Autor: FRANCISCA ORELLANA
Nutricionista ayuda a elegir una buena máquina para hacer pan casero
"Mientras se prepara, ocupo ese tiempo haciendo otra cosa", destaca Carolina Pye. (Onutricaropye en Instagram) prepara pan casero una o dos veces por semana.
Aunque no pone literalmente las manos en la masa, se ha lucido con una docena de distintas variedades gracias a que se compró una máquina inteligente. "Me llamaban la atención y quería comprobar qué tan funcionales podrían ser, qué tantos tipos de pan podía preparar y jugar con distintos tipos de ingredientes. El resultado es muy similar al pan típico y ahorra tiempo, ya que solo tienes que agregarlos ingredientes. Amasa y cocina sola, incluso puedes escoger el nivel de tostado”, cuenta. Ella tiene la Pain Doré de Moulinex, que reemplazó a otra que era muy bulliciosa en el horneado. Pye cuenta que para hacer un pan tipo molde para cuatro personas usa el modo básico: cerca de tres horas en total, sumando todas las etapas de amasado, reposo, subida y horneado.
Y mientras se prepara, ocupo ese tiempo haciendo otra cosa”. Otra gracia, añade, es poder preparar panes con harinas complejas L a nutricionista Carolina Pye Nombre Marca Pain Doré Moulinex Bread Maker Pro Blanik RMP-11295 Recco Multibread Easy Ways MPP-600BL Sindelen Notre-Dame FVD WMP-BM1352 Wunder 12 funciones, indicador de nivel de tostado (claro, mediano u oscuro), ventana para ver la preparación; hace masas de pizzas, pastas, empanadas, muffins, queques o bizcochos, etc. 19 funciones; hace pan básico, integral, de arroz, sin gluten, masa de pizza, mermelada y yogurt. 12 funciones. 18 programas automáticos, cuenta con una caja de ingredientes que libera automáticamente semillas, frutos secos, entre otros. 12 programas; prepara pan corriente, dulce, integral, tipo sándwich, queques, mermeladas, entre otros. 17 programas automáticos; hace pan suave, dulce, francés, integral, masa madre, entre otros. 25 programas; hace pan básico, francés, integral, de arroz y hasta sin gluten, también hace queques y masa de pizzas.
Fuente: Elaboración propia en base a datos del retail online nacional, Capacidad 500 gr a 1 kilo Hasta 1 kilo Hasta 900 y Desde 500 g hasta 1 kilo 450 g, 680 g y 900 y Desde 500 g hasta 1 kilo 1 kilo Po am] 700 w 500 w 600 w 550 w 600 w 719w 600 w $59.990 $39.990 $109.980 $44.990 $89.990 $69.990 ] Precio Moulinexstore. Cl Blanik. Cl Falabella. Cl Babytuto. Com Lider. Cl Ripley. Cl Falabella. Cl Ficha técnica de 7 modelos: algunas se pueden programar para que horneen solas al desayuno de amasar de forma manual. “Siempre es más difícil trabajar con harinas sin gluten, como de arroz, tapioca o linaza.
El gluten es una proteína contenida en cereales y harinas de trigo, cebada y centeno que le da elasticidad a la masa; cuando haces pan sin estas harinas, tienden a quedar menos esponjosos y suben menos. La máquina de pan que uso incluye un programa para pan sin gluten”, destaca. -Como nutricionista, ¿hay diferencias entre un pan hecho y uno comprado? -Mucha.
El pan casero contiene sólo ingredientes que tienes en la despensa; puedes hacerlo a tu gusto, cambiar el tipo de harina, variar la cantidad de sal y no agregar ingredientes innecesarios como leche, aceite y azúcar, que habitualmente se añaden a los panes comerciales.
Yo he ido inventando recetas, pero la que más repito es el pan semi-integral con semillas, por ejemplo de linaza, amapola, maravilla, chía y zapallo. -¿ Qué cuidados tiene con su máquina? -Me preocupo de lavar la cuba sin rasparla para no dañar la superficie antiadherente.
En base a la experiencia, es mejor iragregando losingredientes -primero los ingredientes líquidos y luego los sólidosmientras la máquina está mezclando, porque así se logra una mejor mezcla, sobre todo cuando haces pan grande, por ejemplo de un kilo. Si está vitrineando alguna máquina de pan, Pye recomienda fijarse en el tamaño: "Que no sea tan grande para que no ocupe mucho espacio en la cocina. Y que pueda hacer más cosas, como otras masas o hasta mermelada”. Tener pan fresco La pandemia y las restricciones para salir a comprar han modificado los hábitos de consumo de pan. “Ya no es cosa de ir al supermercado a cada rato. Pedir un poco de pan por internet aumenta mucho su valor debido al costo de despacho, lo que ha llevado a que muchas personas comenzaran a hacer su propio pan en casa. De a poco, las máquinas de pan se han convertido en un producto de uso diario”, afirma Constanza Correa, brand manager de Blanik. Coincide Diego Díaz, gerente de Marketing de Moulinex Chile: "La venta de la Pain Doré aumentó aproximadamente diez veces versus las ventas pre Covid-19 en nuestro canal online. Los productos como robots de cocina mezclan y amasan, pero no pueden hacer la cocción de la masa ni tienen un molde para pan incluido.
El beneficio de una máquina para hacer pan es tener un pan recién horneado siempre y con mucha facilidad”, resume. ¿Para cuánto más o menos rinde una pieza de pan? Díaz calcula que un kilo puede alcanzar perfectamente hasta para ocho personas, pensando en que cada uno comerá dos trozos. Se pueden programar La gran mayoría de las máquinas traen un panel digital, mezclan, amasan y hornean diferentes variedades de pan. En algunas también es posible elegir el grado de tostado de su corteza. Y cada modelo tiene sus detallitos.
Correa, de Blanik, explica que en la Bread Maker se puede programar el inicio de la preparación, para que el pan comience a hacer en la madrugada y al despertar esté recién hecho”. Función similar tiene Multi Bread de Easy Ways. Daniela Lorca, CEO de Babytuto. Com, comenta que la máquina permite diferir hasta en 15 horas el inicio de la receta. "Y tiene la opción Conservar Temperatura, que mantiene el calor de la preparación hasta por 60 minutos”, destaca.