Autor: APRIL NÚÑEZ
Ranking: las carreras con más postulantes del 2021
Ingeniería en la U.
De Chile fue la más popular del proceso de admisión Tras un 2020 marcado por el Co T vid y las clases online, los inscritos a las universidades durante el proceso de postulación centralizada para la Educación Superior disminuyeron 11%. Según datos actualizados de la Subsecretaría de Educación Superior, en el proceso centralizado alrededor de la nueva Prueba de Transición se registraron 141.417 postulantes, de los cuales 110.404 fueron seleccionados. La tabla que acompaña esta nota muestra los 20 programas universitarios que sumaron más postulaciones. El ranking 2021 lo lidera el Plan Común de Ingeniería y Ciencias de la Universidad de Chile.
Impartido por la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas (FCFM), en su primera etapa dura cuatro semestres donde se les entrega a los estudiantes formación en ciencias básicas: al finalizar pueSubsecretario de Educación Superior destaca que buena parte de los programas más cotizados pertenecen al área de la salud. den optar a alguna de las 9 especialidades (ingenierías civiles, Geología y licenciaturas en Física, Astronomía y Geofísica). Los estudiantes tienen la flexibilidad para elegir una vez cursado este primer ciclo; eso postergó su decisión final de elegir la carrera específica quieren”, destaca Francisco Martínez, decano de la FCFM. Otra de las ventajas del sistema, añade, es que facilita a los alumnos titularse de dos de estas carreras. Los resultados del proceso de postulación demostraron preferencias claras por diversas facultades de Medicina a lo largo de Chile. Dada su alta exigencia, ciertas universidades cierran pronto sus matrículas; por eso reciben menos postulaciones. Este ranking, de algún modo, reúne carreras donde las listas de espera fueron muy extensas. 43 UNIVERSIDADES (de un total de 54) participaron este 2021 del sistema de admisión centralizado a la educación superior.
En Medicina, en particular, la universidad que recibió más postulaciones fue la Usach (3.608 postulantes). “Les entregamos formación integral y un perfil de egreso con muy buena formación académica, social y humanista muy completa”, afirma la decana de la Facultad de Ciencias Médicas, Helia Molina. "Varias de las 20 primeras carreras en cantidad de postulaciones son del área de la salud, lo que indica la valoración por las carreras en el contexto de la pandemia que hemos vivido el último año”, añade Juan Eduardo Vargas, subsecretario de Educación Superior. Un caso que llama la atención es el de la Universidad Mayor, que suma miles de postulaciones en sus carreras de esa área. Según Tatiana von Plessing, directora general de Admisión. Algunos factores que influyen Son sus convenios con una amplia red de clínicas y hospitales, los aportes investigativos y la gratuidad.
“En relación a Psicología, la carrera está dentro de la Facultad de Ciencias, ya que está muy ligada a la Neurociencia, por lo que es muy atractiva para el estudiante al que le llama la atención la Biología y la Medicina”, valora. Otro éxito de postulaciones fue el Plan Común de Ingeniería Comercial de la Universidad Adolfo Ibáñez, que este 2021 estrena un modelo que contempla 3 años de licenciatura y 2 de especialización.
“Está en línea con las tendencias internacionales y los estándares europeos; combinamos una efectiva entrega de fundamentos de negocios y economía, con la oportunidad de profundizar el conocimiento a través de estudios especializados con prácticas, mentoring y un proceso de internacionalización”, detalla Ralf Boscheck, decano de la Escuela de Negocios UAI.