Autor: TERESA VERA
Ficha con 18 plantas silvestres que hay en Chile y su uso medicinal
» Zona norte (Integrada por las regiones de Arica y Parinacota, Tarapacá, Antofagasta, Atacama, Coquimbo y el norte de la Región de Valparaíso) Nombre común Plantas de sal, cachiyuyo Especies Atriplex Algarrobo ' Algarrobo | Chañar Chañar, sofaique Rica-Rica | Condimento del altiplano Ubicación Tarapacá y Coquimbo Región de Atacama y Metropolitana Desde Arica a Coquimbo Desde Antofagasta a la Región de Atacama Diabetes Para tratar problemas al corazón y sus semillas para eliminar líquido Para resfríos, bronquitis, tos y asma Como infusión se usa para dolores estomacales y problemas renales Definición Son hierbas o arbustos que miden entre 0,4 y 3 metros de alto y entre 1 y 5 metros de diámetro. Sirven de forraje para animales y para controlar la erosión del suelo. Árbol que puede alcanzar hasta los 14 metros de altura. El fruto es una vaina enrollada parecida a un poroto verde. Árbol o arbusto cuya altura puede llegar hasta 12 metros y un diámetro de hasta 60 cm. Su fruto es comestible y de la especie se obtiene miel de chañar. Arbusto rígido de unos 50cm de altura. Tiene un olor intenso y Un sabor fresco parecido a la mezcla de menta y orégano.
Investigadora Adriana Bastías realizó un trabajo de recopilación en el libro Biodiversidad y plantas nativas de Chile” » Zona centro (Sur de la Pa de las regiones del Libertador General Bernardo O” mii del y la parte norte de la del Especies Palma chilena Quillay Boldo Copihue Matico Nombre común Palma de coquitos, cancán, cau cau | Boldo, boldu | Copihue o fokikopiwe Matico, pañil, palanquín Desde el sur de la Región de Coquimbo | hasta la Región del Maule Desde la Región de Coquimbo hasta la Región del Biobío Desde la Región de Coquimbo hasta la Región de Los Lagos Desde la Región de Coquimbo hasta la Región del Libertador General Bernardo O'Higgins Desde la Región de Coquimbo hasta la Región de Los Lagos Uso medicinal Para mejorar la digestión | alimenticia Expectorante Para problemas gastrointestinales y elimina líquido del organismo Su raíz se usa para la gota | y el reumatismo Tiene propiedades antimicóticas y antiinflamatorias Definición Planta que crece hasta los 30 metros de altura muy lentamente. Puede llegar a vivir hasta 400 años. Su fruto llamado coquito es de color amarillo anaranjado. | Árbol perenne de hasta 15 metros de altura. Y sus frutos son secos con semillas aladas. Árbol siempre verde que puede llegar a medir hasta 20 metros de altura. Es aromático y sus frutos son comestibles. Es una enredadera que llega hasta los 4 metros de altura. Florece en verano y en otoño. También hay una variedad de color blanco. Arbusto que pude alcanzar 3 metros de altura con un ancho similar. Sus flores agrupadas son amarillo anaranjado y tienen un suave perfume. » Zona sur (Se extiende desde la parte sur de la región del Biobío, La Araucanía.
La bi de Los Ríos y la zona norte de la de Los Especies Maqui Araucaria Canelo Alerce Frutilla chilena Nombre común Maqui, koleón, clon, maquei | Pehuén, piñonero, pino araucaria Boique, fuñe, boighe Falso ciprés de la patagonia Fresa chilena, frutilla blanca Ubicación - Desde la Región de hasta la Región de Aysén Desde la Región del Biobío hasta la Región de Los Ríos Desde la Región de Coquimbo hasta la Región de Magallanes y Antártica Chilena Desde la Región de Los Ríos y la Región de Los Lagos Desde la Región del Maule hasta la Región de Aysén Add en pr La resina del tronco se ocupa para heridas de la piel Combate resfríos y problemas estomacales Contusiones, golpes y dolores Sus flores para tratar dolores estomacales des alcanzar 4 metros de altura por 4 a metros de dara; Su fruto maduro es una baya redonda y cuya tonalidad varía de morado oscuro a negro. Árbol de forma piramidal que puede alcanzarlos 50 metros de altura y diámetro de copa de 15 a 20 metros. Sus frutos tienen forma de cono y tienen hasta 180 semillas llamadas piñones. Árbol siempre verde que puede alcanzar 25 metros de altura. Sus flores son blancas y sus frutos son de color negro violeta. Árbol de crecimiento lento, un centímetro de espesor cada 15 o 20 años. Puede alcanzar una edad de hasta 4 mil años y medir hasta 50 metros de altura.
Planta siempre verde de crecimiento horizontal (arrastrándose). Sus frutos tienen tonalidades que van del blanco al rojizo. » Patagonia (Desde la parte sur de la Región de Los Lagos, la Región de Aysén del General Carlos Ibáñez del Campo y la Región de Magallanes y la Antártica Chilena) Ubicació C Calafate Desde la Región de Aysén Su fruto combate la Arbusto espinoso. Su fruto, también llamado calafate es una baya de hasta la Región de Magallanes | obesidad, envejecimiento | color negro azulado. Y diabetes Frutilla de Frutilla patagónica, humiñe | Desde la Región del Maule Fruto con propiedades Es una planta cuyo crecimiento se desarrolla muy pegado a la tierra. Magallanes | hasta la Región de Magallanes | antioxidantes Su fruto es de color rojo y de buen sabor y aroma. Coirón Coirón fueguino Región de Magallanes Es un pasto duro y su altura oscila entre 30 y 80 centímetros. Forma praderas naturales que alimentan a animales herbívoros nativos como los guanacos. Ciprés de las | Lahuán, ten, shios, lipaix Entre la Región de los Ríos Su aceite es útil para el Árbol de crecimiento lento que puede alcanzar los 20 metros de altura. Guaitecas y la Región de Magallanes reumatismo Puede vivir más de 800 años y solo las hembras dan frutos. Y la Antártica Chilena Fuente: Universidad Autónoma de Chile y Adriana Bastías, doctora en Ciencias con mención en Ingeniería Genética Vegetal.