Regantes de Santa María recibirán geomembrana para habilitar su tranque
Reducto tiene capacidad para 49 mil litros: CUENTA REGRESIVA. - Este es el gran tranque con capacidad de 49.000 litros de agua, el. LA TIERRA CLAMA POR AGUA. - Cientos de hectáreas de buena calidad están sin recurso que pronto estará funcionando para el agro de Santa María. Hídrico, muy pronto eso cambiará.
Una positiva y esperanzadora noticia para un grupo de regantes de la comuna de Santa María es la que hoy compartimos con nuestros lectores, luego que se esté por lograr un gran avance para la comunidad de dichos regantes del canal Salero San José a través del proyecto de instalación de geomembrana en el tranque El Jarino, dispuesto para este año 2021.
Esta situación se genera luego que al menos unas 500 hectáreas de tierras de excelente calidad en el corazón de Santa María, continúen con gran parte de sus cultivos abandonados o arrancados, a raíz de que las aguas del canal Salero San José, que antiguamente eran abundantes, ahora no alcanzan a regar toda la tierra.
Es por ello que la directiva de la Comunidad de Regantes se reorganizó hace dos años, revitalizando la dirección con excelentes resultados y ya con un proyecto postulado a concursos de financiamiento IndapGORE, para recuperar así el Tranque El Jarino, modernizando su sistema de desarenado y evacuación de aguas, y principalmente colocando una membrana que le permitirá almacenar 49.000 metros cúbicos del vital elemento para la agricultura.
Diario El Trabajo habló con Juan Lazcano Araya, presidente de la Comunidad de Regantes de Canal San José: «Como usuarios de Indap valoro como algo importante que gracias al Gobierno Regional y al Indap se han dado las cosas, hoy vemos que las cosas resultan con esfuerzo y esperanza, y con este tranque ganaremos mucho, son más de dos años en el cargo ya esta directiva ha dado sus frutos, hemos golpeado muchas puertas, sabemos que todo esto es lento, nada es rápido, esta geomembrana se instalará en los próximos dos meses», dijo Lazcano.
TRABAJO EN EQUIPO Según se aprecia en las gráficas cedidas a Diario El Trabajo por Roberto Mercado Aced, ya hay más cantidad de agua para estos regantes y está sien- = A Katherine Galdámez Fernández, abogada de esta comunidad de regantes. | Juan Lazcano Araya, presi- - dente de la Comunidad de Regantes de Canal San José. do distribuida a los agricultores, quienes aliviados esperan ahora sí poder regar sus cultivos y terrenos.
Katherine Galdámez Fernández, abogada de esta comunidad de regantes, indicó por su parte que «este es un avance concreto en todos los esfuerzos que se están realizando desde el año 2019, para mejorar el uso del recurso hídrico y sobre todo para realizar mejoras de infraestructura en nuestro tranque acumulador y también en el canal. Ahora contamos con un aporte de financiamiento Indap-GORE para el fin de un proyecto de instalación de en el tranque, ese es un gran adelanto para nuestra comunidad, es un hecho histórico.
Estamos muy contentos de poder recibir esta ayuda y la ayuda de muchas autoridades que se han comprometido y han buscado este financiamiento, y hoy ya lo estamos comenzando a ejecutar». - Posteriormente hay otros proyectos como revestimiento de canales, mejorías en la distribución del agua, también se abre una ventanita de una mejor racionalización del uso hídrico, ¿ qué opinión le merece?- Claro, por supuesto, esa es la línea de las políticas públicas que se están decidiendo en materia de aguas, de invertir en mejoras hidráulicas y también civiles.
Nosotros como comunidad queremos ser partícipes de esos financiamientos y es lo que están haciendo todos los canales de la primera sección, para poder optimizar el uso del agua y el aprovechamiento por parte de todos los agricultores que lo necesitan.
APOYO RECIBIDO El proceso de postulación del proyecto de instalación de geomembrana en el Tranque El Jarino, contó con el apoyo de diversas autoridades, entre ellas Claudio Zurita, alcalde la comuna de Santa María; Manuel León, administrador municipal y hoy candidato a alcalde de la comuna de Santa María, autoridades de Indap de LLEGAN TIEMPOS MEJORES. - Como muestran estas imágenes, ahora el agua que reciben los regantes por este canal es mayor. san Felipe y Quillota, en especial su director regional don Fernando Torregrosa, autoridades del Servicio Agrícola y Ganadero de San Felipe y del Departamento de Tenencia de Tierras y Aguas, y diversas autoridades en especial como Iván Reyes Figueroa y Luis Pardo Sáinz, entre otras, quienes han ayudado a lograr este objetivo, compartiendo sus experiencias, consejos, voluntades y, sobretodo han tenido fe en la comunidad de agricultores del canal Salero San José de la comuna de Santa María, para seguir desarrollando la actividad agrícola. Roberto González Short Roberto Mercado Aced