Alcaldesa de Pelluhue establece regreso a clases el 8 de marzo en diferentes modalidades
A Alcaldesa de Pelluhue, María Luz Reyes; junto a la jefa del Departamento de Administración de Educación Municipal (DAEM), Greetchen Vera, se reunieron con todos los directores y encargados de los diferentes establecimientos de la comuna, con la finalidad de planificar el encuentro que tendrán con los estudiantes a partir del 8 de marzo del 2021.
Para esta fecha los estudiantes iniciarán sus clases, pero con ciertas diferencias de acuerdo a la realidad de cada Establecimiento y a partir de las dos modalidades de enseñanza que ha permitido el MINEDUC (presencial-remota). Durante la primera semana de marzo los funcionarios tendrán capacitaciones sobre Retorno Seguro y los docentes, además de esto, se capacitarán en el uso de los diversos softwares educativos que se les entregarán para fortalecer la enseñanza remota 2021 (AULA MAESTRAAPRENDO LIBRE-PUNTAJE NACIONAL). CRONOGRAMA El Liceo Pelluhue; La Escuela Gladys Canales Paredes y la Escuela Blanca Bustos Castillo iniciarán sus clases el 8 de marzo solamente en formato online y el 1 de abril sumarán la modalidad presencial (siempre que se garanticen las condiciones sanitarias). Por otra parte, las escuelas rurales también comenzarán sus Clases el 8 de marzo, pero de forma híbrida, abriendo sus puertas para la educación presencial y remota.
Todos los establecimientos de la comuna de Pelluhue, a partir del 8 de marzo, tendrán una educación que, de acuerdo a sus características, combinarán la educación presencial con la remota (enseñanza sincrónica y asincrónica). ENSEÑANZA REMOTA: La enseñanza remota ocurre cuando el/ la estudiante y el/la profesor/a, además del contenido, se encuentran separados en tiemPo y distancia por lo que no pueden reunirse en una clase tradicional de enseñanza. En este tipo de enseñanza, la información se transmite típicamente por medio del uso de las tecnologías: correos electrónicos, muros de discusión, videoconferencias, audios, etc. LA ENSEÑANZA REMOTA ENTONCES PUEDE OCURRIR DE 2 FORMAS: Enseñanza Sincrónica: ocurre cuando los/ las estudiantes y profesores/as interactúan en tiempo real y, al mismo tiempo, deben encontrarse en linea. Para Ello se utilizan medios de tecnología como videoconferencias, llamadas y chat.
Enseñanza Asincrónica: permite a los/las estudiantes acceder al contenido o participar en el proceso de enseñanza fuera de la sala de clases y en cualquier momento/horario independiente del/la instructor/a y generalmente se les indican los contenidos que deben realizar en un periodo de tiempo. Las autoridades reiteran el interés y la responsabilidad en que nuestros niños, niñas y jóvenes reciban una educación de calidad, resguardando ante todo su salud.