Collera Quera y Cáceres conquistan el Champion
EN LA MEDIALUNA DE OSORNO EN 1970 En 1969, en Talca, los jinetes curicanos estuvieron muy cerca. Fueron segundos, a un punto de los ganadores Santiago Urrutia y Samuel Parot. En el “Día Nacional del Patrimonio” 2020, la historia corralera curicana, retrocede en el tiempo de hace 50 años. La Medialuna de Osorno fue el escenario donde la collera curicana Pablo Quera y Raúl Cáceres, concretaron en 1970 lo que habían insinuado un año antes: convertirse en los Campeones de Chile de Rodeo. En 1969, en Talca, los jinetes curicanos estuvieron muy cerca. Fueron segundos, a un punto de los ganadores Santiago Urrutia y Samuel Parot, y esta nueva oportunidad Hace 50 años.
En una Serie de Campeones llena de condimentos, la pareja vice campeona en 1969 en Talca, finalmente logran el título de Chile en Chinganero y Barquillo. |: Enamir No la dejaron pasar, alcanzado la gloria en la misma collera, Chinganero y Barquillo, con 25 puntos. El XXII Campeonato Nacional de Rodeo, organizado por la Asociación Osorno, tuvo muchos condimentos.
En un herMoso recinto, con atractivos como un maravilloso sombrero huaso tejido con quilas o ubicado en la caseta de las cantoras, fue transmitido por primera vez a todo Chile por Radio Sociedad Nacional de Agricultura. De las 118 colleras que llegaron al evento, 36 clasificaron a la Final, aunque una no pudo correr por lesión de uno de su caballo.
MEJOR DEPORTISTA Antes de iniciarse la Serie de Campeones y como si fuera un anticipo de la premiación al término de la jornada, Raúl Cáceres Urtubia recibió el galardón al Mejor Deportista del Rodeo de 1969, entregado por el Círculo de Periodistas Deportivos. El Champion tuvo un gran comienzo con carreras grandes, como la de 10 de Alejandro Hott y Ricardo Martínez en Campero y Tramposo o la de 9 de Quera y Cáceres. El público se sobaba las manos por lo que había visto en ese primer animal, cuyo corte superaron 26 colleras. El segundo toro dejó como punteros a Urrutia y Parot con 16 buenos en Cachupin y Chamanto. Además, estos jinetes tenían con 12 a Buen Amigo y Tula.
Claudio Mallea y Óscar Bustamante en Pichicha y Arrepentida arremetían con 14, mientras Hott Martínez, Quera-Cáceres y el Criadero Arquilhue, Con Eliseo Calderón (Campeón de Chile en 1955) y su hijo Óscar en Nubarrón y Comadrero, estaban con 12.
En el tercer animal, con 12 parejas en competencia, subió el nivel de los puntajes y con 8 buenos destacaron los Calderón junto a Quera y Cáceres, colleras que pasaron a liderar con 20 de cara al cuarto toro.
Hott y Martínez quedaban con 18, al tiempo que Urrutia y Parot perdían terreno en Cachupin y Chamanto, que solo subieron a 17, uno más que su otra collera de Buen Amigo y Tula, y de Mallea y Bustamante. Esas seis parejas fueron las que corrieron el cuarto animal, pero la suerte solo estuvo con una.
Sufrieron Hott y Martínez, que pudieron marcar 10, pero solo hicieron 6 y quedaron con 24; pero lo más dramático fue lo del Criadero Arquilhue, que con la posibilidad de asegurar el título vieron esfumarse sus ilusiones con una caRrera de cuatro puntos malos.
Urrutia y Parot tampoco lograron brillar en el cuarto toro y en medio de ese panorama los 5 buenos de Quera y Cáceres, que parecían insuficientes en un primer momento, les bastaron para conquistar el anhelado Campeonato Nacional con 25 puntos. Segundos, con 24, quedaron Hott y Martínez y terceros, gracias a una aplaudida carrera de 7, terminaron Mallea y Bustamante con 23.