufre? "No, yo no quedo con sueño, ando bien por el día. Igual me tomo una siesta muy agradable entre las 4 y las 6 de la tarde". Afirma que desde hace mucho tiempo ha tenido un hábito de sueño poco común. Por siete años laboró en minería bajo turnos de 7 días de trabajo por 7 días libres.
Luego se fue a Chicago, donde daba reportes del tiempo para la señal de Televisa Univisión: "Me despertaba a la 1 am porque debía estar a las 5 am (en el canal) y aprovechaba antes para revisar todo tipo de información meteorológica". Al volver a Chile, le ofrecieron un ritmo de una semana de día y otra de tarde. ""Estaba contenta, pero al final del matinal me pidieron que me quedara con ellos", dice.
Si por esas cosas de la vida Allison se quedara un poco adormilada en cama, sus dos perritos se le acercan y le recuerdan C C S: es verdad: yo me despierto de C C S: es verdad: yo me despierto de Decidió madrugar en modo extremo para estudiar mejor el tiempo en el mundo. Neuróloga habla de los riesgos de un sistema de turnos. Allison duerme un total de 5 horas por noche. horas por noche. horas por noche. horas por noche. AAque esté completamente oscuro. Gohler explica que su pareja trabaja de lunes a viernes en Viña del Mar, por lo cual ella no molesta a nadie con su costumbre. "Tengo poca vida social. Mi rutina es algo fome: paseo a mis perritos, ordeno la casa, veo las noticias y me acuesto temprano. Los fines de semana duermo hasta prano. Los fines de semana duermo hasta DAVID VELÁSQUEZ. VELÁSQUEZ. La neuróloga Catalina Torres.
Menos mal. "Sí, esos días me despierto a las 6 am". Peligros Catalina Torres, neuróloga de la Clínica Santa María, escucha con atención el caso de Allison Góhler. "Ella hace las horas de su sueño fraccionado. Lleva un sistema de turno, un sistema que se define porque su sueño no está alineado con el ritmo natural de la luz y el ritmo fisiológico tiene que adaptarse por el trabajo.
Lo normal y fisiológico es que nos despertemos cuando sale el sol, así ha sido por siglos de siglos", afirma la profesional que mantiene la cuenta de Instagram (OD dra. buendormirysalud, donde trata esta clase de temas.
Torres dice que quienes están desalineados con el horario natural para el descanso sufren consecuencias de salud. "Tienen más riesgos cardiometabólicos y trastornos de ánimo". ¿Qué implica hacer turnos? "Sobrepeso, resistencia a la insulina, mayor posibilidad de diabetes tipo 2, aumento de presión arterial, alteraciones hormonales, mayores riesgos de eventos cardiovasculares como infarto y más trastornos de ánimo.
Eso incide en una menor calidad de vida". La neuróloga explica que para que el sueño sea adecuado no sólo debe cumplir con una cantidad de horas. "Además debe ser nocturno, continuo y que se sienta reparador, es decir, que la persona no se (ADRA. BUENDORMIRYSALUD. que llegó la hora de comenzar el día, aun¿ Puede salir alguna nochecita? un poco más tarde". despierte cansada", asegura. despierte cansada", asegura. despierte cansada", asegura..